Y esperemos que no sea el último. Y es que para adaptarse a la normativa ambiental RoHS, Toshiba ha presentado sus ordenadores portátiles Tecra S3 y Tecra M3, que reducen el uso de plomo, mercurio y otros materiales altamente contaminantes en su fabricación, tal y como se especifica en las especificaciones del Parlamento Europeo.
No estarán disponibles hasta julio de 2006, además a unos precios de más de 2500 dólares. Como siempre, el respeto al medioambiente sale caro, o al menos eso pensaran unas cuantas personas.
Vía | Metaefficient.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
1
Pero entonces no es q sea ecológico sino menos dañino para el medio ambiente :P
Por mí pueden presentar lo que les de la gana, con todos los problemas que me ha dado el portátil que les compré y lo bien (nótese la ironía) que me atendieron a estos no pienso comprarles ni pilas de petaca.
Ya que estoy perdona por el OT Javier, pero aún no he conseguido que el módulo Bluetooth de este condenado cacharro funcione. Si alguien a conseguido hacerlo funcionar en un Satellite Pro M10 se agradecen las ayudas.
1
bocade, muchas veces se confunde el termino. Creo que se ha entendido la idea. Por lo menos es como dices menos contaminante. A algunos eso les basta para decir que es ecológico
Cierto es, casi todo (por no decir todo) lo que es ecológico quiere decir eso; como todo lo light quiere decir que no engorda tanto o que no tiene tantas calorias que la versión convencional. Esa es una de las razones por la que los yogures de Coronado han tenido que cambiar su nombre: no cumplían las condiciones minimas para considerarse un producto "bio".