Las impresoras 3D siguen evolucionando y mientras Makerbot y compañía buscan hacerse un hueco, el debate sobre cómo se pueden utilizar para que sean eficientes continúan: figuritas de plástico, fines médicos, armas, comida… Hay muchas posibilidades.
Una de las más originales nos llega de la mano de Janjaap Rujssenaars, un arquitecto holandés que ha presentado un edificio llamado Landscape House que quiere construir empleando la tecnología de las impresoras tridimensionales. Su meta: que a finales del año que viene esté impresa.
Con un diseño inspirado en la banda de Möbius, este edificio destaca por su originalidad ya que pretende estar hecho de una sola pieza. En realidad habría que matizar ya que con la impresora 3D se realizarían varios bloques que luego irían ensamblados para formar, una sola.
Para conseguir este objetivo, Janjaap utilizará la impresora D-Shape para imprimir bloques de 6x9 metros con capas de arena y aglutinantes inorgánicos para dar forma a esta arquitectura tan singular. Si todo va bien la construcción debería llevar un año y medio.
Aunque la idea es buena, y ojalá llegue a buen puerto, quizá sea un buen momento para reflexionar sobre el papel de las impresoras 3D y lo que esperamos con ellas. Vemos que su uso tiene bastante potencial, aunque todavía queda mucho desarrollo para que veamos algo masificado.
Se pretende hacer muchas cosas con ellas y esa ambición es elogiable. Sin embargo, puede que no sea la panacea para todo tipo de procesos de producción de objetos. Quizá porque la historia se puede repetir como sucedió con otras tecnologías.
Vía | 3Ders
Ver 14 comentarios
14 comentarios
eduardovv
Caras no son. Mirad cualquier maquina CNC, son increiblemente caras. Son caras para hacernos en casa figuritas de plastico, pero para diseñadores, y demas, son muy utiles. Aunque como digo, si no es en plastico, pues con cualquier maquina cnc tambien las hacen en metal, madera, u otros materiales. Sobre el tamaño, es cuestion de tiempo que empiecen a crecer de tamaño. Sobre todo para aplicaciones profesionales, como digo, no para en casa hacernos un asiento de plastico. A fin de cuentas, no es habitual tener tampoco una maquina CNC en casa, ni si quiera un torno. Las impresoras 3D se abarataran, si, pero de momento son para lo que son, para diseñadores y geeks.
jeeva
Esto de las impresoras 3D me parece una locura!!! A ver que no lo he pillado bien, la impresora de este arquitecto lo que hace es la maqueta de su edificio, no el el edificio en sí ¿no? Es que me parece muy exagerado hacer una maqueta con bloques de 6×9 metros. ¿Una maqueta a escala real? ¿Qué sentido tendría eso?
yavi
Es lo mismo de una sola pieza que una casa de ladrillo :) Eso sí original es, aunque me da que va a costar un pastizal curioso, por si me lee, no tendría problema en que me la regale jaja.
Atodatinta.com
Yo creo que las impresoras 3D tienen mucho futuro. Hay que darles tiempo y no pretender que sean la panacea cuando apenas acaban de aparecer. Tiempo al tiempo y paciencia.
crk82
En España ya hay varios sitios donde las tienen para poder imprimir lo que les mandes. En Madrid la empresa 1pixelstudios y en Sevilla studioimpresionarte Además usan escáner 3D para hacer esculturas de personas que pasen por sus estudios.