Cuando todavía estamos esperando la implementación de forma seria del Bluetooth 3.0, asoma por la puerta de las nuevas tecnologías la siguiente versión, la cual está despertando mayor interés de fabricantes, lo que se traducirá en una veloz salida de equipos preparados para esta nueva tecnología de comunicación.
Si bien el aspecto más mediático del nuevo Bluetooth 4.0 es la promesa de disminución de consumo, vamos a echar un vistazo en profundidad para conocer qué podemos esperar del Bluetooth 4.0.
Bluetooth Core 4.0. y su mejora de consumo
La Bluetooth SIG, encargada de las especificaciones de esta tecnología, ha destacado de la versión 4.0. la mejora denominada Bluetooth low energy.
La mejora es más importante de lo que parece porque introduce el aspecto del bajo consumo, indispensable para que la ansiada conectividad sin cables entre equipos del hogar digital sea una realidad. Esa reducción es destacable en los modos normal, medio consumo y bajo consumo.

Las aplicaciones de salud, deportivas, de seguridad y en general, las del hogar digital enfocado en el entretenimiento tienen en esta nueva especificación el mejor punto de partida hasta ahora. Poder usar baterías de botón durante años sin cambiarlas puede obrar un milagro.
Bajo consumo ampliará los equipos con bluetooth
Si hasta ahora muchos dispositivos electrónicos no adoptaban la conectividad Bluetooth, la causa tenemos que buscarla en el consumo. Con la nueva especificación esto ya no será un problema. En teoría.
Tampoco será excusa la seguridad pues la nueva especificación llega con cifrado AES 128 usando CCM.

Y si en nuestro entorno tenemos más equipos conectándose vía Bluetooth la especificación también ha pensado en ello, habiendo mejorado la comunicación sin problemas entre equipos de diferentes marcas, además de ampliarse el alcance a 100 metros. Y podrán usarse de forma simultánea prácticamente los dispositivos que queramos, pues con el direccionamiento de 32 bits las cifras hablan de miles de millones de equipos usándose de forma simultánea.
En cuanto a las velocidades de transferencia, pues los datos a transmitir son cada día mayores, Bluetooth 4.0. permite transferencias de hasta 1 Mbps.
Los primeros equipos con Bluetooth low energy llegarán al mercado en 2010, pues ya están siendo intensamente probados por los diferentes fabricantes.
Más información | SIG Bluetooth.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
allfreedo
@ randy orton: ¿Has leido el post?
allfreedo
El bluetooth 2 consume entre 5 y 50 mW. El bluetooth 3, al usar bluetooth y wifi, consume lo mismo que el 2 y ademas entre 100 y 500 mW que consume el wifi. El bluetooth 4 no se sabe cuanto consumira de momento, pero seguro que consume menos que el 2 (y por supuesto que el 3).
¿Como se logra este avance? Pues que quieres que te diga, la tecnologia avanza que da gusto.
jefetruper
Y qué datos se manejan?
directo: cuánto consume el bt2? y el bt3? y el bt4?
Y porqué o cómo se logra ese avance?
allfreedo
Deberiamos pasar directamente del bluetooth 2 al 4, el 3 resulta poco util (por no llamarlo inutil directamente). La gran limitacion del bluetooth 2 es la velocidad de transferencia, que para trasmitir audio inalambrico es claramente insuficiente. Con el 3 se "soluciona" el problema de la velocidad a costa de incrementar el consumo electrico un disparate y hacer mas caro el aparato (bluetooth + wifi).
Asi que lo ideal es implantar directamente el 4, buena velocidad, buen alcance y bajo consumo. El 3 mejor abortarlo antes de que nazca.
Rodri
Alfreedo, #2 no no lo ha hecho.
Yo quisiera saber si este nuevo sistema será compatible con los modelos actuales.
Talkover
Lo extraño es que no conozco equipos que usen bt 3.0, siendo que se suponia que iba aser compatible con los equipos que poselleran WI-FI, dudo que este nuevo sistema sea compatible con los actuales mobiles
zeke
#1 Curioso dato, no tenía ni idea de que se estubiese desarrolando BT 3.0 xD, de hecho me ha sorprendido ver el 4. Por lo que comentas, desde luego que si es una cagada el 3. Y no, #2 no ha leido nada del post xD.
#2Tengo la solución a los problemas que comentas, Bluetooth 4.0 xD, leer no es pecado.
Saludos, y a ver si cuando llegue al mercado no inflan precios demasiado.
Left My Dead
alfreedo: Prefiero el wi-fi del zune, ya bluetooth se esta quedando viejo, me interesaba mas que tuviera mas alcanze y dejar los 10 metros que llega actualmente, yo mejor digo que se cree una cosa mejor y ya se abandone, aunque claro, no le puedes decir adios a una tecnologia que esta en el 99% de los moviles, estoy decepcionado.
Left My Dead
el bluetooth es una basura, es lento, no bueno y se consume la bateria, 100 metros, ni loco optaria, bueno para eso existe el correo electronico
Left My Dead
yo esperaba mucho mas no se 200 metros a lo sumo, si lei, pero me ha decepcionado, no es una solucion a corto, largo plazo,mencionan bajo consumo, pero cuanto es, ni una sola cifra, ademas siendo sinceros que tanto actualizan la informacion ,las ultimas noticias aparecen primero en gizmologia, en gizmotika, o son asociadas o algo parecido
kojimba
Sabeis lo mejor del bajo consumo?¿ bluetooth en los gatos nuestras suplicas escuchadas. al 2, las dos soluciones tienen que convivir porque si quitas bluetooth piensa en los manos libres... con wi-fi en na el movil sin bateria y... pasar unas canciones o fotos que mas da un minutin mas a cambio de horas de bateria porque los datos de consumo de alfredo lo dejan claro...
MARCO ANTONIO
creo que losmnuevos nokias utilizan el 3.0. de echo, cuando hago una transferencia de datos de un telefono a otro se conecta el wifi. esto me ha pasado a partir del N96 al transferir datos al 5800 y al N97.
mrhyde
Por lo que veo, parece que el bluetooth solo esté para los móviles. ¿Y que decís de de los periféricos?tales como los teclados, auriculares, ratones bluetooth. Yo tengo el teclado MX5000 y el ratón MX1000, y ya quisiera utilizarlos en el salón para manejar el ordenador desde la televisión, pero como hay una pared, y unos 6 metros de distancia entre la habitación y el salón, pues no me llega la señal. ¿Será compatible el bluetooth 4.0 con estos periféricos?¿O habrá que jubilarlos, y comprar otros que vengan con esa tecnología?