Tras el Kindle básico, Amazon ya tiene a la venta en España su modelo con pantalla táctil.
El Kindle Touch está disponible desde hoy mismo a partir de 129 euros y podemos optar por dos modelos casi idénticos pero con una diferencia clave: la conectividad 3G para poder comprar y descargar libros desde cualquier lugar sin importar si hay conectividad WiFi o no.
Toca pues repasar el Kindle Touch a fondo y analizar qué diferencias hay entre los modelos Kindle disponibles en España.
Kindle Touch, la diferencia está en la conectividad

Los dos modelos de Kindle Touch que llegan a España comparten diseño y una hoja de especificaciones completa a excepción de la conectividad.
El lector de libros electrónico Kindle Touch es un modelo con pantalla de tinta electrónica E Ink de 6 pulgadas y resolución de 600×800 píxeles, una densidad de 167 ppp y 16 niveles de grises. Es sin duda uno de los fuertes de los lectores de Amazon.
Las dimensiones de estos lectores Kindle son idénticas: 17.2 cm x 12 cm x 1.01 cm, y tan solo unos gramos en su peso los diferencian. El modelo solo WiFi pesa 213 gramos mientras que el módulo 3G le añade 7 gramos.
En el apartado de conectividad, ambos Kindle Touch llevan puerto microUSB, salida de auriculares y altavoces traseros. Su memoria interna es de 4 GB.
Como os hemos adelantado, la única diferencia si obviamos el peso, es la conectividad 3G en el modelo más completo. Con él, además de conectarnos a redes Wifi, podemos acceder a la compra y descarga de libros vía conexión de datos sin que haya un coste extra, ya que ese tráfico está incluído de por vida en el precio que pagamos por el lector. Sí que puede haber un coste extra si usamos esa conectividad para otros menesteres que los recogidos en las condiciones que nos pone Amazon.
Ese extra nos sale por 60 euros más, pues el precio del Kindle Touch con 3G es de 189 euros.
Kindle Touch frente al Kindle básico
¿Y qué diferencias hay entre los modelos Touch y el Kindle básico que se lleva vendiendo desde Navidades en España? Pues en este caso sí que hay más aspectos diferentes.
El más “visible” es la pantalla, que en el modelo básico no es táctil, aunque comparten tecnología de tinta electrónica. Esa diferencia hace que el modelo básico sea más pequeño y ligero. El grosor se reduce unos 2 mm, pero más significativa es la pérdida de peso por no integrar una pantalla táctil: 43 gramos es lo que nos ahorraremos si la obviamos.

El llevar o no una pantalla que podemos tocar afecta también a los controles. El Kindle Touch solo se queda con el botón central, pues el resto de opciones, incluido el paso de página, se integran mediante toques en la pantalla. La más significativa es el control de las páginas, con un gesto en el centro de la pantalla. Personalmente hubiera dejado la opción de control de página de los laterales.
El modelo básico, que recordemos que está disponible por 99 euros (30 menos que el Kindle Touch Wifi), ofrece una autonomía de un mes, cantidad doblada por el táctil.

Donde el modelo táctil sí que supera al anterior es en la capacidad de la memoria interna, que es de 4 GB en el Kindle Touch por la mitad en el modelo básico.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
margisen
Información errónea: La batería del simple dura solamente 1 mes; La del touch 2 meses (aquí la información: http://www.amazon.es/dp/B005890FUI/ref=sa_menu_kdpwtw1)
pablomanzano1
Yo tengo el Keyboard y no creo k compre otro hasta k salga uno con eink a color perfeccionada pa k se vea con colores como los d una LCD xD
Pero el touch no me llama la atencion principalmente por lo molesto k me resulta leer y ver ahi los dedazos plantados. En el Keyboard en cuanto veia alguno tenia k limpiarlo.
ikinkon
Soy poseedor de un kindle desde hace año y medio y creo que lo táctil es más moda que otra cosa. No lo encuentro necesario para nada.. Y respecto a la memoria, digo lo mismo. Para tener los 20 libros que te puedes leer en un par de meses, no hace falta más de 1gb. El acceso a Internet, otra cosa para vender..... Ya que por lo menos antes sólo tenía acceso a la wikipedia y a la tienda amazon, totalmente prescindible...
kuikli2
Como he escuchado varies veces, es mejor comprar un producto que haga su trabajo bien que otro que lo haga incompleto, si se compara con un tablet, te quema los ojos, por eso preferiría comprarme uno de estos, eso si, la única que pega es que le quitaron el puerto de mp3, no esta hacho para escuchar música pero si que es necesario algo con que entretenerse mientras lee un libro no?
carlsv921
Diablos, cuanto desearía una kindle, sin embargo en mi país (México) no venden mas que la kindle fire, y esa no me llama la atención en lo más mínimo.
milancete
Solo un punto totalmente erróneo: "La más significativa es el control de las páginas, con un gesto en el centro de la pantalla. Personalmente hubiera dejado la opción de control de página de los laterales."
Esto no es para nada así. Los gestos principales son:
- Un toque en el lateral derecho avanza una página. - Un toque en el lateral iquierdo retrocede una página. - Un toque en el centro muestra el menú contextual. - Arrastrar hacia arriba avanza un capítulo. - Arrastrar hacia arriba retrocede un capítulo.
Hay un diagrama en el manual que muestra lo de los toques y las diferentes áreas de toque (el avanzar página tiene más area que el retroceder, por ejemplo).
KenderCT
Yo he probado los dos modelos, el Touch (sin 3G) y el básico. El touch me lo trajeron de EEUU (por 84€) el básico lo compré para regalárselo a mi madre por 89 en España.
Diferencias aparte de las indicadas, la conexión para auriculares, el básico no lleva.
Para gustos colores y cada uno con su comodidad.
La pantalla del touch no se "enguarra" con las huellas como dicen, yo ya he leído 4 libros en él y ni se notan huellas. (ahora saltareis con que sois mecánicos y tenéis las manos llenas de grasa.. xD)
MP3... todavía no escuché nada con él... no me gusta escuchar música mientras leo.. pero de hacerlo preferiría usar un reproductor especifico a gastarle la batería al kindle.
Lo escribir, para buscar textos en libros, para moverte por menús y demás.. mejor Táctil. En el básico ya se sufre solo para meter datos de registro y clave de wifi... Navegar por internet (que no da para mucho, pero te saca de un apuro) es mucho mas fácil con el Touch.
Pero para pasar paginas (que realmente es de lo que se trata) prefiero los botones del básico. En esto coincido con lo que dice Javier, se echan en falta dichos botones.
Resumiendo. Depende del uso que le vayas a dar recomiendo uno u otro.
Para leer y solo leer libros. el básico.
Para leer, marcar, buscar, navegar, escuchar música. El Touch, aunque pasar paginas se haga mas incomodo.
diskordia
una pregunta para quien pueda compararlos: yo tengo un sony prs-505, y cuando salió la versión táctil (prs-705 era?) uno de los mayores inconvenientes era que, para que fuera táctil, tenía una pantalla por encima (la táctil) que creaba un montón de reflejos. Tanto que recomendaban no comprarlo, y era mucho mejor opcion el 505. Mi pregunta es si con el touch pasa lo mismo, si se ve peor el touch que la versión básica, o se ven iguales? Thx...
gabrielgp
Bueno se ha abierto la preventa. Saldrá a la venta el 27 de abril (en un mes).
Yo tengo el mío desde hace ya un mes (comprado en Estados Unidos) y es una maravilla.
90373
Yo no tengo ni uno ni otro, tengo el Keyboard, y la verdad es que no lo cambio... Es un poco más grande y pesado que los otros dos, pero ninguna de estas características lo hace incómodo a la hora de leer, y como estudiante de literatura, la facilidad con la que me permite tomar notas es toda una ventaja. Para el uso que yo le doy, de momento, me parece mejor que los otros dos.
juanelesco
Yo llevo varias semanas pensando en el Kindle básico, y realmente consideraría al touch como otro modelo, no como una mejora. Si tienes mas de 500 canciones (mi caso) no te servirán de nada los 4GB del Touch si ademas le tienes que meter libros. También pienso que, lo quieras que no, una pantalla se deteriora mas que unos botones y la durabilidad del Touch seria menor; pasando al Touch 3G la navegación por internet en el navegador del kindle (experimental, por cierto) ya va algo tortuosa en Wi-fi con todo lo de poner las páginas con la tinta electrónica, no quiero imaginar como será con 3G, y si necesito 3G ya tengo mi smartphone.
Personalmente opino que eso del "3G" es algo que nos ha puesto Amazon para comprar libros en cualquier lugar, por supuesto solo desde la Store de Amazon.
¿Ventajas reales?- Teclado virtual, en eso si que gana este gadget, porque es verdad que se te quitan las ganas de anotar nada con el botoncito del 4, aunque aun con eso y el alargamiento de batería, veo mejor el modelo básico.
Comprar Ebook
editado
maestrillo
Hola a todos!!!! Estoy pensando en comprarme un lector de libros digitales, en un principio quiero aprovechar un vale de descuento del carrefour por lo que me tengo que limitar a los que tengo allí que son el samsung e65, que me gusta la posibilidad del lápiz óptico y poder tomar apuntes, pero no me gusta los pocos formatos que tiene para lo caro que es.Luego está el papyre 613, parece que tiene buena pantalla, muchos formatos y buen acceso al diccionario, pero he oído muchos comentarios negativos sobre que los grammata se estropean pronto y dan problemas al conectarlos al ordenador. Y finalmente el Sony PRS-T1. Luego, si al final me decidiría por comprarlo fuera me gusta mucho el cybook odyssey y una cosa que es diferente ASUS Eee Note EA800, porque me permitiría coger apuntes.... pero al final no es un e-reader y me parece que la batería no debe durar mucho. Alguien me puede aconsejar????
eyden12346777
hola, yo he encargado un kindle touch, espero haber elegido bien al no no haber escogido otro ebook, esperemos que funcione... y aclararme con este
arto22
editado