Tal y como suena, una bicicleta completa a tus espaldas. Eso sí, desmontada en diferentes módulos para que quepan en la particular mochila. Sus diseñadores nos cuentan que se necesitan unos diez minutos para montarla y empezar a pedalear.
No, no estamos ante un modelo plegable al estilo de las prestigiosas Brompton, el proyecto con el que nos encontramos busca ser más fácil de transportar, cuando no estamos dando pedales. El nombre del concepto es Kit Bike.
Lo más llamativo es que las ruedas van en la mochila, por lo tanto condiciona su forma circular. Las piezas que conforman el cuadro, manillar o tija, son modulares, y se engarzan unas a otras como si estuviéramos montando un puzzle (hay un sistema de llaves que las deja acopladas).

Como material principal de los elementos se ha elegido el aluminio, contrastado en el mundo de las bicicletas por su relación entre resistencia y peso. Otra cosa muy distinta es la rigidez que hayan podido conseguir con un cuadro basado en módulos, y en el que faltan zonas importantes, como el tubo del sillín.
Otro punto que parece delicado es el hecho de que la bici se une a las ruedas en un único lado. Teniendo en cuenta que la filosofía del producto no es la de crear una bici de montaña, y aguantar continuas imperfecciones del terreno, o saltos, puede ser que tengan bien atada la rigidez.
En cuanto a la forma de transmitir nuestra energía hasta las ruedas, se ha optado por una correa, en lugar de cadena. Como tampoco hay más elementos mecánicos o móviles, como cambios o frenos - estamos ante una fixed -, el resultado final es bastante sencillo.

Por ahora el trabajo de Lucid Design - un equipo de diseño indio - no es más que un proyecto, en papel o infografías, habrá que ver en qué queda la cosa cuando realmente decidan crearlo. Os dejo con una galería que os permitirá conocer mejor el concepto:
Más información | Kit Bike
Ver 20 comentarios
20 comentarios
googlade
Pues confiar la frenada a la suela de las zapatillas no es buena idea, más de uno puede acabar frenando con los 'piños delanteros' :P hasta me atrevería a decir que está prohibido circular con una bici sin frenos.
yavi
Lo que parece es que se tiene que usar en sitios muy lisos sin nada de baches, las ruedas parece que llevan una tira de goma, no son hinchables, vamos que toda la vibración va a nuestro culo y dientes jeje.
Luego la correa a falta de un auto tensor, con el tiempo se estirará, y poco arreglo casero tiene eso..
allfreedo
La bici que le monto Homer a Bart: https://www.youtube.com/watch?v=USgpa4ldA7k
stasky15
Que los ejes se unan a la horquilla y a los tirantes por un solo lado no supondrá mayor problema siempre y cuando todo el conjunto esté bien construido y diseñado como por ejemplo la horquilla Lefty de Cannondale... que es insuperable. Aunque eso si, veo el conjunto terriblemente frágil.
r080
La falta de rigidez puede ser buena si se piensa en ella como amortiguación.
La veo práctica para ciertas situaciones, como llevarla en el coche o en un avión.
Eso si, para un uso esporádico yo no gastaría mucho dinero. Así que hasta que no la democratice Decathlon...
berfraper
Bien si vas de viaje sin tu coche, pero no da para mucho más.
lrdkuzco
Pero no tiene piñones, si consiguen ponerle al menos 3 piñones con su sistema para cambios quizá hasta me tentase...