En este terrorífico especial sobre Halloween, ya hemos visto los disfraces más geek que puedes conseguir hacerte tú mismo y también repasábamos los gadgets más terroríficos y míticos.
Pero la noche de brujas y disfraces continúa, así que nada mejor que pasar un buen rato recordando algunos de esos gadgets fantasmas con los que cada cierto tiempo las marcas de electrónica nos sorprenden … negativamente.
Vamos a repasar cinco gadgets fantasmas, entre ellos algunos que no han salido nunca a la venta a pesar de haber sido anunciados y otros que, pese a haber llegado a estar en tiendas, es como si no lo hubieran estado por su poco éxito o cancelación prematura. Ya se sabe, aunque nadie lo haya visto, el limbo de los gadgets existe y está lleno de ellos.
Nokia N-Gage, un Frankenstein reencarnado
Nokia tiene el honor o deshonor (según se mire) de haber creado uno de los fantasmas más famosos de la historia de la electrónica. Era 2003 cuando la empresa finlandesa, hay que admitir que de forma bastante adelantada, ideó un híbrido de consola portátil de juegos y teléfono móvil, un Frankenstein de los gadgets.
La N-Gage original no duró ni un año antes de que fuera reemplazada por un modelo llamado N-Gage QD, la cual tampoco solucionaba el hecho de que los controles híbridos para la funcionalidad de teléfono y consola no resultaban eficaces.
Incluso en su supuesta época dorada, muy breve eso sí, hubo toda una gama de accesorios para esta consola de Nokia.

Un año después, en 2005, Nokia integraba el juego en sus teléfonos móviles y N-Gage se transformaba en un servicio que con el tiempo ha derivado en la plataforma OVI. Al menos el mundo tecnológico le ha dado la razón sobre el interés del juego en los teléfonos.
Teclado Optimus Maximus, expediente X
Si hoy en día siguiera esa estupenda serie que era al principio Expediente X, seguro que Mulder y Scully habrían tenido que resolver en algún capítulo el misterio del teclado Optimus Maximus, que no es un personaje de Hispania.
Fue un espejismo durante años, finalmente se puso a la venta, pero creo que nadie lo ha visto todavía. De hecho es bastante probable que alguien lo tenga colgado en una pared como si de una obra de arte cara se tratara.

Microsoft Kin, crónica de una muerte anunciada
Con Microsoft teníamos un gran dilema. El cancelado proyector Courier daba el perfil de fantasma tecnológico a la perfección, pero finalmente nos hemos decantado por los teléfonos Kin, un visto y no visto, un fracaso en toda regla.
El concepto que había detrás de los teléfonos Kin de Microsoft no era para nada malo, pero cuando el teléfono tiende a la multidisciplina, un especialista y más en el ámbito de las redes sociales, no es una idea del todo buena.

¿Fue el teléfono social de Microsoft un incomprendido o un fracado necesario para pasar página? Kin de Microsoft, descanse en paz.
Televisores SED, un fantasma en toda regla
Seguro que a muchos lectores de Xataka, sobre todo si no estabais entre nosotros allá por el año 2005, no les suena la tecnología SED. Se trata de una aventura que surgió para recoger las ventajas de los difuntos televisores de tubo y las nuevas tecnologías de los televisores llamados planos. Pero poco más se ha sabido.
Los televisores SED representan perfectamente el gadget fantasma, pues de hecho apenas se ha podido ver nada ni en ferias. Canon anunciaba este mismo año que el avance en el desarrollo de la tecnología se congelaba, pero más bien parece criogenizado para siempre.

LaserDisc, cadáveres por casa
Pocos gadgets fantasmas llegan a dejar cadáveres tan caros por el camino. El LaserDisc lo hizo de forma significativa tras un largo calvario de más años de los que nadie hubiera imaginado.
Fue uno de los protagonistas de nuestro especial sobre tecnologías derrotadas, y aunque parezca mentira, no ha sido hasta 2009 cuando oficialmente se certificó su defunción.

Ver 62 comentarios
62 comentarios
robert
os habéis olvidado del iphone blanco!... pobrecillo
Miguel Arévalo Nogales
Ummm, de estos gadgets fantasma he tenido la oportunidad de ver/usar dos, el N-Gage y el Laserdisc, seguramente los dos más implantados.
N-Gage tenía un gran problema, el tio encargado de la ergonomía era primo hermano de Igor, el jorobado del Jovencito Frankenstein (la foto es la del actor pero en otra película).
Y el Laserdisc... bueno, tenía el tamaño de una paellera, era delicado como el solo, royalties a mogollón para aumentar el precio... eso si, daba una calidad tremenda (comparado con el VHS, que fue con quien compitió en un principio, aunque finalmente fue el DVD el que acabó con él), para que os hagáis una idea, tenía casi el doble de resolución que un VHS y aunque tenía menos resolución que un DVD no sufría efectos adversos por la compresión del vídeo.
Además, para rematar al laserdisc, al ser un formato analógico, la calidad del reproductor influía MUCHO en la calidad de la reproducción... y un reproductor bueno era MUY caro (y uno malo caro).
dulises
Me parece a mí que hay fantasmas tecnológicos mil veces más fantasmas que la NGage. Yo la tengo, me la compré como caprichazo, y os aseguro que en aquel entonces nadie tenía un teléfono que pudiera hacer lo que la Ngage. Y en internet había una comunidad Ngage bastante activa. Era muy entretenida y potente para su tiempo. Cierto que para hablar era un zapatófono pero para eso están los cascos. Aún la conservo en perfecto estado, excepto batería claro, que ya está para pocos trotes.
Por cierto, un amigo mía tenía el dichoso laserdisc y no se usaba nunca.
aisak
He sido uno de los usuarios de un Nokia N-Gage y me da pena, porque el concepto estaba genial, pero mal planteado. En esa época, Nokia era genial
rocoiz
Cuanto friki nos juntamos por aquí, y que falta de vista para comprar cacharros!
mazecito
La ngage que gran consola-telefono, aun tengo la qd por casa y ni iphones ni ostias, ese llamado control hibrido era lo mas fino que he probado para los combos de king of fighters
rocoiz
Yo tengo un reproductor/grabador minidisc y lo guardo como oro en paño, algún día lo venderé a un museo o algo así. Qué bien se oye, pero que poco práctico es hoy en día.
zeke
El que si me gustaba, aunque tubo bastante más éxito que estos ejemplos, es el mini-disc, aún ando buscando alguna tienda que tenga alguno, porque discos y grabadoras si he visto, pero reproductores hace ya unos 3-4 años que ninguno.
guguzela
Me acuerdo del Laser Disc. A finales de los años 80 los vendían en el Corte Ingles a un precio astronomico. No creo que vendieran muchos, aunque en otros países sí tuvieron bastante éxito.
flykeys
añadid tres mas. el minidisc el DAT tanto la version R como la S y por supuesto el beta con enebrado en " omega " todos ellos de sony.
Y para que no haya polemicas tambien dire que el V2000 de Philips fracaso comercialmente pero tecnicamente era y es un prodijio de la tecnologia. en los años 60 philips invento las cabezas dinamicas para conseguir imagenes sin " drop out " y la cinta se video se daba la vuelta para durar 8h hoy en dia esto se sigue utilizando. Philips en patentes es una fuera de serie.
quique_fs
buf, el LaserDisc... juraría que el reproductor que está tirao por mi casa es el mismo que habeis puesto en la foto. ¿Es el que venía con la colección de National Geographic y Mundo Submarino? xD
dcampillo
Yo todavía tengo el instalado en el comedor, donde quedarán frases como: "levantate a cambiarle la cara al laserdisc" habías películas como terminator II que tenían hasta 4 caras y nuestro aparato no leia a dos caras, que tiempos aquellos...
juanantr
Y los SuperDisk de 120mb? valian una pasta.... salieron cuando el CD se estaba popularizando, el DVD+R los mato... http://es.wikipedia.org/wiki/SuperDisk
jeypermon
Si se hubiese seguido la línea de "para más capacidad lo hacemos más grande" como ocurrió con el laserdisk imaginaros como seria el equivalente al bluray... un OVNI directamente XD
Yo aun tengo la ngage por ahi, además de la coleccion de national geographic y el mundo submarino en laserdisk. No se que tienen los LD pero me encanta verlos, me siguen pareciendo algo del futuro aunque se ha demostrado que no es asi.
chuti89
Jaja que recuerdos el optimus, mis amigos y yo solíamos discutir como lo íbamos a comprar, hoy en día es bastante idiota pensar en un teclado de ese estilo, no es nada practico con esa tecnología, me gustaría ver mas el primer teclado a base de hologramas
jlmartin
Añadiré un otro a la lista, la "disketera" iomega zip y sus discos de 100megas, la verdad es que alguien lo ha dicho por ahí, que poca vista tenemos algunos, ademas de la zip, también compre un vídeo beta, un mini-disk, una lynx, una Xbox y una dreamcast(me salvo de no haber comprado una jaguar o una saturn) y yo era de los que apostaban por el HD-DVD.
Bonus: tengo una tele con tecnologia mhp.
Xuco
Hola Chicos/as...
Ahora que estoy leyendo comentarios del tipo "Mi padre decía que era el futuro" e to eso....
¿Que creeis que pasará con el Bluray? funcionará o morirá como les pasó a estos gadchet antes de llegar a ser alguien.
Daos cuenta que la reproducción online y los discos duros multimedia empiezan a ser una verdad aplastante y no se yo si bluray llegará mu lejos.
SALUDOS.
tuturull
Yo aun disfruto del maravilloso minidisc y en cuanto al DAT, no triunfó entre el gran publico, pero se han vendido como churros para hacer copias de seguridad informaticas.
58160
Yo todavía tengo un Laser Disc de pionner, con unas 25 o 30 películas. Os cuento la anécdota. Por aquel entonces creo que empezaron a salir también los primeros reproductores de DVD y yo intentando convencer a mi viejo de que comprara un DVD, pero no, el bueno de mi padre, decía que el Laserdisc era el futuro XD. Yo intentando convencerlo, pero nada, que por fuerza se compró el laserdisc. Ahora lo tiene como pieza de museo. P.D eso de tener que darle la vuelta a la pélicula a la mitad no molaba nada. La Lista de Schindler tenía 2 discos LOL. Un saludo a todos
arturosanji
buen dia desde Mexico, un articulo muy gracioso sobre gadgets muertos jeje, yo tube el ngage las dos versiones, una la preste y la perdieron volvi a comprar la npanada original y despues la qd, tenian una resistencia impresionante, los controles para los combos, los juegos cargados directamente a tu memoria de 512mb, podias llevar 5 juegos y tu musica tener radio y jugar por blutut era lo mas maravilloso, yo la considero como un gran telefono consola realmente merecia la pena y se le perdonaba la falta de camara
mustaine361
No estaba enterado de la existencia del SED. Suena interesante...
58928
Yo, pensando en un futuro no muy lejano, abogo por un cadáver tecnológico: El deco TDT. En cuando cambien formatos, los millones de aparatos que nos hemos dado prisa por comprar para ver la TV al desaparecer la señal analógica, terminarán en el trastero.
ulisesnorza
yo tuve un nokia n-gage,, me duro un año y medio y se me descompuso,, lo lleve a reparar y me dijeron que no se podia por ser un telefono que no era muy comercializado y no tenian lo que necesitavan,, eso si ami me encantaba y lo disfrute mucho mientras lo tuve
54578
Yo tuve una n-gage y un Lasedisc. El Laserdisc aún lo tengo en casa con un montón de películas y documentales. La n-gage la disfruté como un enano, un móvil superjugable, con bluetooth, radio y tarjeta mmc con la que reproducias mp3, yo creo que fue una virguería poco valorada. En el curro nos lo compramos varios y jugábamos a un juego de futbol por bluetooth!!!!!
sakira700
XD yo tenia una Sega Game Gear, se podia hacer hasta Tv, aunque por aquellas epocas no me llegaba para comprar la antenita.
Que partidillas al Sonic jeje.
david.hache.ku
Y porque no mencionan al ZIP???
Tampoco le fue muy bien que digamos, tratando de sustituir al disco de 3"1/2... Que por cierto... tengo uno...
57497
La ultima vez que vi un LaserDisc,fue en una tienda del centro en el año 2008. Había una estantería con algún DVD y justo al lado había un LaserDisc nuevo e impecable! Lo jodido es que el precio no era muy acorde con su ancianidad. Solo os digo que el precio del LaserDisc superaba por 3 el precio del DVD nuevo,así que imaginaros como me quede.xD Esa es la ultima vez que vi uno en tiendas.
negrowason
hd dvd una pasta y una lastima yo compre el xbox 360 y le compre la lectora de hd dvd con la peli de king kong vaya joda cuando unos meses despues dijeron que no habria mas material y esta fuera de la jugada es la unica peli que tengo hd jsjsjs lo que me queda que si la puedo usar con dvd convencionales lo que no me gusto es que con la pasta que gaste por la terminal me pude haber comprado otra consola de video juegos jsjsjs pero asi es la vida tech
un saludo desde mexico esta pagina es la mata lo mejor en tecnologia un gran saludo a todos de aquel lado del charco