Para muchos, Kobo confecciona los mejores lectores de libros electrónicos - sí, mejor que Amazon -, con modelos muy bien estudiados en diseño, hardware más capaz, y pantallas con alta resolución. Han decidido dar un paso en una nueva dirección, haciendo que su último lector sea resistente al agua.
La resistencia es una novedad en este mercado, y viene marcada desde el propio nombre del producto: Kobo Aura H2O. Gracias a la certificación IP67 de la que presume, nos lo podremos llevar sin problemas a la piscina, playa, o cualquier otro lugar húmedo sin miedo a quedarnos sin lector.
Por poner un ejemplo, el nuevo Kobo puede estar treinta minutos sumergido en una profundidad inferior a un metro, sin que ocurra ningún percance. Para la compañía, es un valor añadido importante en su catálogo, que los diferencia de la competencia, pero entienden que no es una condición para convertirse en superventas (esperan que consiga un 5% de sus ventas).

Especificaciones de un Aura HD
Resistencia a un lado, estamos ante un lector de los que podemos considerar Premium, con pantalla táctil de 6,8 pulgadas, en la que se emplean los paneles con tecnología Carta E Ink, capaces de ofrecer una densidad de píxeles de 265ppi. O lo que es lo mismo 1.430 x 1.080 píxeles de resolución.
También destacamos el funcionamiento contrastado de la tecnología ComfortLight para iluminar la pantalla. La pantalla y el resto de especificaciones son muy parecidas a las que tiene el modelo estrella de la casa, el Kobo Aura HD.
Inicialmente cuenta con 4GB de memoria interna, que se puede ampliar mediante tarjetas microSD. Como era de esperar en este tipo de dispositivos, la autonomía es uno de sus fuertes, llegando a un par de meses de vida en un uso moderado.
Aura H2O, precio y disponibilidad
Pues el nuevo Kobo Aura H2O se lanzará inicialmente en los siguientes mercados: Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Francia, Alemania y Holanda. Se podrá adquirir a partir del uno de de octubre, a un precio de 180 euros.

Más información | Kobo
Ver 21 comentarios
21 comentarios
fenderslender
Pues la verdad es que es muy interesante pero mis bolsillos no están para muchos trotes
Usuario desactivado
Para los que nos gusta leer en la bañera es genial (sobre todo yo que en ocasiones me quedo dormido y ya he bañado un par de libros).
delcoso
Creo que se han equivocado con la fecha de lanzamiento, pero bueno, ellos sabrán...
juanmcm
Pues me parece interesante por el hecho que se puede usar en las proximidades de una piscina y eso con el papel no siempre es así.
e105
La verdad que es una característica importante, y sin tener un precio exagerado, aunque alguno seguro que protestara porque no tenga pantalla a color...
willskc_1
:O
faustoart
Yo ya no me creo nada. Las certificaciones son para cogerlas con pinzas. Si no me creéis, mirad la cantidad de móviles supuestamente resistentes al agua que se han muerto ahogados (he oído Sony?).
heavyrain77
180 eurazos de aparato y encima a comprar los libros de donde ellos te digan y a los precios que ellos te digan.
silver2048
sigo pensado que es mejor el papel para leer libros.
traducciones
Pues Señoras y Señores, ya tengo mi pedido para reyes :-)
Me parece una característica muy interesante que sea resistente al agua (lo de media hora es excesivo..pero bueno...nunca viene mal).
¿Libro electrónico o papel? sin duda electrónico. Me apasiona la lectura (forma parte de mi profesión) y cuando tienes un "ladrillo" de 500 o 1000 paginas, acabas harta del libro. Con uno electrónico esto no pasa, además puedo llevar varios libros a la vez (sí, sí, siempre estoy leyendo 3 o 4 a la vez..llamadme rara). Por no mencionar los gadgets, diccionarios, etc. que puedo llevar.
Y si encima resiste al agua como este, pues perfecto :-)
manolido
La gestión de los archivos es lamentable y orientada sólo a los kobo-epubs que te descargues previo pago de la empresa kobo. No hay forma de crear un sistema de directorios con los pdfs y epubs antiguos que puedas tener de otros e-readers antiguos. NO LO COMPREIS.
muroviejo
Tengo el Aura H2o desde el 17-12-14.
Mi primer ereader fué un Sony PRS, hace ya 4 años, menuda decepción, imposible leer nada en él.
Mi segundo ereader fué un Papyre 6.2 , mi segunda decepción. Sin luz y con muchisimos reflejos a la luz del día.
A la tercera he encontrado el ebook reader que yo quería. Un ereader que se pueda leer de día, haya sol o este nublado. Que se pueda leer de noche,
En resumen por fín un ereader que se aproxima a la sensación de leer en papel.
monchu88
como pueden tener esos precios, si analizais lo que verdaderamente contienen son productos de bajo coste que te los venden como si fuera oro.
Porque no hay un eReader de 50€ decente eInk, tactil e iluminación, no tienes que gastarte de 120€ para arriba.
Son productos que valen muy poco fabricarlos y les ponen esos precios.
Crea que más de 5€ no les cuesta fabricarlo.