Así de rotundo, pero cierto. Los chipsets NVidia nForce podrían dejar de fabricarse si atendemos a las declaraciones de gente de la propia NVidia y recogidas por ZDNet: NVidia e Intel han terminado sus acuerdos contractuales que ligaban a la primera a producir chipsets para los procesadores de la segunda.
Más concretamente parece que NVidia ya no tiene las licencias de Intel necesarias para desarrollar los chipsets de las familias Nehalem y Core i5 e i7, para las que únicamente se han utilizado hasta hoy la propia circuitería de Intel (los X58 para los primeros Core i7, y el P55 para los i5 y los últimos i7). Las razones no se han hecho públicas, pero mi primera impresión es que Intel se ha visto con la fuerza necesaria para poder desarrollar ella misma sus chipsets y así ganar una mayor parte del pastel del mercado.
En la actualidad, la gran mayoría de chipsets que se utilizan los fabrican los propios desarrolladores de los procesadores, Intel y AMD. De hecho, aunque NVidia también ha desarrollado algunos modelos para procesadores de AMD, parece que éstos no tienen la suficiente acogida por parte de los usuarios como para mantener su desarrollo, con lo que quizá también se vean descartados. Sobre éstos y sobre los nForce para algunos procesadores Opteron para servidores aún no hay se sabe su futuro, aunque no parece que vaya a ser muy próspero

¿Qué significará la desaparición de los NVidia nForce? En los últimos años hemos visto productos de la competencia mucho más eficientes e interesantes para los usuarios, con lo que su uso se ha visto reducido de una forma tan drástica que muchos ni siquiera conocerán su existencia. A pesar de ello, hay que recordar que hubo un momento en el que los nForce fueron los reyes de los chipsets, aunque lamentablemente desde ese momento no han hecho más que ir cuesta abajo y sin frenos, hasta el día de hoy.
Yo aún recuerdo un ordenador que monté hace tiempo con un AMD Athlon K7 K8, una placa con el chipset NVidia nForce 4 y una gráfica GeForce 2 MX440 (aunque aún recuerdo a la NVidia TNT Riva de 32 MB). ¿Añoranza quizás? Parece que se va una de esas familias de productos de las de toda la vida.
De todas formas, aunque esta defunción aún no se ha hecho definitiva para todas las familias de chipsets NVidia nForce, es muy probable que NVidia termine confirmando nuestras sospechas en unos pocos meses.
Hasta siempre, NVidia nForce.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Pablo Espeso
A la vista de lo mal que estaban los nForce desde hace unos años, no afectará prácticamente en nada.
Digamos que es algo más entrañable. Es como el día que Intel le cambió el nombre a los Pentium para llamarles Core, algo así xD
Blau
6, No se si sacaran sus propios ordenadores pero sí que hay rumores mas o menos fiables que la próxima plataforma ION utilizará procesadores VIA en vez de los Intel. Ahora, hace ya un tiempo que nadie dice nada.
AirieFenix
Pues, ION 2 es casi seguro que salga con procesadores VIA. Y por otro lado, incluso se habla que nVIDIA está desde hace un par de años trabajando en un procesador x86. Eso si es un GRAN rumor pero ya a día de hoy casi nada me sorprende.
Personalmente, quería que mi próximo equipo tuviese Hybrid Power SLI, que una GTX o similar en idle consuma sus buenos 200 watts me parece una barbaridad.
Es una lástima, ojala que los próximos FX800 de AMD y el P55 de Intel sean tan buenos como se supone que deben ser.
Pablo Espeso
wildchildbcn, Darkanima: es bastante probable que tengáis razón, pues hablo de memoria... y tuve un K7 y un K8, pero creo que el chipset del K8 era efectivamente el nForce4.
El del K7 (que era el que tenía la TNT Riva xD, que luego cambié por una GeForce 2 MX 200) ya ni me acuerdo xD
Blau
13, No acaba de morir. VIA no te hará I7 ni Phenoms pero ya para la primera plataforma ION se contempló usar procesador VIA que entre otros casas iba a 1.8, era mejor que el Atom si mal no recuerdo y creo que si acabaron usando el atom fue por el poder que tiene Intel.
Renato
Pues, espero que nvidia siga fabricando chipsets para AMD, por que siempre me monto equipos con procesador AMD, pero el chipset tiene que ser nVidia ya que el soporte de ATI es una mier** principalmente en Linux.
txinojo
lo positivo, es haber si esto a intel le hunde un pokito y los amd comen algo mas de mercado y se ponen fuertes, y le ponen en aprietos a intel. k con las jugadas sucias k hace en el mercado le vendra muy bien k se fastidie un poko. lo sento por nvidia y k sigan sakando tarjetas graficas.
txinojo
MIERDA!!!. acabo de leer k tampoco se van a afabricar para amd ya k no tiene mercado y no sale economicamente rentable
papizagga
Y que significa ésto??? Afecta en algo al mercado???? No es arrogancia aclaro, solo quiero saber que pasará.
quiroga
Decir que lleva "años" cuesta abajo y sin frenos me parece un poquito (a.k.a bastante) exagerado!
Yo llevo un par de años con el nForce 680i que lleva mi Asus Striker Extreme y estoy mas que contento! De echo, en su momento me compre esta placa por su chipset nForce y las posibilidades SLI que ofrecía, entre otras cosas...
Yo, personalmente, te echaré de menos nForce! =(
quiroga
#fiestero pues me temo que ION con el tiempo, seguirá el mismo camino que el nForce...
Me pone triste a mi esto, eh! Snif snif ='(
stratomad
Pues supongo que sera fake, pero: http://www.semiaccurate.com/2009/10/06/nvidia-kill...
khepper
Yo tambien recuerdo con nostalgia los 8086 o cuando tenias la opcion de poner un coprocesador matematico, o mi super amstrad cpc, sin olvidarme de los comodores o los spectrum, si me voy mas atras (no se muy bien a cuento de que viene esto). Las opciones siempre son las mismas espabilar o morir. Si intel ya no quiere ser socio tendra que buscar nuevos aliados o lanzarse a la aventura. No se yo, pero con los años que lleva en el mercado de los procesadores graficos y el nombre que tiene podria incluso lanzarse a los procesadores. En cualquier caso intel parece muy lejano de poder enfrentarse en el que siempre ha sido su principal mercado, las graficas. En cualquier caso siempre estan las dos opciones que he citado.
fiestero
mmm entonces, si nvidia ya no trabaja con intel, y amd posee ati, q va a hacer nvidia ahora? centrarse unicamente en el ion y en graficas?
fiestero
o es que con los rumores de compra de via por parte de nvidia querra decir que piensan sacas sus propios ordenadores? interesante
wildchildbcn2
no es por ser tocahuevos pero... un nforce 4 con una mx440 y un k7?? o te equivocas de nforce o tenias un chipset de la ostia con una grafica muy vieja y un procesador muy viejo para aquel entonces...
supongo que te refieres a un nforce 415 o 420... que parece una tonteria de diferencia... pero entre los "nforce 4" y aquellos viejunos 415 y 420 hay unos cuantos modelos y una evolucion considerable :P
dejando aparte esto... mi experiencia con nforce fue una placa de gigabyte con un nforce 3 que se me peto en menos de 1 año... asi que no puedo decir mucho bueno xD
ahora a ver que tal lo hacen con su plataforma ion... y que sigan sacando pepinazos de graficas como hasta ahora xD
Darkanima
#9 Eso mismo estaba pensando yo, yo tengo un nforce4 ultra desde cuando laieron y son compatibles con AMD K8 no K7...
radl
Lo que esta claro es que el ION 2 acaba de morir si esta noticia es cierta.
Lo de VIA podría ser una opción para nVIDIA.. pero no se hasta que punto VIA hace procesadores potentes capaces de competir con Intel o AMD.
PD: otro que escribe desde un PC con un nForce.
elentaure
FAKE
niky45
LO QUE??? que los chipsets nforce son poco conocidos?? hoy en dia??
llevo tres MB en dos anios. Las tres con nforce. Y no por otra cosa: esque encontrar algo con otro chipset, a un precio razonable (gama media-baja), es imposible.
Aclaro: uso AMD (siempre me he preguntado.... por que amd monta chips de nvidia??). Es cierto que en intel es mucho mas dificil verlos.
Por tanto, podriamos hablar de la defuncion de nforce para plataformas intel. Pero en nigun caso de la defuncion de nforce como tal. La prueba es, que es virtualmente imposible encontrar una MB con socket AM2/AM2+ de gama media-baja, que lleve otro tipo de chipset.