Un portátil para jugar más o menos en condiciones es algo bastante complicado de encontrar, y si lo encuentras siempre hay diferentes pegas a las que enfrentarse: el precio es muy alto, los diseños son extravagantes, y en cuanto a dimensiones, normalmente son un muerto. Exceptuando Razer y alguna que otra marca especializada, el mercado está bastante cortito si eres exigente.
Hace no mucho os presentamos el Gigabyte Aero 14, un producto más que interesante en este complicado mundo: tienes unas dimensiones bastante decentes, el diseño por dentro y por fuera es bastante bueno, sin estridencias, y bueno, sus especificaciones son de primera. Si encima lo actualizan y le ponen una tarjeta Nvidia de nueva hornada, se convierte en una buena oferta.
Del ordenador que conocimos en Computex quedan muchas cosas, prácticamente todo. El exterior es el mismo, con los mismos colores - negro, verde y naranja - y elementos de diseño. También es la misma la pantalla de 14 pulgadas, con una resolución de 2.560x1.440 píxeles y panel IPS.
Para el que tuviera mayor curiosidad en sus dimensiones, decir que el grosor del Aero 14 es de 19,9 milímetros, pesando únicamente 1,89 kilos. Hay algún modelo de portátil ideado para jugar más delgado, como el Razer Blade con sus 17,9 milímetros, y el mismo tamaño de pantalla.

Saltando a Nvidia GTX 1060
El equipo fue originalmente presentado con GeForce GTX 965M o GTX 970M, pero ahora es el momento de actualizar y pasar a una más que interesante Nvidia GTX 1060 - viene con 6 GB de RAM GDDR5 -. Con ella podremos cargar casi todo lo que hay en el mercado en formato 1080p, otra cosa es estirar más el rendimiento, pero para un portátil nos parece una solución ideal.
En cuanto a procesador, pues no se ha decidido esperar a Kaby Lake-H, se toman los procesadores de sexta generación de Intel, más concretamente el Core i7-6700HQ. Se puede elegir con 8, 16, incluso 32GB de RAM, y se le puede poner hasta 1TB en formato SSD (hay lugar para dos discos).
Con esta importante actualización, la marca ya lo publicita como un portátil preparado para la realidad virtual. Uno de sus puntos fuertes es sin duda la batería de 94,24 WHr, que es capaz de darle unas diez horas de vida, según cifras oficiales.

Intentando también reclamar la atención de los jugadores, el teclado cuenta con opciones programables con las que simplificar combinaciones o realizar accesos directos. En cuanto a conectores, tenemos un puerto USB 3.1 Type-C, tres puertos USB 3.0, lector de tarjetas, y salidas de vídeo tan importantes como HDMI 2.0 y miniDisplayPort.
¿Cuánto cuesta este bicho? Pues una configuración con Core i7-6700HQ, GeForce GTX 1060, 16 GB de RAM y 512 GB en SSD, salen por 1.700 dólares. El modelo al que sustituye, con las Nvidia antiguas, sale por 1.350 dólares. Los precios en Europa son bastante más caros, al menos los que vemos en Amazon.


Más información | Gigabyte
Ver 15 comentarios
15 comentarios
antoni.barcelo.caban
es un buen bicho para jugar un rato y trabajar con el, mas lo segundo que lo primero porque los portátiles gaming son grandes entre otras cosas por ventilación y este no tiene mucha.
quierountopo
La verdad que en dólares está genial la configuración normal. Bastante asequible para lo que se viene viendo actualmente. Potente y discreto. Le va a hacer la competencia al Razer...
JezZu
Siempre he dicho que para jugar es mejor un sobre mesa, ya que los portatiles normalmente no suelen dar toda su potencia cuando no están enchufados, entonces, para jugar a juegos exigentes lo vas a tener que enchufar porque si no también la batería se va a ir en nada, los portatiles son ideales para trabajar y viajar pero para jugar a algo que no sea exigente.
nakama
En amazon aparece por 1500€ con una 965m..espero que sea un error
galexyaoi
pues yo creo que con 15,6-17 pulgadas por la espalda del usuario, esa tarjeta gráfica o menor, memoria gddr4 de 8GB y procesador i7 de 3,0ghz, suficiente tanto para jugar hard o para edición de video, algo de juego online etc, es mas yo optaría por una tarjeta grafica menos posible si con eso se queda en unos 799€, algo como la intel hd4600 o un 5% mejor de rendimiento, seria suficiente para una versión mas asequible, o sea 799€
terillo
Hola buenas
Quería preguntar cuando sale al mercado la actualización con la geforce 1060?
Si ya está , me podrías pasar algún enlace donde lo vendan?
Llevo una semana buscando un portatil de estas características . También estaba interesado en el MSI GS63VR 6RF-033ES , pero viendo la durabilidad de la batería del aero 14 , es un punto a tener en cuenta para decidirme por el aero . Las demás son bastante similares.
Cualquier sugerencia o aporte que podáis darme sería de agradecer
Un saludo
tomasanchubidart
Creo que una buena opcion para gaming moderado es la notebook lenovo y700 de la cual soy poseedor , precio asequible, diseño intermedio orientado al gaming pero sin ser tan llamativa como cualquier razer... cuenta con 2 coolers, teclado numerico y retroiluminacion de 2 intensidades...
la bateria dura realmente 5 horas de uso tranquilo, navegacion, musica y oficina. Y 2 horas 30 aproximadamente en gaming intenso...
los unicos puntos en contra que le he encontrado son la pantalla que tiene poco brillo en exterior (si, son pocas las veces que uno usa un equipo de este tipo afuera o con mucha iluminacion) y pocos grados de inclinacion o apertura....tambien el materia tipo goma salida en la parte interior y metal exterior, ambas sumamente suceptibles a la suciedad y marcas de huellas o la piel misma...
por cierto, i7-6700hq es skylake...
123almundial
La peor postura para evitar que te corte la muñecas ese borde afilado del teclado que tiene como una bicinita... pésimo diseño, intenta usar tu laptop sin tocar el borde con tus muñecas... y me cuentas qué tan cómo será.