El despliegue de Samsung en las ferias suele ser a lo grande y esta edición del IFA no es una excepción. Más allá de lo fastuoso o no de su stand siempre vienen cargados de novedades: algunos pueden gustar más, otros no…pero ahí están. Este año en Berlín han presentado muchos gadgets entre ellos un nuevo ultrabook de la Series 9.
A nivel mediático ha sido un poco maltratado: Galaxy Camera, Galaxy Note II y los ATIV se han llevado toda la repercusión. Sin embargo, el nuevo portátil ultraligero los coreanos promete dar más guerra que su antecesor, dentro de la gama alta por supuesto. Tras probarlo un poco en IFA, estas son nuestras impresiones.
Posiblemente el ultrabook con más estilo de IFA
El año pasado Samsung buscó diferenciarse en los ultrabooks con diseño diferente y aportando por unas pequeñas curvas que le daban un aspecto único. Si bien es cierto que la calidad se paga, hay que reconocer que no era la opción más económica y esto no le sirvió precisamente para llegar a una cuota de mercado extensa.
![Samsung Series 9](https://i.blogs.es/84599f/series-9-3/450_1000.jpg)
Este nuevo modelo no cambia la apuesta: de nuevo apuesta por un diseño sinuoso, muy elegante y más refinado respecto al Series 9 del 2011. Se conservan las curvas pero de forma más sutil. Un paso adelante y bastante acertado que le convierte en uno de los ultrabooks más bonitos.
A nivel de materiales tampoco desmerece: cuerpo de aluminio liviano que le confiere un peso de 1,16 kilos y un grosor de 12,9mm en su parte más fina. Ese es el dato de la ficha técnica y es que la sensación al cogerlo es de que es un equipo realmente ligero. En este apartado Samsung ha hecho un gran trabajo, puede gustar más o menos en términos estéticos pero hay que reconocer que este nuevo Series 9 sabe cómo entrar por los ojos.
De acuerdo, estaréis pensando, es bonito, muy ligero pero ¿qué tal anda de potencia? A priori podemos pensar que su pequeño cuerpo es capaz de albergar poca potencia pero cuando revisamos su ficha técnica y vemos que en su interior lleva un Intel Core i5 o i7, depende de la configuración, la cosa cambia. Delgadez y potencia no están reñidos en este ultrabook.
![Samsung Series 9](https://i.blogs.es/a6fd47/series-9-4/450_1000.jpg)
La oportunidad de probarlo no se prestó a hacer pruebas exhaustivas pero como buen ordenador que se precie en una feria: rinde muy bien. Windows 8 se mueve con absoluta fluidez pero esta impresión siempre es algo engañosa porque a la hora de verdad donde tiene que darlo todo es en nuestra mesa de trabajo, no es una sala de exposiciones. Aunque tampoco quiero quitarle mérito, se porta bien pero habrá que darle cera.
Las pantallas de alta resolución, o tipo Retina Display que dirían algunos, tienen todas las papeletas para convertirse en otro caballo de batalla en los ordenadores, portátiles o no. Teniendo en cuenta que Samsung es uno de los principales fabricantes de paneles no es de extrañar que cuide este aspecto y es que sus trece pulgadas entran igual de bien que su diseño.
Colores naturales, una luminancia bastante alta, un ángulo de visión bastante amplio y una resolución de 2560×1440 píxeles. Mirar a la pantalla y usar cualquier aplicación es una gozada, ya sea para leer un texto, una película o un juego da un rendimiento muy bueno. Una vez más, este punto lo tomamos con reservas. La primera impresión ha sido excelente pero hay que someter a la pantalla a nuestra mesa de trabajo para ver si lo da todo en el día a día.
![Samsung Series 9](https://i.blogs.es/b34f32/series-9-5/450_1000.jpg)
Samsung Series 9, conclusiones
Hay tres formas de destacar en el mercado de los ultrabooks: diseño, potencia y precio. Conseguir las tres es difícil, a día de hoy, pero Samsung ha conseguido las dos primeras, tiene un diseño muy bueno a la altura de otros modelos que también buscan ser el más elegante, por ejemplos los Zenbook de Asus. También es ligero, y es que además no se deja la potencia de lado.
![Samsung Series 9](https://i.blogs.es/ddd730/series-9-2/450_1000.jpg)
La pantalla también nos ha sorprendido, aunque habrá que hacer pruebas exhaustivas sus 2560×1440 y 226 ppp en el modelo de 13 pulgadas nos ha gustado mucho. El precio es otra historia: sabemos que no será barato precisamente. Samsung lo sabe, esto es un modelo de gama alta y punto por punto no hay duda de ello. Tras esta primera impresión tan positiva sólo queda probarlo a fondo y ver si corrobora las sensaciones que hemos tenido durante la feria.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
Berlón el hermano grande de Berlín XDDD
Pues tiene buena pinta y no dudo que la pantalla se vea cojonuda aunque estas resoluciones las sigo viendo exageradas(y la gráfica tienen que sufrirlas). Por lo demás un pepino de portatil que saldrá por un ojo de la cara, esta serie de Samsung es muy bonita pero muy cara para lo que ofrece frente a otros fabricantes.
franaguilar1
tiene solo un puerto usb, empiecen a quejarse ahora.
quierountopo
No había leido lo del USB...eso le resta enteros. De todas formas, me parece un diseño precioso. Habrá que ver cómo anda de precio, pero a priori me sigue convenciendo más el convertible tablet.
bliz
Menos mal que hemos superado la horrible era de los netbooks y tenemos equipos interesantes y ligeros.
josemicoronil
Una cosa que me gusta de este Samsung es que aunque sea un ultrabook no se parece en tanto a sus compañeros, sino que utiliza formas y curvas que lo hacen algo más único (ya que con ese diseño fino poco más se puede hacer)
EgoZentrum
Deduzco que no es táctil, me equivoco?
pacorequena2
Joder que dificil lo han puesto en esta IFA el que necesite un nuevo Portatil. Yo tengo un Serie 7 desde enero y estoy encantado. Pero tela marinera con todo lo que se ha visto en la IFA entre portatiles, ultraportatiles y encima las tablets con windows 8 más teclado. Dificil elección. (siempre hablando de darle un uso similar ok?)
rastrillo
A ver cuando se empiezan a hacen las clavijas del USB mas finas, porque es casi lo que mas ocupa del pequeño y fino cuerpo...
vicente87
¿Qué tarjeta gráfica llevará para poder con semejante barbaridad de pixeles?
La del Macbook Pro Retina es bastante bestia.. pero siendo este modelo más ligero me entra la duda en la fluidez del sistema en según que aplicaciones.
Héctor
La pantalla es táctil?
hiendo al grano, preferiría que esa resolución estuviera acompañado de una tarjeta grafica dedicada...
blcmlc
Mi opinión sobre los ultrabook:
Es un ordenador "portatil" para llevar tu office, edición de videos y poco más a cualquier lado. Con un HUB USB se acabaron los problemas de los USB. Para jugar comprate otro ordenador. Tiene microhdmi ¿que más quieres? ¿puerto ethernet tiene? seria interesante. Pantalla retina si porque no... si por la pantalla el portatil es una estufa, entonces no quiero esa pantalla, cosa que le pasa al portatil de apple...