Supongo que muchos estaréis al tanto del trabajo de Leap Motion, la startup de San Francisco promete que su sistema de control basado en gestos es más barato y preciso que lo que hay actualmente en el mercado, apuntando claramente a Kinect.
Hoy han anunciado un par de noticia importantes, la primera es que han recibido una inversión de 30 millones de dólares, que le dará un empujón importante al desarrollo de la tecnología. La segunda, es un acuerdo de colaboración con ASUS.
A ASUS le ha gustado el sistema de Leap Motion y lo quiere llevar a sus ordenadores “todo en uno” y portátiles. Se trataría del primer acuerdo importante que consiguen, pero parece que no será el único.
La compañía nos cuenta que hay actualmente 40.000 desarrolladores inscritos en su programa de desarrollo, y unos 12.000 que ya tienen kits de desarrollo para trabajar con la tecnología.
Para el que ande perdido sobre el trabajo de Leap Motion, su sistema es capaz de reconocer nuestros dedos en movimiento en un campo de visión de 190 grados, a 290 imágenes por segundo. Podéis ver un vídeo para conocerlo mejor:
Incluso nos felicitan las fiestas:
Más información | Leap Motion
Ver 19 comentarios
19 comentarios
waxi
Leap Motion + Windows 8 tiene mucho sentido.
Gawlf
Esto promete, la verdad. Aunque sea sólo como una tecnología accesoria a las pantallas táctiles, que permita interactuar con el sistema en dos niveles (en el aire y tocando).
Pero si se llegase a perfeccionar, junto con la visión 3D en realidad aumentada, podría ser la caña. Imaginaos ver delante nuestra un objeto virtual en 3D y poder interactuar con el con nuestras propias manos, todo gracias a unas gafas.
sansa
Me parece buenísimo
No lo conocía.
La primera vez que vi Kineckt, lo p`rimero que me vino a la cabeza no fue jugar (será porque no soy muy de juegos) en lo que pensé es en cosas como estas...
Lo vengo diciendo desde hace tiempo... ¡qué 3 años nos esperan por delante en el tema tecnológico... ¡me gusta!
aps
Diseñando estructuras como en la película "Origen", bastante más rápido que ir arrastrando el ratón por la mesa
satelitepro
Genial, pero tengo dudas...se supone que éste es un receptor que capta los movimientos de nuestras manos y los transfiere al emisor, que es la pantalla...entonces, ¿Se necesita una pantalla táctil por obligación o ésta tecnología convierte cualquier monitor en uno? Si es así sería muy buena opción para ese Windows 8 creado para pantallas táctiles, si requiere de una, pues lo veo más como un accesorio a éstas, para que no tengamos que estar tan cerca de las pantallas, cosa que no es beneficiosa para la vista, pero vamos...ya no lo vería tan "revolucionario".
yebocsi
¡¡Lo tactil ya ha quedado anticuado!! ;-)
Yo soy ingeniero de diseño y llevo años esperando algo así. Como cada vez nos queda más para la jubilación seguro que acabaré viendo alguna aplicación de esto en SolidWorks o Catia. Solamente en mi campo se me ocurren varias aplicaciones para esto.