Microsoft nos informa que la mitad de usuarios de Windows 7 (57% en PC y 45% en portátil) suelen apagar por completo su ordenador, en lugar de ponerlo a hibernar o dormir. No es una estadística sorprendente, pero sí un hábito que parece que se va a tener que cambiar con la llegada de Windows 8.
Como nos adelantan en el vídeo, la nueva versión del sistema operativo va a cambiar nuestra forma de ver la hibernación, ya que podemos ver como un portátil con Windows 8, arranca hasta una interfaz Metro en sólo ocho segundos. La batería está fuera del dispositivo antes de la prueba.
Aparentemente cuenta con un sistema de apagado similar a una hibernación, ya que la computadora cierra la sesión de usuario y salva el resto al disco duro. Como “resto” podemos considerar el estado de nuestro sistema (lo tenemos en la RAM), y así poder cargarlo de nuevo al arrancar el equipo.
Por lo tanto entendemos que no guarda el estado de nuestras aplicaciones abiertas, sólo la sesión Kernel en un pequeño fichero de hibernación. Esta reducción de información a restaurar permite una mejora en el tiempo de arranque de entre el 30 y el 70%, según las comparaciones de Microsoft con otros sistemas.
Microsoft también nos informa que se hace uso de los múltiples núcleos del procesador del equipo durante el arranque. Aunque no nos lo digan, el hecho de usar discos SSD, también tendrá que ver algo con la velocidad de arranque. Por último informar que habrá una opción para que apagado sea completo, si así lo necesitamos.
Volvemos a recordar que los chicos de Redmond nos van a enseñar con más detalle Windows 8 la semana que viene, durante el evento Microsoft BUILD.

Más información | Microsoft News | Building Windows 8
Ver 72 comentarios
72 comentarios
wargrave
Al final tendrán que acortar la típica música de inicio de windows, porque no le dará tiempo a sonar entera antes de que se encienda
kolomalo
Imagino que esto será usando discos SSD, un detalle "sin importancia" que se les olvidaría decir jeje
rajehi
Windows 8 arranca en 8 segundos... 1º que muestre el escritorio rápido no significa que puedas empezar a manejarlo nada mas llegue. Hasta que es completamente manejable tarda mucho, y esto lo comparo por ejemplo con linux, que si te muestra el escritorio es porque puedes empezar a trabajar y que no te vaya lento todo.
2º De momento las versiones de windows cargan muy rápido nada mas instalarlas. Dale un par de semanas a ver...
Luvared
Yo soy usuario de portatil con W7 y siempre lo pongo a suspender solo reinicio cuando el programa me lo pide despues de instalar.
pedrogem
que importancia se le da al tiempo de arranque.... las empresas de software haciendo los SS.OO. más y más rápidos para que empecemos a trabajar "ANTES" solo para qué seamos más y más productivos. Cuando llego a mi estudio enciendo el ordenador y me voy a regar las plantas, me da igual lo qué tarde en estar operativa la máquina, regar el jardín me relaja y hace qué empiece a trabajar con mejor ánimo.
afeitunas
Pues yo soy usuaria de PC y muchas veces lo pongo a hibernar u.u.
TioVinagre
Yo aprovecho la hora de la comida para reiniciar el PC del curro y así limpiar la cache, registros, etc... y a la hora de recoger en vez de apagar lo que hago es hibernar, así al día siguiente a las 9 de la mañana el equipo arranca ipso facto. Para ello configuro el botón físico y el virtual (de inicio) con la opción de hibernar...
Renato
Seria interesante que al hibernar o poner el ordenador en modo "sleep" que al volver a encenderlo que no solo el sistema este arrancado, pero también otras funciones básicas, como el wifi en un laptop.
aplatanado
Espero que haya un botón "apagar de verdad". Lo digo porque como algo se estropee, lo reinicies y el sistema vuelva a estar igual; menuda gracia. Por otro lado no veo la noticia en usar todos los procesadores durante el arranque. La verdad es que si no lo hacían antes indicaría una chapuza.
Drasius
No quiero dudar de alguno comentarios vertidos aquí, pero el portátil(i7) de mi hermano con windows 7, ssd, y boost post tarda 20 segundos en iniciar desde una hibernación real, estoy contando justo desde el momento que pulso el botón de encendido como en el vídeo (porque sin el post se ve que tarda menos de 4 segundos ).
Recordemos que esto no es una hibernación real, no está tipificada así en la ACPI G1 S4. Más bien es como un apagado normal en el que se salva el kernel actual del sistema a la memoria no volátil, así evitamos tener que cargar los drivers, procesos, servicios de sistema y reconstruirlo desde cero. Parece lógico que si no vas a instalar algo nuevo en el portátil no haga falta tener una nueva configuración de kernel.
jalumjalum
Metro es una buena idea, pero hasta donde mi inteligencia llega... no estaba pensada para pantallas táctiles? Lo digo porque hasta en la presentación de W8 en aquel video, el que lo hacia, usaba los dedos. Y en WPhone igual, seamos sinceros, si no lo han cambiado, o crean algo como el magig trackpad, que puede ser, o no tendria mucho sentido, ara, es mi humilde opinión.
Chisi
Con respecto al artículo (que se me va) tengo un Asus T91MT y me gustaría verlo corriendo Windows8, ya que mis andaduras con 7 y Ubuntu 11.04, con Unity me están dando buenos resultados, pero esto... me deja picuet!
dsa10
Yo sigo sin entender esto de meter con calzador la interfaz Metro en un portátil de toda la vida...
aresu
Tiene buena pinta... y parece que ya hay version Build circulando... quiza lo pruebe antes de que salga. :P
julio.amieiro
Segundo 33
skatrvids
Yo no quiero crear polémica, pero hay un corte en el segundo 33 del video...
Tope
Un récord son 8 segundos en hibernación?
Mi ordenador hibernado tarda entre 6 y 7 segundos en arrancarse (Windows 7 Ultimate, i5 4x3,2 Ghz, discos sata2)
strong
Vaya que buena noticia parece ser que windows 8 promete mucho.Pero aun asi yo no uso la hibernacion para nada.Directamente apago el pc y punto.
Chisi
Yo tengo un Zune HD de 64Gb, y un Desire S. Con respecto a Android estoy fráncamente encantado. Pero la interfaz Metro UI en el Zune aún me tiene fascinado. En serio. Salvo por la calidad del equalizador (que desearía que fuera mas configurable) no puedo ponerle pegas al eproductor. El desire hasta que me se muera, pero si pa cuando sucede eso Nokia y WP7 es una realidad, veré si vuelvo a Nokia ^^
carach
wow! microsoft poniendose las pilas!
PD: alguien sabe donde pillar móviles WP7 baratos y libres? porque no quiero seguir con Android, pero no hay pasta para volver a iOS... y ahora que mango esta a la vuelta de la esquinaa...
jalumjalum
Porque coje el portátil del revés?
venzedor
Vale que microsoft mejoró sustancialmente con W7 pero esto del W8 habrá que comprobarlo en las futuras reviews, cuando aparezcan. El vídeo resulta algo engañoso, lo cual no hace sino sembrar dudas y restar credibilidad. Esperaremos.
iMalex G5
Pero si te fijas un poco, se ve como han recortado el video. En 8 segundos no arranca ni de coña.
54368
Pues vaya noticia... mi Macbook Pro SSD arranca desde 0 todo el sistema operativo en 11 seg. 15 seg con Photoshop incluído y si lo pongo a hibernar... el arranque es "instantáneo"... esa característica (Volcado a la ram) hace años que está implementada en Mac Os X...
julio.amieiro
Menuda mentira!!! En ese video se ve claramente un corte...