Uno de los lectores de libros electrónicos más destacados del mercado nativo, el BQ Cervantes 2, se relanza hoy con un precio que lo pone todavía más a punto de caramelo: 99 euros.
El ereader del fabricante BQ reacciona así rápido a la entrada de nuevos y preparados rivales en un mercado en el que estaba perfectamente situado, ya fuera con modelo bajo su marca o con asociaciones muy ventajosas para ellos.
Los puntos fuertes del BQ Cervantes 2 están bastante claros: disponibilidad en tiendas físicas y grandes superficies, algo que personalmente cree que hoy en día es un valor clave para acercarse al consumidor que entra en este mercado, y compatibilidad total y nativa con formatos como el ePub.
Además, su procesador de 800 Mhz y el uso de tinta E-Ink Pearl con 16 niveles de grises lo colocan en una situación ideal para la lectura. Es además un modelo compacto (10 mm de grosor y 190 gramos de peso) y con una interfaz sencilla pero eficaz. Pronto os dejaremos con su análisis completo.
Más información | BQ.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
guillermopadre
Amazon está haciendo más por la Cultura que el ministerio de la idem (si lo hubiera).
Kindle está forzando a fabricantes y editores a ponerse las pilas, y el beneficiario será siempre el lector (humano). Gracias a la potencia de amazon bajan los precios de los aparatos y de los propios libros, y además tiene una gran existencia de libros gratis y muy baratos, y creciendo cada dia. Una cosa muy interesante que hace amazon es publicar (autopublicar) obras de escritores que no encuentran editorial, invitándoles a que pongan sus libros por debajo de dos euros.
También hay un intangible de amazon que no se suele tener en cuenta: el servicio al cliente es el no va mas.
rogerthat
Pues producto español de aparente calidad a buen precio, perfecto, si he de hacerme con algún ebook sería este el primer candidato a estudiar. En tiempos de crisis tenemos que apoyar nuestra industria, y si logramos que exporte, mejor.
Saludos.
Palix 23
¿A qué huele el miedo?. - A kindle
sayorana
Lleva a ese precio desde el 1 de Enero.
darksider
A ese precio es un serio candidato a hacerle la competencia al Kindle. A su favor: Disponibilidad en tiendas físicas, lectura de e-pub (además de prc, o sea, mobi). En contra la gestión de diccionarios, la falta de wi-fi y quizás una menor duración de batería.
Ya mucha gente dudaba con el anterior precio (119€) y con este precio se va a llevar seguro una buena cuota de mercado.
A ver cuándo Amazon decide sacar en España el K. Touch y el Keyboard (aunque dudo que este último llegue).
Saludos
ElHobbit
Si lo han bajado es por que pueden venderlo a ese precio sin perder dinero. Vamos no se van a arruinar a sabiendas... o sea que antes lo vendían muy por encima de lo que valía...
editado
carach
A ver, soy un poco profano en esto de los ebook... ¿El formato ePub es en el que están la mayoría de los libros que puedes descargarte de formas "poco lícitas"?
Rineal
buena noticia
arrecha
Ya me lo decía mi madre: "La competencia es muy buena, hijo mío". ¡Cuánta sabiduría!
pascualeb
¿¿Es español??
zangarreon
Se hubiesen puesto las pilas si lo hubieran bajado antes de precio, hasta que llega el bombazo de Amazon y triunfa cono ha hecho estas navidades en España con el K4 no reaccionan. Al menos gracias a eso se pueden ver precios de libros electrónicos similares entre Amazon y Casa del Libro, por poner un ejemplo, con diferencias de 30 o 40 céntimos en el mismo título, cosa impensable hace no mucho.
robertoag71
kindle o BQ cervantes? necesito ayuda, ya que estoy pensando pillarselo a mi novia pero no estoy muy puesto en estos temas. que diferencia hay entre uno y otro? estaba pensando comprarle el BQ pero esta agotadisimo en todos lados...
aspersorix
Pues yo tengo un e-reader bq desde hace dos años y estoy encantado con él. Y me lo compré precisamente porque en ese momento era el que mejor relación calidad-precio tenía, y fundamentalmente porque la empresa era española. Fabricarán las piezas en China, pero el capital es español, la empresa se comenzó a crear en la Universidad Politécnica de Madrid. Si no apoyamos a las pocas empresas españolas que se atreven en este mundo, luego no pretendamos ser punteros en nada. Y tanto hablar de calidades, de materiales, etc, no sé qué le veréis de malo a este reader, para mí tiene todo lo que hay que tener (sinceramente, no le veo utilidad al wifi...) para leer libros. Yo desde que lo tengo se lo recomiendo a todo el mundo. Comentaba alguien por ahí que la batería seguro que es peor que en el kindle (?). En el mío, siendo el más antiguo de los bq, la batería me dura un mes, leyendo como una hora diaria...
luix82
Yo compré el Cervantes 2 la última semana de diciembre en fnac ya por ese precio. El libro me parece una pasada, los que decis de kindle y su acabado son muy superiores, no se, está hecho de titanio o algo así? Me da que no habeis tenido este en la mano para decir eso.
Bajo mi punto de vista son los dos iguales, con la única diferencia del extra de formatos que lee este, y que el kindle tiene wifi.
Saludos.
Palix 23
Yo tengo el kindle ( 3 de hecho, el mío lo compré en USA y los otros 2 ya en españa), miré el Cervantes y los papire además de los Inves del corte Inglés, y sí, el acabado de kindle es mejor q el cervantes, y por el mismo precio trae wifi. Si alguien piensa en no cojer el kindle por lo de no reproducir Epub, sólo le digo una palabra, CALIBRE.
repicatrompo
Con los millones de parados que tenemos en España, tod@s deberíamos ponernos las pilas a consumir productos españoles. No es excusa que los componentes sean de una u otra parte. Si la empresa está aquí, se crearán puestos de trabajo aquí. Y si el aparato sirve para lo que yo quiero, asunto solucionado. Yo tengo trabajo fijo, pero os aseguro que tengo familiares y amigos que no lo tienen y compraré made in Spain en todo todo lo que pueda, sea el producto que sea. Es más, cuando entro en un establecimiento a preguntar por algo, al vendedor le exijo que me diga si lo que busco está fabricado en España. Enhorabuena a BQ, pues este lector es fantástico. Lo tengo hace una semana y funciona de maravilla, sin tener que "calibrar" nada.
kindle
Definitivamente Amazon ha reventado el mercado. Si no fuera por el Kindle, el BQ Cervantes costaría más de 150€, al igual que numerosos ereaders que han bajado de precio hasta los ciento y pocos euros. Pero claro, llegar a 99€ es un paso más allá...
amancia
Pues yo tengo una pregunta ¿diseñado en España o clonado en España?. Lo que yo he visto es que cambian las carcasas. Pascal 2 es una table low cost china con carcasa cambiada. El firmware tarda mucho en actualizarse, como para estar diseñado en España. También se dice que Cervantes 2 tiene un buen hardware, pero ¿realmente es así? tiene un joystick de bastante mala calidad
stasky15
Me quedo con mi Kindle 4, que por 101€ lo tuve en la puerta de mi casa. Y entre los dos hay todo un mundo en cuanto a diseño y acabados.
93325
editado