Blusens dará en 2010 el paso definitivo para afianzar su concepto de Hogar Conectado. Ya sabéis: dispositivos interconectados entre sí y con Internet, para ofrecer al usuario un soporte de entretenimiento multimedia doméstico totalmente global.
Habrá que esperar hasta febrero del año que viene, pero ayer, en Madrid, Miguel Churruca y José Manuel Ruiz, Directores de Marketing y Producto, respectivamente, nos han ultimado los detalles del lanzamiento.
Con los conceptos de Hogar Digital (2002) y Portabilidad Digital (2006), y la llegada de los media center, como el G70, en los tres últimos años, la empresa gallega ha ido perfilando paulatinamente su apuesta por el Hogar Conectado que será ya una plena realidad en 2010.

Los pilares sobre los que se sustenta esta conectividad doméstica global son dos. Por un lado tenemos la versión definitiva del BluBrain y su tecnología de apoyo, los adaptadores PLC y el Server Box NAS; y por otro, el desarrollo de los contenidos a través de un canal de televisión gratuito que emite desde Internet: blu:generation. Vayamos por partes.
BluBrain, piedra angular. Versión definitiva
Como ya hemos comentado, BluBrain es un centro multimedia de Alta Definición, el cerebro de este Hogar Conectado. Disco duro, doble sintonizador de TDT, preparado ya para HD y sistema de almacenamiento NAS incorporado son algunas de sus características.
Se puede ver un canal y grabar otro, aunque esto no es viable aún si estamos visionando canales de televisión por Internet. La razón es legal, y se espera que en un futuro se pueda solventar.
Su espíritu es el de un dispositivo siempre vivo, en constante actualización y cuyo crecimiento dependerá del aumento de contenidos. De ahí la relación intrínseca con otro de los pilares de este proyecto, blu:generation.
El hecho de presentar el BluBrain como un dispositivo siempre vivo es bastante atractiva. Dejando un lado las estrategias de marketing, es interesante apreciar que las actualizaciones son constantes y controladas por el usuario, y que este HED evolucionará dependiendo del crecimiento de los contenidos. Eso sí, que los proveedores de contenidos avancen cualitativamente como nos gustaría, es otra historia.
Otro punto destacable es su vocación de libertad y expansión, permitiendo al usuario realizar múltiples combinaciones de conectividad, adaptándolas a su hogar, con un máximo de ocho PLC. Se cubren deficiencias, como la ubicación de la toma de televisión o la velocidad del WIFI con un alto tráfico de datos.
El BluBrain se lanzará el 15 de febrero y tendrá un precio de 399 euros. Sus compañeros de equipo, el Server Box NAS de 1T y los PLC, también verán la luz en esa fecha: el NAS a un precio de 269 euros y la pareja de adaptadores de Gigle, 119 euros.


Novedades Blusens para el segundo semestre de 2010
De cara al segundo semestre de 2010, Blusens lanzará un dispositivo llamado WebBox. Es un aparato parecido al BluBrain, siguiendo esa línea de Hogar Conectado, mucho más pequeño y con un sintonizador de TDT preparado para HD. Según nos han comentado, está pensado como segundo puesto de conectividad de la casa.
Además, como ya adelantamos en Xataka, en esas fechas también saldrá a la venta un LCD con conectividad integrada, por lo que no será necesario tener el BluBrain para disfrutar de las ventajas que hemos visto. Pocas pistas, de momento, sobre estos dos productos.
Segundo pilar del Hogar Conectado, blu:generation
Hablábamos antes de los proveedores de contenidos y de la dependencia mutua con equipos como este. Por ello, y por garantizar unas calidades óptimas, Blusens ha creado blu:generation, un canal de televisión gratuito que emite desde Internet.

blu:generation es un portal OTT (Over The Top), es decir, permite acceso a películas, series y otros programas de televisión completos con formatos a pantalla completa.
Con esta iniciativa se pretenden unificar los contenidos digitales de televisión e Internet y a la vez, posibilitar que el usuario pase a ser un sujeto activo eligiendo qué quiere ver, cómo y cuando, aparte de poder sugerir la entrada de nuevos contenidos.
Aparte del servicio gratuito, contará con canales Premium: series de animación, música, tecnología y programas infantiles bajo demanda. Y también con diversos canales de ocio interactivo.
Actualmente, se encuentran en pruebas de emisión y no sabemos mucho más de la oferta de contenidos tanto gratuitos como premium, los tipos de búsqueda que podemos realizar en los canales, restricciones de acceso y compatibilidades.
Según la gente de Blusens, opinión que compartimos, el ocio que ha ido derivando hacia la red vuelve al lugar rey para estos menesteres, el televisor.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Rodri
Bueno, veo que tenemos nueva Redactora!! Me alegro por ella y por la comunidad. Bienvenida!! (que mas quisiéramos muchos como yo estar en tu lugar....)
labandadelbate
demasiado tarde ya me he comprado el 02media zoltartv por sólo 299
si lo hubieran sacado mucho antes cuando no habia competencia...
que Incluye disco duro de 1,5 Tbyte (1500 Gb). Doble sintonizador TDT de alta definición integrado. . Conexión Lan WiFi N 300 Mbps. Gestión de archivos (copiar, borrar, mover) desde el mando a distancia. Internet Vídeo. Alta definición de vídeo H.264, MKV, AVI, MOV, MP4... . Conectividad DLNA, uPnP... Servicios Internet con podcast de audio y video, RSS, etc.
Hugo Trujillo
me alegro que hayan hogares multimedia.. pero para eso no sería mejor una mejora (valga la redundancia) en la ADSL? Tengo contratado 10 mb's y sólo me llega 1!! en fin!! viva Telefonica! Un saludo y feliz año nuevo!
xerantex
El BluBrain 399 euros. el Server Box NAS de 1T 269 euros y los PLC 119 euros.
800€ en total con certificado de retraso mental incluido. Por ese precio montas un htpc, con 3Tras de disco, quemandor de Bluray, por hdmi a la tele, conexion por wifi N o gigabitlan. Y no gastas mas de 400€ es decir la mitad y con mas posibilidades...y te llega para comprar una ps3 y algun accesorio mas...
TARDE Y CARISIMO.
HAblamos de blusens no de sony, a estos se les ha ido la olla. Todo el mundo sabe que los aparatos de esta marca fallan como escopetas de feria.
Marisa R. Abad
Gracias, Rodri! De momento, aquí estamos, muy poquito a poco. Saludos!
Javier Penalva
#1, la entrada de momento no se ha especificado qué uso tendrá, pero es buena opción que de entrada esté presente de cara al futuro.
#3, los sistema Powerline se limitan a interconectar los equipos del Hogar Conectado. Se podrán añadir a sus equipos (televisores, discos duros) y más adelante estos ya los llevarán integrados, que es lo interesante: que con solo conectar podamos tenerlos en red.
cotyty
El ZoltarTv es insufrible. Falla cada dos por tres. Esperemos a las especificaciones del Blubrain a ver si merece la pena. Por cierto, interesante el concepto de "hogar conectado" de Blusens.
XIXÓN
Bien, vale, ok!, ¿pero la entrada de hdmi para que sirve? ¿Hara las funciones de capturadora de digital de calidad, tipo a la BlackMagic PCI? Por que de ser asi...QUIERO DOS!!!
oligoqueto
A ver si me podeis decir una cosa: los PLC que venderán permitirán recibir y reproducir el contenido del BluBrain? Es decir, ¿son solo conectores de red o en su concepto de Hogar Conectado tienen alguna función de transmisión y reproducción autónoma del contenido del BluBrain? Porque si son solo conectores de red tampoco son una gran novedad. Entiendo que, al menos, viene un emisor-receptor PLC integrado en el reproductor ¿no?
Por otro lado, si no tienen ninguna función extra, imagino que para conectar cualquier tele que tengamos en casa con el BluBrain nos hará falta tener también el WebBox. ¿Incorpora éste también su propio PLC o hará falta comprar uno externo para que todo funcione?
Saludos, interesante esto del BluBrain, espero que sigais informándonos.
thekiller
Suena interesante sin duda. Yo los PLC ya los tengo(Devolo) y son una maravilla para ver cualquier cosa del PC en el salón .En cuanto al Blue Brain y su NAS(se podrá usar cualquier otro Nas no?) esperemos mas especificaciones como salidas audio y video, entradas, etc..Ahora , tiene que ser la leche después del tiempo que nos han hecho esperar porque sinó...
thekiller
El ZoltarTv no es el que da problemas de cuelgues, ordenación de canales...hasta hay foros dedicados a esos problemas
toronaga
¿Pero el Blu:Brain saldrá alguna vez a la venta o nunca saldra? Porque si tarda mucho se quedará absoleto.
BlaBlaBla
pintaba bien hace un año. Como bien indican el Zoltartv llegó antes y con prestaciones similares.
Bienvenida Marisa seguiremos de cerca tus análisis