No podíamos dejar pasar la oportunidad, aunque fuera como primera toma de contacto, de echarle el guante a un Sony Vaio L. Los nuevos todo en uno de la compañía japonesa hacen gala, como es habitual, de buen diseño, e incorporan una interesante panoplia de componentes expresamente orientados al entretenimiento.
Existen dos versiones del Vaio L, la primera es el Sony Vaio L 21M1 o VPCL21M1E/B, equipado con procesador Intel Core i5 y prestaciones algo más bajas. La segunda, que es la que hemos tenido oportunidad de probar es el Sony Vaio L 21S1 o VPCL21S1E/B.
Sony Vaio L. Pantalla y marco táctiles
Sea cual sea la versión, el nuevo Vaio L incorpora una pantalla LED con 24 pulgadas de diagonal y resolución 1920 × 1080 en 16:9. La pantalla es una VAIO Display Plus idéntica en tecnología a la de los portátiles multimedia de la casa. Su ángulo de visualización es bueno y, sin entrar en pruebas, tanto el color como el contraste parecen satisfactorios para un uso normal de aplicaciones, vídeo o videojuegos, aunque para nuestro gusto el acabado hubiera sido mejor en mate antirreflejos que brillante.

Como en anteriores series, la pantalla es táctil. La novedad del Vaio L es que el marco de la pantalla también es táctil. Si pulsamos, por ejemplo, el logo de Sony, todas las opciones del marco se activan para poderlas distinguir en la oscuridad. El logotipo de Vaio en la esquina superior izquierda da acceso a la galería multimedia. Otras regiones sirven para activar el navegador, sacar un teclado en pantalla, o hacer zoom.

A primera vista, el marco táctil es bastante innecesario, pero da acceso a un buen puñado de opciones con las que no llenar el cristal de dedos innecesariamente. Servidor nunca les ha encontrado mucho sentido a los sobremesa táctiles a menos que sean para un punto de información público, pero el que quiera pantalla táctil tiene taza y media extra con un marco que también se toca.
Configuración externa
De la pantalla pasamos al exterior. El Sony Vaio L se mantiene bastante en forma en cuanto a grosor, y su peso está en 11.7 kilos. Las conexiones incluyen tres USB 2.0, dos USB 3.0, salida y entrada HDMI, video compuesto, salida de audio digital, y ranura para tarjetas SD o Memory Stick Duo. El abanico se completa con los habituales puetros ethernet, micrófono y auriculares. Aparte de la red física, el Vaio L también soporta WiFi N y Bluetooth 3.0.

Sobre la pantalla podemos encontrar una webcam mejorada con la tecnología Exmor de Sony para mejorar la grabación en condiciones de baja luz y resolución de 1280 × 1024 píxeles. Los altavoces integrados son unos 5.5 + 5.5 vatios compatibles con Dolby Home Theater. Suenan con potencia, aunque lo ideal sigue siendo aprovechar la salida de audio óptica para enchufarle unos buenos altavoces externos.

Internamente, las características del Vaio L pasan por procesador Intel Core i7 2630QM a 2Ghz overclockeable (según Sony) hasta 2.9Ghz, 8GB de RAM DDR3, disco duro SATA de 1TB, LEctor de Blu-Ray, y gráfica Nvidia GeForce GT540 con 1GB de memoria. Hasta donde hemos podido probar, su comportamiento es bueno. Otro detalle positivo es que el equipo ha estado encendido varias horas y no hemos apreciado un calentamiento excesivo de la carcasa. Parece que en ese sentido, el Vaio L ha mejorado mucho la disipación de calor.
Sony Vaio L. La opinión de Xataka
Equipado con un teclado y un ratón muy agradables que, eso sí, huelen a diseño Apple por los cuatro costados, el Sony Vaio L es un equipo potente y bien equilibrado. Sony no se vende barata, y el Vaio L no es una excepción. Su precio ronda los 1.500 euros, un precio muy estudiado para posicionarse entre los iMac de 21.5 y 27 pulgadas. No es lo más barato del mercado, pero el diseño también se paga. Como equipo, desde luego que es tentador.

Más información | Sony
Ver 25 comentarios
25 comentarios
doctor_crisis
Soy propietario de un Imac y me gusta la filosofía de los todo en una, claro esta para mis necesidades, sobre todo por el ahorro de espacio y cables en el escritorio.
Estoy con drawin, tendrían que quitarle las pantallas táctiles para bajar el precio y poner algún modelo alto de gama, para los que quieren algo más sin renunciar a un todo en uno.
Es interesante que las marcas se animen a sacar modelos para competir con los imac, así saldremos ganando todos. La verdad que hay poco donde elegir, esta Sony, Dell (que xps one creo que nunca llego pisar territorio español), HP y Asus. No se si me quedo alguno atrás, sobre todo en variedad dentro de la misma gama o modelo.
Lo que comentáis de que copian los Imac es un poco desproporcionado, cierto es que siempre hay un pionero en lo que sea, pero si cado fabricante pone su estilo y personalidad para mi no hay copia. Por esa regla de tres, los móviles son copias del primer fabricante que hizo uno, las tablets también, etc.
drawin
1500€?? No esta nada mal de precio teniendo en cuenta el procesador i7, 8gb, blue-ray ... Para hacerte con su predecesor (de similares características pero inferior tecnología) tenias que desembolsar los 2000€ !!
Lastima que de estos All in One no saquen un tope de gama sin tecnología táctil, con la correspondiente bajada de precio, se comería muchas ventas de los actuales iMac, y haría que Apple... DESPIERTE!!
Usuario desactivado
No me acaba de convencer, nunca me han gustado demasiado los todo en uno por que es más difícil ampliarlos o toquetearlos. Este de 24" y táctil no me parece una combinación adecuada (acabas cansado en 10 minutos) salvo que como dices sea un equipo publico o de información.
nanouk
El teclado le echa un aire, como dice el artículo, al de Apple; pero la versión con cable, la más ancha. La inalámbrica es más minimalista.
Sin embargo, el ratón no me recuerda nada de nada al actual Magic Mouse de Apple. Puede que, en todo caso, si recuerde al modelo anterior de Apple.
A mi, particularmente, me gustaban mucho más los primeros modelos todo-en-uno que sacó Sony. Esos plateados con su teclado metálico. El diseño de la pantalla y la base de la misma, del actual modelo, no me gustan nada.
Evidentemente estoy hablando de diseño y todo desde mi punto de vista. Para gustos colores.
Un saludo.
kavelu
Me gusta el equipo. Pero se va un poco de precio. Con la mitad te puedes montar uno igual de torre. Que luego para hacer cambios del hardware se agradece
Hulu
servidor piensa que los all-in-one táctiles es como deben de ser los ordenadroes desktop caseros.
Pero que sean requinables, para que queden como una wacom cintiq. Mucho mejor para navegar, ver fotos, etc,...que andar con ratón y teclado
http://www.wacom.com/cintiq/cintiq-21ux.php
HP ya ofrece uno así
http://www.elgrupoinformatico.com/touchsmart610-nuevo-sobremesa-con-pantalla-tactil-reclinable-t8907.html
Hulu
algo así como se ve en este vídeo (y es del año 2006..)
http://www.ted.com/talks/jeff_han_demos_his_breakthrough_touchscreen.html
(pero cómodamente sentado, claro)
lordshin
Me gusta porque tiene entradas de video, pero el precio se me va un poco de presupuesto.
julianfraco
Me gusta por que tiene chrome :P jeje.
maurotch
Me interesa mas saber el nombre del Dock que se utiliza en la primera imagen...el desempeño del monitor para que cumpla mis expectativas tiene que ser HD 1080p y entradas tanto HDMI como VGA...obviando las demas opcionales, que yo personalmente no usaria en un monitor de computadora
7Nar
Cuando sale?
rialovic
Hola a todos! Verán, tengo que comprarme un sobremesa y pronto y me gusta los modelos All-in-one por el ahorro de espacio pero siempre me han echado para atrás porque los veía poco potentes pero la verdad este pinta bien. Mi pregunta es la siguiente, compensa comprarse un All-in-one si el uso principal que voy a darle es ofimatico y jugar a los juegos que no salgan para mi consola PS3?(por eso me ha gustado este que lo he visto bastante bien con la gráfica de 1GB)
Saben si de podrá cambiar la gráfica? cosa que dudo mucho que sea sencilla por el poco espacio que tiene, seguro que es limitada la oferta de gráficas que entren en un All-in-one, no?)
Y no escojo un iMac, que me gustan mucho, porque he de usar programas que no funcionan bien con crossover o cosas por el estilo y no me gusta la virtualización por eso de restarle rendimiento al ordenador.
Muchas gracias de antemano!
P.D.: también pienso que lo de la pantalla táctil debería ser opcional. Es curiosa la idea del touch pero creo que eso esta bien para dispositivos tipo Iphone o tablets
rialovic
Por lo que he visto en la web americana ya esta a la venta allí! 999$ el modelo básico hasta los 1999,99$ el más completo. Corrijanme si me equivoco pero es el mismo modelo del que aquí se habla no?
pako3k
excelente que sony se alla ido con un diseño mas original y no sea una copia mas de un producto de la manzanita ! ese teclado es mas guapo que el de apple !!
pso
El diseño es bastante mejorable. En un equipo así se me antoja un punto clave. Yo no lo pondría en mi hipotético salón/despacho/oficina. La sensación de plasticucho que trasnsmite tira para atras. EL tema del OS lo dejamos a parte.
tupadre
Venga, vamos. Copiemos a Apple una vez mas. Si es que... hasta el dock lo han puesto arriba!!