Últimamente hemos tenido el placer de ser testigos de varios descubrimientos importantes en materia de ciencias aplicadas a las nuevas tecnologías. Tras los procesadores de grafeno autoenfriables y los televisores OLED con cloro, ahora nos adentramos en una esquina de la ciencia particularmente esquiva: la teleportación.
Por supuesto, aún no podemos hablar de enviar al gato a otra habitación tirando de mando a distancia. La teleportación a la que nos referimos es a nivel cuántico, y la ha logrado un equipo de científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Canberra, Australia, junto a investigadores de la Universidad de Tokio.
El experimento consistía en enviar, de un punto a otro del espacio, una serie de datos expresados a nivel cuántico mediante fotones. Lo interesante del trabajo es que, por primera vez se ha logrado enviar toda la información sin que se perdiera ningún fragmento por el camino.
La noticia, evidentemente, es muy positiva, porque abre las puertas al diseño y construcción de ordenadores y redes cuánticas cuya capacidad de proceso y transmisión funcionarán a años luz (y nunca mejor dicho) que los actuales. Eso sí, que nadie espere ver el primer portátil cuántico el año que viene.
En palabras de la profesora Eleanor Huntington, que lidera el departamento de computación cuántica de la Universidad de Canberra: ‘Si hemos podido enviar esta información, podemos transmitir cualquier cosa que sea necesaria en computación cuántica’. No se a vosotros, pero a mi ya me cuesta distinguir estas noticias de alguno de los capítulos de Fringe.
Vía | Engadget
Más información | Universidad de Nueva Gales del Sur
Ver 57 comentarios
57 comentarios
AirieFenix
En realidad las computación cuántica no tiene relación directa con este artículo.
La ciencia de la computación cuántica tiene que ver con la forma de realizar los cálculos aunque el principio electrónico de operación es similar al actual.
Veamos, los ordenadores binarios (los que tenemos en nuestra casa) funcionan según dos estados posibles: uno y cero, abierto y cerrado a nivel de transistor. Los ordenadores cuánticos funcionan (muy básicamente) con la misma electrónica, pero con una base matemática mucho más compleja: los estados cuánticos.
Esos "estados cuánticos" se relacionan directamente con la posición, velocidad, orbital y spin de los electrones de los átomos (haciendo la historia corta, por eso se llaman ordenadores cuánticos). Son potencialmente infinitos, por lo que se rompe el esquema de 1/0 que tenemos hoy. Cada posición y velocidad de un electrón se condice con un spin, que a su vez depende del orbital. Si partimos de un estado inicial tenemos miles de estados par cada electrón y si sumamos varios electrones tendremos una red infinita en la práctica de posibles estados.
A partir de ahí se basa la matemática cuántica que rige estos ordenadores: iniciamos con un estado a partir de cual, con complejos algoritmos, nos movemos entre ramificaciones de estados "teóricamente posibles" y en base a estadística y algoritmos de predicción tenemos resultados a complejos cálculos de manera eficaz (pero no siempre eficiente). Digamos, un ordenador cuántico sirve muy bien para calcular "ramificaciones", cosas como combinaciones de claves, algoritmos de decisión basados en avanzada inteligencia artificial o posibles variantes de un clima futuro en base a datos actuales. Pero, por el otro lado, estos ordenadores son estúpidamente ineficientes para problemas como "¿cuántos ladrillos tengo en un pared de 10 metros por 2?" o cosas similares.
Y ahora si, perdón por el pedazo de texto que solté, a partir de todo esto puedo volver al principio: este artículo tiene poco que ver con ordenadores cuánticos. El principio de teleportación de fotones (que está en un nivel extremadamente potencial) bien podría servir para construir ordenadores binarios comunes y corrientes. Pero como digo, probablemente tampoco lo veamos, falta mucho para hacerlo viable a nivel hogar.
DrivE ThrougH
La foto se parece a cuando abro el capó del twingo de mi mujer
Fle
Wow tiene que ser increible porque no entiendo casi nada. jajaja
KenderCT
Yo antes que un portátil cuántico, prefiero una conexión cuántica, sin lag en los juegos :P
logoff
noticia que se ha de coger con pinzas, faltaría mucho para ver aplicación industrial de este tipo de avances.
PD: en el último párrafo, última oración, faltan dos acentos: "No sé a vosotros, pero a mí...". - logoff el quisquilloso ;-P .
cebado
Han conseguido enviar una serie de datos de un punto a otro a nivel cuántico. Es un avance, pero queda muchísimo. Aun tendrían que conseguir operar sobre esos datos a nivel cuántico, almacenarlos, etc.
xhine
Pues un gran avance, que tendra muchas mas aplicaciones en el futuro, no solo en la informatica. Aplicaciones que puede que superen con creces la ciencia ficcion que vemos en peliculas. El poder mandar datos de forma instantanea puede abrir un abanico bestial, mas si tenemos en cuenta que uno de los mayores problemas que tenemos hoy en dia, es que el canal por el que se transmiten datos, señales etc provoca perdidas y adulteracion de los mismos. Con la teleportacion, si se logran evitar las perdidas, el receptor recibiria las datos originales, claro siempre y cuando el proceso de teleportacion no implique una degradacion de los datos, que tampoco lo se.
Pero vamos, esto va para largo. Lo que creo es que en el futuro los ingenieros van a tener que estudiar el doble de fisica en la universidad que ahora, menuda gracia...
Lesan
El año luz es una medida en distancia (tiempo que recorre la luz en un año). En esa frase no tiene mucho sentido hablar de espacio, más bien se debería referir a una unidad de tiempo.
Axel Agbon
El dominio de las ciencias cuánticas es el siguiente paso en orden para obtener el control de "lo infinitamente pequeño" (en palabras de S. Hawking); básicamente estas técnicas de comunicación subatómica, así como los respectivos materiales en experimentación en estos momentos (grafeno, siliceno), están abriendo las puertas a la computación cuántica, yo le apostaría a menos de 10 años antes de ver una aplicación concreta y útil a estos descubrimientos.
jrgc
Soy un seguidor de la física cuántica, y la fusión nuclear. No creais que es todo de color de rosa, el tema de la computación cuántica, a día de hoy dejaría sin protección cualquier clave o encriptacion de datos. Un pequeño ejemplo de esta tecnología en malas manos.
sebax20102
Entendi muy poco...no es nada parecido al ordenador cuantico de Mass Effect 2?
gerardoorrantia
No entiendo muy bien eso de la computación cuántica, no se si alguien me podría explicar mejor..¿ en cuento tiempo podríamos ver una computadora cuántica comercial? 20 años tal vez...? y el grafeno se podría usar en la computación cuántica?
Axel Agbon
Interesante el principio de teleportación cuántica, simples partículas subatómicas sirviendo de transporte y canal al mismo tiempo, para paquetes digitales. Interesante, interesante. Grandes tiempos se acercan... La "nube" ya quiere ampliar sus alcances a nivel cósmico.
Joseph Paz
Wow:
Si parece Fringe, que interesante cada vex se da aconcoer mas tecnologia ........... es un buen adelanto ......... bueno y para ver portatiles con esto ..... primero se tendria que controlar lo transportado con un exito minimo de 90% (seria enviar - controlar-verificar-recivbir-reproducir y controlar =P )............... pero vale ya empexamos con algo que es increible
dan_00
gago, actualmente la informatica se centra en abrir i cerrar un circuito, lo que da lugar a un lenguaje binario. Segun tengo entendido, la informatica quantica usa la luz i la excitacion de los electrones de los materiales para transferir datos, este metodo de transmision es infinitamente mas rapido que el electrico actual, ademas puede crear un lenguaje mas complejo i procesar mas informaciones por segundo. El procesador actual mas potente del mundo, no llegaria ni a la suela del zapato a un procesador cuantico, ademas que las velocidades de transmision son enormes, la velocidad de la luz ni mas ni menos. Si me e equivocado que me corrijan
gu.cruzat
no entiendo nada pero se ve increible en la imagen :D
cyberadicto
Wow!! para ser sincero pensé que nunca se iba a llegar a tanto. Aunque desconozco realmente cómo fue el experimento, una teletrasportación es una teletrasportación.
juan.tanchez
creo que lo que vemos en Fringe es cierto, solo se lo ocultan a toda la gente y van mostrando pedacitos por pedacitos
demoniotaku
No soy tan estudiado en esto de la física, pero esto de la teleportación de información a nivel cuántica mejoraría las velocidades de transmisión de datos? Por ejemplo sería ams rápido envíar y recibir información que por los métodos actuales basados en ondas herzianas?
De ser así me permitiría llamar a larga distancia a Marte sin lag? xD Broma aparte, si esto es así (como lo he entendido) ayudaría mucho en la carrera espacial hacia el resto del universo...
Luis Vidal
No se que me sorprende más, si ese poco de aparaticos o la noticia como tál.
tasiogurria
Y volvemos a lo mismo, este tipo de universidades investigan mil cosas, el 99% seguramente útiles tanto a largo como a corto plazo; Pero aquí viene el problema, este tipo de cosas las acaban financiando, si es que interesan, las grandes empresas. ¿Y qué ocurre con el 95% de estos descubrimientos? Acaban guardados en el cajón porque no son viables para grandes beneficios, para variar, mierda de consumismo.
nabomaximo
la nueva fisica cuantica impide el hecho de que existan ordenadores cuanticos. jamas veremos tal cosa