Seguro que en más de una ocasión, cuando nos ha llegado la factura de la luz, hemos mirado con extrañeza la cifra: ¿qué ha hecho que esta vez consumamos más o menos? A veces resulta difícil saberlo, otras veces es obvio, pero Belkin nos quiere dar información más precisa.
Ahora mismo, en Estados Unidos, Belkin está llevando a cabo una fase de testeo con Echo Electricity, un pequeño dispositivo que se conecta al lado del contador y se encarga de detectar las interferencias electromagnéticas de cada enchufe para saber cuánto gasta cada aparato.
La solución es bastante interesante ya que después podemos consultar esa información y tener una analítica completa del consumo total y su división por cada uno de los equipos que tenemos conectados. Un ejemplo más de lo útil que puede ser la cuantificación.
El proyecto es bastante interesante ya que, por las imágenes que han aparecido, la información que tenemos es bastante visual y el apartado encargado de medirla emite la información a través de conexión WiFi para que luego podamos consultarla, comparar con otros meses, etc.
De momento queda bastante para que veamos a Echo Electricity en nuestras casas. Belkin quiere refinarlo y está hablando con diferentes expertos para refinar las mediciones y sacarle más provecho de cara a nuestro uso final como consumidores.
Vía | MIT Technology Review
Ver 8 comentarios
8 comentarios
pepillo007
Las empresas eléctricas deberían ser públicas, no deberían reportar beneficio privado a nadie, cada estado debería ser capaz de generar su propia energía y obtener rédito de ello, pero en esta república bananera decadente llamada España, se decidió vender Red Eléctrica a los amigos de los políticos.
underpray
esto tendria que venir de serie en todos los contadores de luz!!!!!!!!
fonsinhoo
Yo quiero uno de estos, tener controlado el gasto eléctrico de la casa es muy necesario y más con las imparables subidas de su precio.
protegidos
Lo quiero ya!
pablo.romeuguallart
Belkin está promoviendo una iniciativa de crowdsourcing para detectar estos dispositivos. Mi equipo de investigación de la Universidad CEU Cardenal Herrera está participando en ello. Puede verse en kaggle punto com dentro de belkin-energy-disaggregation-competition (lo siento, no puedo poner enlaces)
ensafer
Eso existe desde hace años, al menos algo muy parecido, lo vende Cliensol. Yo tengo uno hace un año, y es perfecto para comprobar consumos y mejorar la eficiencia energética de la vivienda.