No cabe ninguna duda de que Harvard es la universidad más popular del mundo. Por ella han pasado alumnos de todo tipo que en algunos casos se han convertido en grandes figuras del mundo como Bill Gates o Mark Zuckerberg. Aunque se pueden estudiar muchas carreras, la más popular es sin duda Economía.
En los últimos años la asignatura de Introducción a la Economía ha sido la más popular de todas. Sin embargo eso ha cambiado este año y veremos si acaba siendo una tendencias. Este semestre la asignatura más demandada en la famosa universidad de Boston ha sido introducción a las Ciencias Informáticas (Introduction to Computer Science I).
820 alumnos interesados en la informática
Lo cierto es que tiene mérito porque cada año Introducción a la Economía atrae a un montón de estudiantes. Este año ha tenido 700 alumnos mientras que Introducción a las Ciencias Informáticas ha llegado a 820. Puede parecer algo irrelevante pero cuando ocurre en una universidad como Harvard resulta importante.
Que en la universidad más famosa del mundo, y que históricamente siempre ha sido más reconocida por Derecho y Economía, se desate el interés por la Informática resulta revelador. La tecnología cada vez mueve más dinero y muchas de las grandes empresas que están surgiendo en los últimos años tienen una relación estrecha con ello.
Desde redes sociales como Facebook y Twitter a servicios como Uber, Square o incluso proyectos nacionales que van ganando reconocimiento como CartoDB. Compañías que llevan ya un tiempo entre nosotros como Apple y Google con sus increíbles cotizaciones en bolsa o algunas que están cerca de hacerlo como Ali Baba donde ya se rumorea que va ser una salida a bolsa histórica.
Muy probablemente todo venga por estos fueros y, sin duda alguna, es una buena noticia que las Ciencias de la Informática haya suscitado tanto interés entre los alumnos de Harvard este año. Eso sí, sería interesante saber si ese cambio de signo se ha producido en más facultades a lo largo del mundo.
Vía | Fortune
Foto | Flickr
Ver 12 comentarios
12 comentarios
e105
Sera una moda, cuándo descubran donde se meten ya se lo pensarán. ¿Para que programar o toquetear sistemas con lo divertido que es especular?
tecaware
Considero que el hecho que motiva el artículo debiera interpretarse de forma opuesta a la que se ha hecho. Es decir, en vez de plantearlo como una lucha de poder entre materias en la que la informática sale vencedora, debería hacer reflexionar hasta qué punto la informática requiere ser complementada por la economía para ser apreciada, aspecto en el que destaca históricamente esta universidad. La eficiencia organizativa va más allá de la productividad e innovación, objetos de la ingeniería. Debe integrarse con la rentabilidad financiera, la política comercial y la gestión de recursos humanos. No pongo en duda el valor de la informática en sí misma y su imprescindible contribución tanto en la función de producción como de gestión en general, pero creer que los conocimientos que aporta, independientemente de la economía y el derecho, capacitarían para materializar un proyecto empresarial sólo es un gesto petulante.
Javier Jimenez
Insensatos xD
review
Hombre, con la campaña en la que sale hasta Obama empujando a los jóvenes a aprender a programar, pues eso cala