Aunque este tipo de cosas no podemos tenerlas en nuestra casa (a no ser que seamos muchimillonarios, claro), está bien saber hasta dónde puede llegar el conocimiento humano en estos ámbitos.
Hitachi está preparada para lanzar un sistema de almacenamiento de 256 petabytes. ¿PetaBytes?. Bueno, esos 256 petabytes son unos 256.000.000.000 megabytes, y con ellos se podrían almacenar la friolera de 64 mil millones de canciones.
Este sistema de almacenamiento permite conectar hasta 4 "armarios", y cada "armario" permite hasta 1.152 discos duros de 576 TB cada uno.
Es curioso ver la gran diferencia entre lo que realmente existe (estos 256 petabytes) y lo que nos quieren hacer pasar (acabamos de llegar al terabyte). Segurísimo que en las demás piezas de hardware la cosa es parecida.
NOTA: Tomando la medida no exacta de 1 PT = 1.000 TB = 1.000.000 GB = 1.000.000.000 MB; Tomando cada canción de 4 MB.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Me extraña que en el mundo de la tecnología no sepamos cuanto es un Tera un Giga o un Mega… 1 TB = 1024 GB 1 GB = 1024 MB 1 MB = 1024 KB
Pablo Espeso
De ahí lo de "medida no exacta"…
Revisando el articulo tambien ví otro error… Si el Petabyte es lo que sigue al Terabyte entonces 1PB = 1024 TB De ser así 1 PB = 1,073,741,824 MB y el articulo dice 256 PB entonces no sería 256.000.000.000 megabytes serían 274,877,906,944 MB
Favor tomar nota.
Es que es o es exacta…
Pablo Espeso
No termino de entender… existen medidas exactas (1 PB = 1024 TB) y no exactas (1 PB = 1000 TB).
Yo he tomado una medida no exacta, dado que es mucho más aclaratorio, sobretodo para expresar con mayor exactitud los 256 mil millones de canciones (que si, que ya lo se que serán unas cuantas más)… que a su vez, los 4 MB por cancion no es una medida exacta ya que no tengo ni repajolera idea de cual será la media real que ocupan todas las canciones de este mundo…
1
Hay que ser melón… En el artículo hay una bonita y perfectamente visible nota aclaratoria dónde pone que se ha usado una aproximación de las unidades de medida para hacer los cálculos. ¿A qué coño vienen estos comentarios?
Son ganas de tocar los cojones…
1
Citándote " NOTA: Tomando la medida no exacta de 1 PT = 1.000 TB = 1.000 GB = 1.000.000 MB "
y sin querer ser molesto, aquí hay algo que no está bien… la relación exacta debería ser
"1 PT = 1.000 TB = 1.000.000 GB = 1.000.000.000 MB"
Corrígelo que luego se puede prestar a malas interpretaciones.
1
cuantas corregidas (solo falta que me corrigan la ortografia jaja) woow petabytes que no seguia el oyabite ???? o es despues o no se usa o estoy en un error
1
Dejense de cifras solo digamos que es mucho :)
1
Hay gente realmente subnormal, y hablo de Carlos Brolo. Sí hijo mío, sí, 1 PB = 2^10 TB = 1.024 TB, pero creo que has obviado una bonita nota aclaratoria que adjunta WhisKiTo en el artículo. Tony Cool, tienes razón, le faltan tres ceretes.
Pablo Espeso
Teneis razón, me faltaban unos cuantos 0s por ahí.
Corregí la nota tras postearla y se me olvidó.
Corregido ya
Un saludo a todos, y gracias ;)
1
En la octava edición del Sistema Internacional de Unidades publicada en el año 2006 se explicita que los prefijos del S.I. (kilo, mega, giga, tera, peta, exa, zetta, yotta…) se refieren estrictamente a potencias de 10 , e indica que los prefijos adoptados por la C.E.I. para potencias binarias en el estándar internacional (kibi, mebi, gibi, tebi, pebi, exbi) CEI 60027-2:2005, tercera edición, "Símbolos de letras para usarse en tecnología eléctrica - Parte 2: Telecomunicaciones y electrónica" deberían ser usados en el campo de la tecnología de la información para evitar el uso incorrecto de los prefijos del S.I., aunque estos prefijos no sean parte del S.I.
Resumiendo: 1 PB (Petabyte) = 10^15 byte 1 PiB (Pebibyte) = 2^50 bytes
Conclusión: El artículo es correcto en la exposición de las medidas. Los comentarios al respecto (incluido este) están totalmente de sobra.
Pablo Espeso
Bueno, sea correcto o no, es un error muy común cuando se habla de capacidades de discos duros.
Yo creo que está bien aclararlo :)
Gracias!
1
256 petabytes! Como pa ke te "pete" el disco y pierdas todos los datos ;) Felicidades por el seguimiento de CES'07