Ayer estuve de compras en un centro comercial en busca de un reproductor de DVD y divx barato para regalar en Reyes.
Me hubiera encantado toparme por esos pasillos abarrotados de gente con uno de estos televisores multimedia de la firma alemana OQ, que integra en un televisor LCD de alta definición un ordenador con el sistema operativo Windows Media Center Edition.
La calidad de los paneles LCD está segurada al usar la marca alemana dispositivos de las firmas Philips y Samsung, con tamaños que van desde las 32 a las 40 pulgadas.
En cuanto al ordenador, decir que se trata de un Centrino a 1.6GHz , 512MB de RAM, 250GB de disco duro y grabadora DVD de doble capa.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
1
MAL ASUNTO. personalmente, creo que esto es una mala idea de pleno. si por ultimas fuera un sistema linux o mac pues quizas, pero yo no dejaria que microsoft controlara mi television, fotografias y musica. nunca se me a colgado la television, ni se le ha metido ningun virus (sin ir mas lejos, cuando microsoft presento el windows media center edition, el ordenador se colgo, dando un espectaculo penoso). ¿que pasara cuando todo lo controlen los chapuceros de microsoft?. espero que esta tendencia no se imponga.
1
A ver, no vengo a defender precisamente a Microsoft, pero la TV funcionaría aparte, digo yo.
De todos modos, yo tambien espero a que mejoren el Front Row de Apple y saquen un Media Center en condiciones.
1
Hmmm. Veo que el cacharro tiene entrada para discos por un lateral.
Los discos son una antigualla, en un cacharro electronico todo lo que implique partes moviles lo es.
Mucho me temo que la industria está planteando lo de meternos en el carro de comprar una pantalla nueva cada tres o cuatro años, como sucede en el caso de los PC y todos los chirimbolos que llevan componente informatica en las tripas.
En cualquier caso, basta con ver la superficie plastica, tensa y flexible, de las pantallas de plasma y LCD para vaticinar que no pueden durar ni un tercio de lo que un CRT.
1
Esto es un iMac pero en feo, no? Se nota el toque Microsoft, jejeje