Nos cuenten lo que nos quieran contar desde Apple, la realidad es que los ordenadores que se han actualizado y rediseñado este año son los portátiles de la casa. Como bien se ha estado criticando, los ordenadores de sobremesa están viviendo una pausa bastante larga de ‘refrescos’: el último iMac data de octubre de 2015, con el Mac mini la cosa está peor ya que no hay cambios importantes desde 2014. No mejora la cosa con el dispositivo más potente de la casa, el Mac Pro, que es lo que es desde diciembre de 2013.
El CEO de Apple ha estado respondiendo a diferentes preguntas de empleados, y la gente de TechCrunch ha tenido acceso a estas comunicaciones, por lo que podemos hablar un poco sobre el futuro de los ordenadores Mac, según las promesas de Tim Cook: “Tenemos importantes ordenadores de escritorio en nuestra hoja de ruta”.
Hemos pasado otro año en blanco con los ordenadores de sobremesa Mac, así que no nos queda otra que hacerle caso al CEO y pensar que los cambios importantes deben estar cerca, pero la realidad es que el mercado demanda ordenadores portátiles, y es ahí donde Apple tiene puesta la prioridad.
Los sobremesa hacen cosas que no pueden los portátiles

Tim Cook asegura que los ordenadores de sobremesa están dentro de su estrategia, es necesario que en su oferta haya soluciones más potentes, más allá de lo que se puede hacer con un portátil, además de ofrecer pantallas más grandes y más almacenamiento. Presume de que el iMac 5K está al día y tiene la mejor pantalla del mercado.
Posiblemente tengamos nuevos iMac cuando Intel decida que su séptima generación de procesadores sea una realidad de mercado, y eso tiene que ocurrir a partir de enero del año que viene
De sus declaraciones poco podemos sacar, pero tiene toda la pinta de que lo que nos van a poner al día son los ordenadores todo-en-uno, los iMac. Aunque en la competencia Windows 10 siempre había habido muchas soluciones interesantes, hasta ahora no había sentido una presión tan potente como la que va a ejercer Surface Studio, no queda otra que ponerse las pilas.
A los mini y los Pro les vemos menos futuro, a pesar de que son unas plataformas fantásticas con mucho recorrido en sus respectivos campos de batalla. Es una pena, ambos equipos estuvieron recibiendo mejoras anuales un montón de años, hasta que se olvidaron de ellos, con eso al menos conseguías comprarte un equipo moderadamente actualizado.

Ver 37 comentarios
37 comentarios
Diego
El problema de Apple es que se ha convertido en la IBM del anuncio de 1984, una Apple gris con una legión de seguidores que ya no exigen innovación, el cual se conforman y defienden todo a capa y espada (Applesfera es el adoctrinador). Espero que este momento "GRIS-IBM" pase y podamos ver grandes productos que nos sorprendan.
DarkDudae
A mí me parece lamentable la excusa de "esperar a la nueva generación de procesadores" cuando ya hay en el mercado procesadores mucho mejores que los que montaba el iMac de 2015, por no hablar de que lo que necesita el iMac, tanto por su resolución como por el uso que se le suele dar, es una tarjeta gráfica en condiciones más que un nuevo procesador.
Hoy en día, y teniendo en cuenta que ya existen AIO con gráficas como al GTX1070M o la GTX1080M, Apple no tiene excusa posible.
Pere Ubu
A mí que me perdonen, pero no entiendo que una empresa del calibre de Apple no sea capaz de actualizar ordenadores de sobremesa una vez al año. Tampoco es necesario que reinventen la rueda cada vez, basta con meter hardware actualizado. Fueron capaces de diseñar el Pro, todo un prodigio de ingeniería, y no han sido capaces en tres años de ir actualizando al menos procesador, memoria y gráfica, aún lo venden con los xeon que le pusieron el primer día hace tres años. Por el mismo precio. En cambio cada año sacan un nuevo sistema operativo (o 18 o 52, porque cada dispositivo lleva uno diferente), cuando un sistema operativo correctamente actualizado puede durar cuatro o cinco años tranquilamente, es el hardware el que se queda obsoleto de un año a otro. No lo entiendo.
Alberto
Por supuesto la renovación implicará como últimamente la subida del precio medio, y la base de un iMac en España que son 1279€ se irá como mínimo a 100€ más.
Scalhada
El Surface de Microsoft les está haciendo mucha pupita. Se les han adelantado un pokito a los de la manzanita. Jooobs despiertaa!!, mira lo que están haciendo con tu legadooo!!!
podenco
Kaby Lake no aporta casi nada que no aporte ya Skylake, excepto un poco menos de TDP: no mejoran en IPC ni en nada más. Creo que es mas interesante Zen (Ryzen), que también se lanza en enero y almenos en la gama alta (8 cores) tiene un TDP increíblemente bajo comparado a Intel (95W TDP vs 140W TDP del 6900K), por no decir que también tendrá un precio mucho más ajustado. Además, Apple no es de las que le gusta depender de otros, sobretodo viendo los roadmap de Intel que cada año se retrasan, creo que AMD en este caso puede ser interesante.
whisper5
Parece que Apple quiere contrarrestar los temores y críticas de las últimas semanas, aunque sin comprometerse a nada ni ofrecer información.
Esto es lo que dijo Marco Arment el mes pasado, que temía por el futuro de los Mac Pro y argumentaba la necesidad de que sobrevivieran:
https://marco.org/2016/11/05/world-without-mac-pro
piter_parking
le quitarán cuatro puertos, soldarán aún más componentes para que puedas ampliar aún menos cosas, y arreando.
gotty
Les va a meter windows? Sí es así me pillo uno!! Diseño y funcionalidad!
Pere Ubu
Hace unos meses Phil Schiller soltó que hay en el mundo ahora mismo unos 600 millones de pc's que tienen al menos cinco años, lo "cual es muy triste". Apple está vendiendo a precio de oro un Mac Pro con tecnología de hace tres años, con lo cual en dos años estará tecnológicamente cinco años por detrás. Te gastas un pastón para en dos años hacer el pena, según el propio Schiller que te lo ha vendido.
abceddn
Mientras sigan la estela del Surface Studio no habrá problema.
hmmr10
Como ya encontraron a quien copiar ya van a inventar la nuevas funciones que tiene la surface studio.
davmnd
Pues los que lo quieran comprar que preparen las carteras, que espera una subida de precio muy buena después de la caída del € en este último año y medio y la muestra que ha hecho Apple con los MacBook Pro de que no está dispuesta a asumir ni un sólo € menos de beneficio para mantener los precios. De hecho el € sigue cayendo, así que con la próxima renovación de cada producto de Apple los precios subirán aún más.
franciscocervera1
Pues la verdad que llevan tiempo sin renovar el iMac pero qué alternativas tiene un diseñador gráfico, un fotógrafo... para la oficina?
Montar una pedazo de torre para un estudio que atiende al público? O una surface estudio que sale por un riñón?
Y las alternativas todo en uno, apenas nada que le frente cara...
joshhigh
joer no es noticia patrocinada? es decir, "van ha...", " se espera que...", "cuando intel..." pero res mes.
Es decir, una noticia de Apple que hace tiempo que no hay noticias de Apple