Aunque todavía no es oficial, ya son varios los rumores que apuntan a una posible presentación de Windows 9 el mes que viene. Lo decía ZDnet hace unos días y ahora lo confirma The Verge, que incluso se atreve con una posible fecha: el próximo 30 de septiembre. Además de hacer una demostración del nuevo sistema operativo, está previsto que ese mismo día o poco después se lance la primera preview para desarrolladores.
¿Qué traerá de nuevo Windows 9? En primer lugar merece la pena destacar que ése no es todavía su nombre oficial, aunque tiene toda la pinta de que lo será. Internamente se ha conocido a esta versión como Threshold, aunque Microsoft tradicionalmente no mantiene los nombres que utiliza en las versiones de desarrollo para la versión final. Entre las novedades, y siempre según los rumores, una de las más esperadas: vuelve el menú inicio.
Las novedades que podría tener Windows 9
En algunas capturas filtradas, supuestamente de una versión preliminar, se ve un menú inicio con tiles integradas, como las que llegaron con Windows 8. Inicialmente se esperaba que este menú hiciera acto de aparición con Windows 8.1 Update 2 pero al final su regreso se ha retrasado, al menos, hasta abril de 2015.
atya Nadella, CEO de Microsoft, confirmaba este mismo verano que Windows será un único sistema operativo independientemente del dispositivo donde funcione. De esta forma, si el sistema operativo funciona en un ordenador, éste mostraría el escritorio. La detección automática de dispositivo y el arranque al escritorio automáticamente fue algo que Microsoft introdujo ya en Windows 8.1 Update 1 (gracias a los comentarios por la corrección).

¿Y Cortana, el asistente de voz que Microsoft ya tiene en su versión más reciente de su sistema operativo para móviles? También se le espera en el escritorio, aunque recordamos que todo esto son rumores. En Genbeta recopilan todo lo que ha salido sobre Windows 9 hasta la fecha y allí podréis encontrar más información de todo lo que hemos comentado. Los detalles los tendremos, si todo va según lo previsto, el próximo día 30 de septiembre.
Tres años, el plazo que da Microsoft a cada Windows
Versión | |||
---|---|---|---|
Windows 95 | |||
windows 98 | |||
Windows Me | |||
Windows XP | |||
Windows Vista | |||
Windows 7 | |||
Windows 8 | |||
Windows 9 |
Si echamos un vistazo a las fechas que Microsoft ha manejado para lanzamientos anteriores, parece que desde la llegada de Windows Vista se están dando periodos de casi 3 años entre los lanzamientos oficiales de los distintos sistemas operativos. Entre Windows Vista y Windows 7 hubo 2 años y 9 meses mientras que entre Windows 7 y Windows 8 pasaron 3 años. Si Windows 9 viera la luz en abril de 2015, como algunos especulaban, estaríamos hablando de 2 años y 7 meses.
Llama la atención también el cambio de paradigma: a diferencia de lo que ocurría con otras versiones, donde la primera beta disponible para desarrolladores llegaba varios meses después del anuncio, Windows 9 podría ser anunciado y la beta para desarrolladores estar disponible con una diferencia de apenas unos días. De nuevo, todo esto se trata de rumores y no sabremos las fechas definitivas hasta que Microsoft se pronuncie.
¿Demasiado pronto? ¿Demasiado tarde?
Entre el lanzamiento de Windows 95 y Windows 98 pasaron casi 3 años. Casi lo mismo que entre Windows 98 y Windows XP, pero mucho ha llovido desde entonces. Windows 8 supuso un cambio absoluto. ¿La idea? Unificar la experiencia entre dispositivos: ordenadores, tablets y hasta teléfonos (muchas similitudes con Windows Phone). Sin embargo, y aunque suena bien en teoría, esto no terminó de salir demasiado bien.
La acogida que tuvo Windows 8 en su día fue más bien tibia. Sí, Microsoft presumía de un mejor rendimiento y de un diseño revolucionario con la interfaz Metro, pero ¿por qué no se puede "pasar" directamente al escritorio? ¿Y el menú inicio? Windows 8 ha recibido bastantes críticas por esto mismo: tuvieron demasiado en cuenta a los usuarios de tablets y otros dispositivos táctiles pero se olvidaron de los usuarios "de toda la vida", los que utilizan un ordenador. Poco intuitivo y poco práctico son otros de los adjetivos que más utilizan los detractores de este estilo Metro.
Esto se ha traducido en una cuota de mercado bastante decepcionante para Microsoft. Durante los primeros meses se manejaban cifras muy inferiores a las que en su día lograron, tras el lanzamiento, otras versiones de Windows. A comienzos de este mes, Net Applications actualizaba su informe mensual y Windows 8 llegaba a bajar ligeramente en adopción respecto al mes anterior. En cambio, Windows 7 sigue en mejor forma que nunca y su cuota de mercado sigue creciendo. Hasta HP, a comienzos de año, dejaba de vender equipos con Windows 8 y volvía a la anterior versión en EEUU.

Lanzar pronto Windows 9 parece ser la única solución a Windows 8, que no ha conseguido despegar ni con su versión 8.1 ni con la actualización que recibió más tarde. Eso sí, Microsoft se enfrenta a un reto importante: conseguir lo que ya querían con Windows 8 y no pudieron, un sistema operativo para todos sin olvidarse de los usuarios de escritorio y aprovechando todas las posibilidades que ofrecen los dispositivos táctiles. ¿Lo conseguirá? De momento la estadística está a su favor: XP fue un éxito, Vista fue un completo desastre, Windows 7 se ha establecido como uno de los favoritos de los usuarios y Windows 8 ha fracasado. Ahora, Windows 9, siguiendo esta alternancia entre éxito y fracaso te toca triunfar.
En Genbeta | Windows 9: esto es lo que sabemos hasta ahora
Ver 60 comentarios
60 comentarios
saibotq
Puede que mi comentario no venga al caso, pero que novedad es que inicie desde el escritorio?. Desde que mi pc se actualizó a Windows 8.1 inicia sola desde el escritorio. Y no recuerdo haber configurado nada al respecto.
miguelangelnt
Demasiado Pronto? Demasiado Tarde?
Demasiado bien diría yo.
moraldepez
Y yo usando aún el XP, jajaja...
killerrapid
Pero supongo que el 30 de Septiembre también se podrá instalar esa preview en los moviles con WP no?? Porque era de multidispositivo de lo que alardeaba Microsoft con Windows 9...
makaveli29
Al final, Windows 8/8.1 se convirtio en un Windows Vista que Windows 7 (en este caso 9) vino a arreglar.
de_paso_por_aqui
Solo espero que unifiquen los iconos (por lo menos los principales del sistema) que esto parece un arroz con mango entre metro y aero.
Rubenix
Y yo con el 7 aún instaldo en el portátil y sin usarlo. Uso tanto GNU/Linux que cuando tenga que volver a usar Windows creo que no sabré ni hacer la O con un canuto.
¿Tantas versiones no descolocará a los usuarios que tienen vista, 7 o XP y que ven que sus sistemas se han quedado "obsoletos"?
rocketboom
Windows 8 es una joda!! Y ya debe morir pronto!
Ansioso por que llegue Windows 9
kanete
Marcaremos el 30 de septiembre como una fecha importante donde realmente veremos esas novedades que anuncien, veamos los requisitos reales de las máquinas para que el equipo funcione y espero que también hablen de la forma de licenciamiento que le vayan a dar (actualización gratuita, actualización barata, actualización sablazo...). Porque parte del éxito de ese sistema operativo dependerá de cómo licencien el sistema. Realmente tengo esperanzas en que la actualización sea a un precio bajo, para que de esta manera se actualice más gente.
Luego dependerá de los cambios en la interfaz, que de Windows 8 a las siguientes actualizaciones ha mejorado mucho pero aún le queda alguna vuelta de tuerca más.
Y por otro lado quedará la horda de usuarios que se dedicarán a tirarle tierra sin haberlo probado, como ha tenido que aguantar Windows 8, y que hará que mucha gente, como mínimo, espere a instalarse el sistema.
jgalvez0221
esas funcioenes deberian ir a windows 8
agosto1987
Qué ganas de crear polémica gratuita con el título del artículo. Me parecece el momento perfecto para lanzar W9.
Soy de esos que calificáis de "raros, arcaicos, etc etc" que para usar ratón y teclado en mi portátil (que no es táctil) prefiero tener menú de inicio por lo que volví a W7 y pasaré a W9 directamente. Me parece perfecto el diseño presentado con minitiles.
Vaier
Yo estoy con Windows 7, y va a pasar mucho tiempo hasta que decida migrar todo mi entorno de trabajo a un nuevo sistema operativo, con todo los dolores de cabeza que eso acarrea. Que gente mas inquieta, que le pasa a W7??
abraham.vilcamejia
w8 ya es historia! que me tengo que acostumbrar a la nueva interfaz, si seguro.
Sporty
Se van a juntar en el mercado de usuarios el windows7, el 8 y el 9. Y hasta bastantes xp todavía. Muchos sistemas operativos, mucho "rehacer lo andado"
vgs1983
No acabo de entender los pasos que está dando Microsoft con Windows últimamente. Si W9 es mejor que el 8, bienvenido sea, sobre todo me gustaría que fuese más sencillo de usar, que consumiese menos batería y que mejore su rendimiento. En cuanto a la funcionalidad, me gustaba la interfaz metro, pero es verdad que parecía poco útil.
Manuel
Y yo que voy todavia por el Windows 98 SE
ijavier
Puede que sea ya algo tarde, pero viendo como está la competencia, yo no me preocuparía tanto.
ppitek
No es por nada pero esto de probar equipos de distintas marcas con Windows 8 y que a la hora de actualizar falle y tengas que reinstalar el s.o. por completo me parece un gran fracaso aparte de todo lo demás que se ha quejado la gente.Windows vista por lo menos no moria auto actualizandose como si hace el 8..
A ver el 9 que aún ni lo hemos visto y ya da miedo solo de pensarlo
luis_e456
a ver, que yo recuerde ya se hablaba de cambiar los tiempos de desarrollo de cada windows, para que no pasara mucho tiempo entre cada version mayor, asi que tampoco es tan sorprendete la noticia, el escandalo es mas por los resultados de W8/8.1.
yo uso 8.1 update 1 y mucha de las criticas son solo por el choque de paradigma o simplemente seguir la corriente de los otros que dicen que es malo, claro no se le quita la critica bien justificada que no fue un cambio bien hecho y que debio mejorarse varias cosas, pero ver que mi pc que tiene ya 4 años encenderse en pocos segundos, solo tardando para cargar la bios, es algo impresionante
radarr6
A veces, leyendo las críticas contra Windows 8 tipo "es peor que Windows 7", me quedo sorprendido. Windows 8 nunca ha dejado de tener "Escritorio". Puedes ignorar totalmente la interfaz "Metro" si no te gusta y seguir funcionando con el Escritorio y todas sus aplicaciones, las de toda la vida, las que nos podemos bajar de cualquier web, como siempre.
Pero si te apetece funcionar de un modo distinto cambias a la interfaz metro,que es especialmente agradable en dispositivos táctiles.
Entonces: es como W7 pero le han añadido la opción de que, si qieres, uses una interfaz muy similar a la que ya estamos acostumbrados a usar en los tablets o los telefonos móviles (aunque mejorada para ser accesible al ratón y teclado físico... y más rica y compleja).
Por eso que, ¿cuál es el problema? Que cada cual use el que mejor le convenga. Yo uso los dos y estoy muy contento. Tiene que mejorar... pero ya me está gustando.
radarr6
Pero... no entiendo. "Windows 7 sigue creciendo mientras Windows 8 es un fracaso".
Windows 8 es Windows 7 y, además, se le ha añadido una interfaz muy similar a la que ya estamos acostumbrados a usar en tablets y smartphones (que aquí llaman "Metro").
El usuario puede elegir funcionar con la interfaz de Escritorio de toda la vida y seguir bajándose sus programas de toda la vida de internet...
... o usar la interfaz "Metro" , con las apps de la "Windows Store".
PUEDE ELEGIR UNA U OTRA INTERFAZ. PUEDE FUNCIONAR CON UNA, CON OTRA O CON LAS DOS.
Entonces, ¿cuál es el problema? ¿Cómo es que Windows 8 "fracasa" ante Windows 7, si incluye a Windows 7?
Por qué ese rechazo casi irracional?
¿En serio es tan complicado darle al boton de windows, y alternar ambas interfaces? O, directamente, configurar el inicio para no volver a verla nunca más? (aunque personalmente pienso que sería un desperdicio; según y cuando, prefiero la interfaz Metro)
No entiendo. A veces creo que estos supuestos "usuarios" descontentos no han probado realmente aquello que lo que hablan. Cierto, es un sistema distinto si quieres usar la nueva interfaz: PUES NO LA USES.
Usa el Escritorio. Cierto, no están todos los "accesos directos" de antes en la esquina izquierda, los que llamaban grupo "Menú Inicio". Pero puedes añadirlos tú mismo, como siempre (Enviar al Escritorio/Crear acceso directo).
A cambio, con Windows 8 tienes también, si quieres, una interfaz a pantalla completa, un explorador de internet mejorado, un inicio del sistema en 15 segundos en un PC...
No entiendo.
radarr6
No emtiendo. Windows8 es Windows7 y, además, una interfaz como las que ya estamos acostumbrados a usar en tabletas t moviles, solo que mejor.
Que no te gusta la knterfaz metro? Pues no la uses, puedes funcionar con el mismo Escritorio de toda la vida.
Vale; los accesos directos ya no se ven agrupados en el menú inicio, abajo a la izquierda. Pero, es tan dificil poner los accesos directos como siempre, usando "Enviar a escritorio/Crear Acceso Directo"?
A cambio tendras un sistema que inicia en 15 segundos en un PC, un exploradr mejorado que, ahora sí, empiezo a preferir al Chrome, una interfaz a toda pantalla que fluye como ninguna otra que haya probado.
Necesita mejorar. Pero, còmo puede ser derrotado por Windows 7, si Windows 8 INCLUYE, y supera a Windows 7?
No entiendo. Me da que esos usuarios indignados con Windows 8 no han probado Windows 8. Han oido rumores que han creido sin mas, han visto una review atrasada, en cualquier foro, y desde entonces repiten aquello que han oido.
Si no, no lo entiendo.
(Uso un Nexus 5, un iPad 3 y un ultrabook y un PC con Windows 8) (y un PC con Windows XP)
radarr6
Vaya... veo que ahora se publican mis comentarios, todos juntos...
Siento repetirme.En los 3 digo lo mismo porque no veía que se publicaran, y tenía especial interés en compartir lo que pienso: que muchos supuestos usuarios sólo hablan de oidas.