La compañía canadiense - en manos de Rakuten - ya nos había dejado claro que pasaba de tablets e iba a continuar desarrollando lectores de libros, que es lo que mejor sabe hacer. Lo último que habíamos visto por su parte era el Kobo Aura H2O, un modelo resistente al agua. Hoy os podemos presentar un nuevo lector: Kobo Glo HD.
Con el Kobo Glo HD apuntan a un usuario que valora una pantalla con la máxima resolución, con un precio contenido. Con una densidad de 300 pixeles por pulgada, un precio de 130 euros, y unas especificaciones que no cojean en ningún aspecto, se puede convertir en el modelo a batir.
Lo dicho, la pantalla del Glo HD es el elemento más llamativo, con un panel de tinta electrónica Carta E, una diagonal de seis pulgadas, y una resolución de 1.448x1.072 píxeles. Eso es más que lo tiene el Aura H2O, con una pantalla considerablemente más pequeña.
La navegación del lector la podemos realizar de forma táctil. Para terminar de rizar el rizo, cuenta con luz incorporada - Kobo ComfortLight - para poder leer en la oscuridad. Kobo cuenta que la autonomía de su nuevo lector se va por encima de los dos meses, siempre que lo estemos usando una media hora al día, y la conexión WiFi no se esté utilizando.
Otros datos a destacar son su procesador a 1GHz, los 4GB de memoria interna disponibles, un peso de 180 gramos, y unas dimensiones contenidas: 157 x 115 x 9,2 milímetros (muy parecido a un Kindle Voyage).
El software de Kobo es muy competente, de lo mejor del mercado. Nos permite tomar notas en páginas, marcar texto, crear bookmarks, e incluso nos permite monitorizar el uso que le damos al lector, sacándonos estadísticas y hábitos de lectura. En cuanto a fuentes, pues tenemos once para elegir, y 48 tamaños diferentes.

Misma pantalla que el Voyage por 130 euros
El nuevo Kobo Glo HD se pondrá a la venta el próximo 1 de junio, a un precio de 130 euros. Afortunadamente, España es uno de los mercados donde el lector estará disponible. Kobo no contempla lanzar versiones con colectividades más sofisticadas, se queda únicamente con el soporte WiFi.
A los que seguís este mercado, se os vendrá a la cabeza el modelo más llamativo del momento: Kindle Voyage. Con él comparte muchas características, como el panel utilizado en la pantalla o la memoria disponible, pero ofreciendo un producto bastante más asequible (el lector de Amazon sale por 200 dólares en Estados Unidos).
Kobo aprovecha para introducir con este modelo un servicio de asistencia telefónica para echar a andar el lector - entendemos que esto se queda en América -, además de otro con recomendaciones de libros - en base a nuestros gustos -, de entre los 4,7 millones disponibles en su plataforma.

Buenas noticias para los amantes de la lectura en libro electrónico, que seguro que verán en él una buena alternativa, y propiciará una bajada de precio en los modelos de Amazon, si es que no tienen listos un nuevo lector en próximas semanas (llevan seis meses sin actualizar).
Más información | Kobo
Ver 20 comentarios
20 comentarios
sanj
Pues yo, con que se pudiese comprar el Kindle Paperwhite al precio de Alemania (99 €, y hasta el jueves con 20€ más para compras en la web = 79€), ya me conformaría. Es decir, por 79€ en Alemania se pueden comprar el Paperwhite, mientras que nosotros por ese precio tenemos el básico. :(
El Voyage me da la impresión de que ni siquiera nos llegará.
Estoy en general contento con Amazon, pero este agravio comparativo es fuerte (interesante para dedicarle un post, Kote). Saludos.
Usuario desactivado
Soy usuario casi diario de lector electronico, he tenido varios modelos, ahora mismo un Sony Prst-2, os puedo decir que un libro sin botones físicos para pasar pagina es un latazo ademas de una guarreria. En el articulo tampoco especifica cual es su formato de lectura nativo porque aunque en teoria pueden leer varios en la practica es solo uno con el que van bien (epub normalmente).
r a g n o r
Yo me hice con el primer Kobo Glo, que era prácticamente igual al Paperwhite, pero más abierto en cuando a personalización y formatos. Sigo encantado con él. Desde luego si tuviera que renovarlo me haría con otro Kobo.
Sobre los formatos que lee, aunque son muchos, el formato ideal imagino que seguirá siendo el ePub, y los "kePubs", que son los ePubs de la tienda de Kobo (y que algunos te dan alguna funcionalidad añadida, si no recuerdo mal).
falcoargentum
No hace mucho leí en otra página un artículo donde el autor exponía su punto de vista sobre los lectores de libros electrónicos. La verdad es que comparto muchas de las opiniones que tenía y sobre todo una; dudaba sobre la posibilidad de acceder a los libros electrónicos dentro de diez o quince años. Y en caso de acceder, no sería sin haber tenido que hacer antes conversiones de algún tipo, dedicando a ello un gran tiempo, o en su defecto, dinero. También se refería a que las empresas no paran de imponer sus formatos (hola Amazon), de que abandonan modelos (hola Sony), de que la propia empresa cierre y un largo etcétera.
Yo no he sido de lectores nunca, y la verdad, desde que hace poco dijeron que los libros electrónicos son un alquiler y no una propiedad, menos aún pienso adquirir ni libros ni lectores. Seguiré con el papel de toda la vida. Hasta que no vea, como también comentó otra persona en la página en la que mencioné al principio, un modelo real en el que se hagan estándares, e incluso la creación de un órgano regulador, cuentas para sincronizar los libros y acceder a éstos siempre que quieras y ajenas a la empresa de turno, hasta que no vea algo así, seguiré sin comprarlos.
dacotinho
Yo tengo un kobo y si tuviera que comprar otro ebook me compraría otro kobo.
Razones: autonomía, formatos admitidos, interfaz, diseño, calidad de materiales...
jaa2007
Tiene una pinta increíble este Kobo Glo hd, debe de ser una pasada leer en esa pantalla. Si tuviera que jubilar mi Sony Prst-1 ya tendría un claro candidato para sustituirlo.
dogboyzz
El Kindle Voyage sigue sin venderse en España... Creo que a Amazon se le está subiendo un poco el éxito a la cabeza... Estaría genial que el Kobo fuera éxito de ventas en España.
fuckall
Si lo llego a saber no pillo el h2o y me esperó con el sony antiguo, pero aun así estoy contento con la compra, me salió por 190 con la funda incluida
krapula
Pues Kobo es el único que le está dando vidilla al sector de los ereaders, ya que Kindle tiene completamente abandonado al público español. El Kindle Voyage ya salió al mercado el año pasado, hace ya alrededor de unos 6 meses, al principio en USA, y luego en Alemania y UK. Dado el poco respeto que tienen a los usuarios de España (en Alemania estaban vendiendo otros modelos de ereader tirados de precio en comparación con España) yo me compraría un Kobo, aparte de que tienen buena calidad-precio y leen más formatos de libros. Lo que no se es dónde se puede comprar en España...no lo he visto todavía a la venta...
alexgarciab
Para todos los que queráis comprar el Kindle Voyage en España os recomiendo que lo hagáis a través de eBay. No esperéis a Amazon a que lo saque porque si esperáis lo tenéis claro. Ya llevo más de 7 meses sin dar pistas de cuándo lo va a sacar. En eBay lo podéis comprar por un precio un poco más alto pero que creo que merece la pena pagar. Yo ya tengo el mío comprado de eBay.
marcosrojas
Yo me compre el Kindle Voyage hace unos meses que viaje a Estados Unidos por Amazon, me lo envié a un hotel. La compra fue excelente y no me arrepiento en nada, para mi es uno de los mejores lectores para leer libros, es como si tuvieras en la mano un libro impreso. El precio puede ser algo elevado comparado con otros productos pero estamos ante lo mejor de eReaders.