Nos tenemos que remontar a agosto de 2011 para enterarnos de la inversión que HTC realizó sobre Beats, quedándose con la mitad de las participaciones – 50.1% -, y el control de la misma. La colaboración la hemos conocido en la práctica con multitud de teléfonos con la firma Beats Audio, los especialistas en audio.
El destino de la relación se estaba intuyendo, y es que la gente de Beats tenía la intención de liberarse, recuperando participación. En julio del año pasado ya nos informaron sobre la compra a HTC del 25%.
El anuncio que tenemos hoy tiene que ver con que la relación entre las compañías llega a su fin, al menos desde el punto de vista de pertenencia o control. Beats ha comprado el resto de la participación que le quedaba por recuperar, por un valor de 265 millones de dólares.
No sabemos el tiempo que seguirán colaborando en la tecnología de los teléfonos. En el comunicado nos cuentan que HTC seguirá siendo un socio importante para Beats. La compañía especializada en audio, especialmente en auriculares, cuenta con una buena salud, especialmente en Estados Unidos donde tiene el 59% de la cuota de mercado.
Desde el punto de vista de HTC, estar acompañado de Beats parece que no ha marcado diferencias en sus teléfonos a nivel comercial, y no ha ayudado en las pérdidas de cuotas de mercado que ha sufrido en estos años. Pérdidas que también han sido económicas, por lo que recibir ingresos parece que es una buena opción.
Más información | HTC
Ver 32 comentarios
32 comentarios
yamaguchigumi
Beats, especialistas en audio...
¿Estarás de broma verdad? :')
Land-of-Mordor
"...La compañía especializada en audio, especialmente en auriculares, cuenta con una buena salud, especialmente en Estados Unidos donde tiene el 59% de la cuota de mercado..."
Será dentro del segmento de usuarios dispuestos a dejarse entre 150 y 300€ en unos auriculares con cable, supongo.
delcoso
A HTC todo se le vuelven pulgas últimamente...
Usuario desactivado
Ese 59% en EEUU (que había que ver como se mide) dice muchas cosas
cerenir
Beats es es mejor ejemplo de cómo un producto se vende como churros por moda sin tener calidad alguna Beats está de moda porque lo promocionó Dr.Dre y Guetta pero tiene un precio absolutamente desorbitado y me pone de mala leche que la gente se engañe y se deje agusto 300 pavos en un producto que vale un tercio de ese precio por la calidad que ofrece
a.x.o
Los auriculares para los más selectivos y listos del corral. Sobre la noticia, pos mu bien.
dannysoft
y asi se fue lo mejor de HTC...
davizz
A mi lo que me sorprende no es que la gente se gaste 300 euros en unos auriculares, lo cual puede estar justificado, sino que se los gasten en algo tan especifico como es el audio sin siquiera leerse una sola review online o hacer una busqueda de opiniones. Comprar a ciegas cuando ninguna review especializada va a decir que los Beats audio son de lo mejor.
Es decir, con la comparacion con Apple que se ha dicho, el usuario puede ir a una tienda y ver y tocar un iphone o un mac durante un rato. Aunque los precios son (en mi opinion) un poco abusivos y la gente se ve atraida por la marca "premium", al menos sabes que el producto es bueno.
CarlosAMG
Beats es el iphone5c de los auriculares,es decir,son buenos pero valen mucho para lo buenos que son.xDDDD
agente_zeth
Debo decir que el software de bestaudio que lleva HTC si hacia la diferencia en calidad de audio, hasta con unos audífonos de 10 dlls.
Saludos
javier.serranopina
No entiendo por que hay tanta gente que se mete con Beats Audio,yo he tenido muchisimos modelos de auriculares,de muchas marcas y hay que reconocer que pagas marca si pero no olvidemos que tambien calidad,que cada uno compre los que quiera pero no entiendo este debate.
rennoib.tg
A ver, muy buenos no son. No soy ningún experto en sonido pero en algunos sitios te dejan probar los cascos de distintas marcas y tras probar los más importantes en música en fomato normal (creo que eran 128bits o la que use un iPhone) evidentemente los detalles más selectos no los vas a distinguir, pero los Beats lejos de tener simplemente buenos graves, no eran los que mejor sonaban pero si los más caros. Les ganaban hasta unos cascos bastante pequeños (no recuerdo la marca) con un sonido muy muy limpio en comparación.
La gente los compra por desinformación y publicidad simplemente, vamos, no saben comprar. Así le puede ir en cascos de bien, pero ese tipo de clientes no mira el teléfono por el audio, luego normal que no sea muy productiva la estrategia.
juanharp
beats es el apple de los audífonos