La consultora de mercados IDC publica cada trimestre su informe de ventas de ordenadores a nivel mundial. El del último trimestre, el que va de junio a septiembre de 2022, es excepcionalmente bueno para Apple y malo para el resto de los fabricantes. La empresa de Cupertino aumentó sus ventas unitarias en un 40% de un año para otro, mientras que las del resto cayeron entre un 15% y un 30% en un trimestre para olvidar.
Estos informes, en las comunicaciones públicas, solo contemplan al top 5, englobando al resto en un genérico 'Otros'. Los cuatro que acompañan a Apple son Lenovo y HP, que lideran el mercado en cuanto a unidades vendidas; seguidos de Dell, la propia Apple y Asus.
Euforia con matices
Aunque el crecimiento de Apple es más que notable, sobre todo comparándolo con una industria que se ha contraído un 15% respecto al mismo trimestre del año anterior, hay algunos matices a considerar que suavizan la euforia de Apple.
Fabricante |
ordenadores distribuidos q3 2022 (MILLONES) |
cuota de mercado q3 2022 |
ordenadores distribuidos q3 2021 (MILLONES) |
CUOTA DE MERCADO Q3 2021 |
variación interanual |
---|---|---|---|---|---|
LENOVO |
16,880 |
22,7% |
20,129 |
23,1% |
-16,1% |
HP |
12,706 |
17,1% |
17,603 |
20,2% |
-27,8% |
DELL |
11,936 |
16,1% |
15,184 |
17,4% |
-21,2% |
APPLE |
10,060 |
13,5% |
7,174 |
8,2% |
40,2 |
OTROS |
17,103 |
23% |
21,218 |
24,3% |
-19,4% |
TOTAL |
74,252 |
100% |
87,319 |
100% |
-15% |
Por un lado, los datos se comparan respecto al período junio-septiembre de 2021. Ese fue el último trimestre antes de la llegada de los muy esperados MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas con Apple Silicon, los primeros de esos tamaños en la transición desde Intel. Muy posiblemente, la espera por estos equipos ralentizó compras, que se acumularon más de lo habitual a partir de octubre.
Por otro lado, el período actual incluye los primeros meses desde la puesta a la venta del MacBook Air M2, otro ordenador cuyos potenciales compradores estaban esperando, tras un año y medio con su antecesor en el mercado, que al contrario que el M2, retenía el lenguaje de diseño anterior. También hay que considerar que este M2 llegó a un precio mucho menos amigable que el M1.
Así y todo, este aumento contrasta mucho con el ritmo del resto de fabricantes de un año para otro. Tanto, que Apple, que apenas estaba un millón de unidades por encima de su perseguidor, Asus; ahora casi le dobla y está a menos de dos millones de asaltar el tercer puesto que sigue ocupando Dell.
El informe de IDC también revela que los precios promedio de venta han aumentado durante cinco trimestres seguidos, muy posiblemente a causa de la escasez de chips que ha asolado el sector hasta hace poco. A la hora de priorizar modelos que poner en el mercado, los fabricantes se han asegurado de que las configuraciones más caras tuvieran una mayor disponibilidad, algo que habría empujado a más de un comprador a decantarse por ellas por no esperar demasiado.
El resultado, un precio promedio de venta de 910 dólares a principios de 2022, un valor inédito desde 2004. Choca este dato frente a la tendencia de ordenadores cada vez más baratos desde que empezó el siglo.
El total de ventas de la industria en este último trimestre, algo más de 74 millones de ordenadores distribuidos. Lejos de los 87 millones del mismo período en 2021. Un 15% que se ha esfumado de un año para otro pese al solitario crecimiento de Apple.
Ver 56 comentarios
56 comentarios
dsa10
Es que Apple es la única que ofrece algo por lo que vale la pena renovar el equipo. Potencia, batería brutal y silencio. Los otros son más de lo mismo.
canterano
Que pocos comentarios, si fuera a la inversa ya estaban aquí los trolls recién salidos se la cueva para tirar hate, pero estarán escocidos.
Chizko
El tema va en que con apple se apela a renovar más seguido que con Windows, ahora, nadie los obliga, pero veo mucha más constumbre, casi como el renovar el smartphone cada 2-3 años, en cambio en notebook es más pasar a tener un PC junto al notebook que comprar otro notebook.
imf017
Quizá porque un PC "de marca" no se queda desfasado tan rápidamente como los Mac, o más bien porque no se le exige tanto.
Otra cosa es comprar los componentes y montarlo uno mismo.
man_chester
A ver, unas veces se sube y otras se baja. Es así de simple.
franciscojoaquin.gar
En parte es normal que ahora Apple crezca, ahora que ha hecho la transición completa a ARM ofrece un producto distinto a la competencia, que te puede interesar más o menos, en mi caso personal nada, pero que a otra gente le puede convenir. Sin embargo, en su periodo x86, especialmente en sus últimos 4 años, no dejaba de ser un PC normal y corriente al doble de su precio, encima lastrados por unos desastrosos Intel simplemente porque Apple no se iba a jugar su imagen de marca "premium" montando AMD Ryzen
rajador
Pues casualmente para el curro tengo un Lenovo T14 y para uso personal un Macbook Air M1, y dejando al lado fanatismos, el M1 es un equipo que tecnologicamente está a años del resto. Con el M1 puedo gestionarlo todo sin problemas a velocidad pasmosa, es estable, tiene un audio increible, el wifi va mas rapido que el lenovo con cable ethernet, no usa ventiladores y mantiene un silencio que se aprecia mucho y sin duda lo mejor su consumo, puedes pegarte una semana sin cargarlo y te hace olvidar la dependencia del cable y enchufe que todos tenemos. Es cierto que no hay juegos (aunq corra el Diablo 3 a 4k sin problemas), pero es que el lenovo tampoco juegas nada decente. Para jugar tengo un sobremesa con una RTX3070. Asi que no me extraña que vendan mas equipos de Apple, por que simple mente son un mejor deal. Ah y cuando en 10 años me quiera cambiar, este equipo aun tendra un valor residual porque funcionará como el primer dia. Y no, no es el marqueting ni vacilar con los amigos, es que venden equipos de calidad y es lo que quiere la gente...Los llorones que andan por estos foros no han tendio la suficiente experiencia para comprobarlo...
nqsc
Apple ha entendido cómo funciona esto. Buen producto envuelto en purpurina brillante super cuqui y muuuuucho marketing humeante.
Así el usuario medio (que no tiene ni idea de ordenadores) pagará el sobrecoste de un equipo Apple pensando que está pagando más calidad con ello.
Quejarse por que una empresa sepa vender sus productos es ridículo. Esta gente vendería arena en el desierto sin problema.
cccccc
Mi laptop que compre en el 2014 lleva un i5 gen 4th con un ssd sataIII , unos 12gb ddr3 y es mas que suficiente para mis trabajos de IT. Para tareas mas pesadas como juegos, modelar en 3d, edicion de video, animacion, servidores, etc. Utilizo un desktop con un intel gen 7th del 2017, ddr4 32gb, ssd nvme pci3, una nvidia 1080ti y un par de discos mecanos para almacenamiento.
No tengo ninguna necesidad en actualizar nada y muchos menos a pasarme a productos apple que no ofrecen nada nuevo.