Mantener nuestros datos a buen recaudo se ha ido conviritiendo en una obsesión para muchos usuarios. Tanto es así que tal necesidad pasa por fabricantes especializados como Apricorn que recientemente ha presentado nuevos modelos de discos duros de la gama Aegis Bio con sistema de reconocimiento de huella digital incorporado.
Este mecanismo no requiere de software adicional instalado en el equipo anfitrión al que se conecte a través del puerto USB 2.0 del que también toma la energía necesaria para su funcionamiento. Cuenta además con el añadido de que puede almacenar un total de diez perfiles de usuario diferentes con acceso sin restricciones a los datos encriptados bajo el protocolo AES de 128 bits.
El fabricante aprovecha el rígido chasis de 2.5 pulgadas para ocultar el diminuto cable de conexión, facilitando el transporte en todo lo necesario para su uso en cualquier momento. Además de servir como un pequeño caparazón con el fin de protegerlo ante posibles impactos.
Apricorn trata de enfocar la venta de la nueva gama de discos duros a través del valor añadido que implica la tranquilidad para el usuario la seguridad de la información almacenada. Este argumento le sirve para elevar el precio de la diferentes capacidades en las que se presenta desde los 119 dólares (92 euros) en el caso del modelo de 320 GB, alcanzando los 159 dólares (123 euros) para el de 640 GB, todo ello a pesar, incluso, de no funcionar correctamente en todas las plataformas, como es el caso de Mac OS y de no tratarse de un disco duro excesivamente rápido.
Más información | Apricorn.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
hippienet
¿Y si te haces una herida en el dedo, lo reconocerá o sirven para todos los dedos?
darkyevon
pero... si lo de la huella digital no es nada seguro no? vi un reportaje que timaban el sistema como querían.
Diego
En una feria mundial de tecnologia (ahora no me acurdo cual) una investigadora española ha conseguido un formato domestico de reconocimiento de retina, ya que segun ella, la retina es como la huella humana, todos tenemos una diferente, y a diferencia del reconocimiento de huellas digitales, el scaner de retina es muy dificil piratearlo a no ser que le arranques el ojo al dueño.
jesus.arjona.montalv
Algo rebuscado, pero seguro que a alguien le viene de perlas, para uso normal de cualquier persona, no tiene una gran utilidad, pero seguro que ya hay alguien que si se lo dara.
adosfilos
Le quitas los cuatro tornillos de la caja y pinchas el disco en el PC,a no ser que los tornillos tambien sean biométricos jejejeje.
carlos.alonsomartine
A 8, temo que no encontrarás herramientas para forzar AES más allá de ataques de fuerza bruta, que hoy día no son viables. En cuanto a falsificar la huella dactilar, hombre es posible, fácil no, pero posible. En un uso típico de este disco (cumplir LOPD con datos reservados) creo que es más que suficiente. Los reconocimientos oculares tanto iris como retina aunque ya se utilizan hoy día, son mucho más costosos y no son miniaturizables como un lector de huellas. Finalmente, respondiendo a 6, como permite definir varios perfiles, el usuario debe crearse varios perfiles para varios dedos (las huellas de los dedos son diferentes entre sí)