Garmin no ha esperado al verano para anunciar un nuevo gadget que nos anime a hacer deporte. Hay que estar ya a punto para esos bañadores y paseos por la arena.
Los nuevos relojes Garmin Forerunner 110 son una solución asequible para tener un reloj deportivo con función de podómetro.
Esto equipo recoge datos del tiempo y distancia del entrenamiento con ayuda de un GPS integrado, con función de vuelta rápida incluida. Si disponemos de un pulsómetro, también podemos ver en la pantalla del Garmin Forerunner 110 la información de nuestras pulsaciones y estado de salud.
El chip GPS de este reloj es un SiRFstarIV y viene con la tecnología Garmin HotFix para detectar al instante la señal GPS y no perderla en zonas complicadas tal como bosques densos o túneles.

La parte social, ya imprescindible en casi todos los gadgets, sean deportivos o no, la proporciona Garmin Connect, lugar al que subir los entrenamientos y compartirlos con amigos o cualquiera que deseemos. Si no queremos dar a conocer estos datos, no hay que preocuparse. El nuevo Garmin Forerunner 110 guarda hasta 200 horas de entrenamientos en el propio reloj.
El Garmin Forerunner 110 es bastante discreto, pasa perfectamente como un reloj deportivo clásico y por supuesto que es resistente al agua. Su precio y disponibilidad todavía no se conocen.
Más información | Garmin.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
brucecedillo
a diario uso nike plus y tiene una precision extraordinaria basado en acelerometros... pero hace tiempo que quiero probar algo asi... si costase menos de120 euros....
Renato
Interesante, pero muy poco capacitado.
Primero, el reloj pide muy pocas informaciones de la persona y al parecer no hay como memorizar las zonas de trabajo. Y segundo, de verdad es un gps tan fiable para saber la distancia? Esto lleva una pequeña antena integrada, y me temo que en diferentes condiciones de tiempo el gps no funcionara bien.
Creo que Polar sigue teniendo los mejores aparatos para deportistas.
zammer
me parece ideal, yo tengo un modelo de hace dos años y tiene GPS pero este es externo y tengo que colocarmelo en el brazo, y la verdad muchas veces no me lo pongo pues parezco robocop con tanto accesorio
srteyo
Yo llevo un tiempo combinando el Nokia Sports Tracker en mi 5800 con un Kalenji (o Domyos) CW-300 codificado. El Nokia Sports Tracker es gratuito y el CW-300 vale 30 lerus y tiene bastantes funcionalidades para lo que vale. Sé que no es una solución de alta tecnología ni es que esté todo muy bien integrado, pero de momento cubre mis necesidades.
Algún día le echaré el guante a uno de estos con GPS integrado, ya sea un Polar o un Garmin. :D
sicon
soy poseedor del forerunner 304 desde hace mas de dos años y no hay nada que se le parezca en cuanto a prestaciones la bateria dura un montón y los datos de distancia y altitud y pulso son muy precisos en carreras de 10 km muchas las a clavado. y si lo combinas con el sporttrack es lo mejor del mercado en cuanto a este modelo no lose pero si vaja de 100 € sera un exito a tambien tengo el nike+ y va bien en plano pero no se puede comparar :)