Tras contaros esta mañana la interesante apuesta española de Leqtor, llega ahora Cooler y adquiere conectividad 3G de la mano de AT&T en EEUU.
No será para ya mismo, sino que es de cara a la mitad de 2010 más o menos. Este paso adelante de un lector simpático por sus colores pero que no nos dejó muy buenas sensaciones por parecernos demasiado caro para lo que ofrecía y el acabado que presentaba, no sería tan destacable si no fuese porque servirá para acceder a los contenidos de su tienda online, que al parecer podremos prestar entre lectores.
También se ha anunciado que los lectores con conectividad WiFi y 3G tendrán acceso a NewspaperDirect, un servicio donde encontrar más de 1.300 periódicos y revistas de varios países con los que completar contenido de nuestro lector.
Más información | Cool-er.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
AirieFenix
jaja, no me he reído nada peysoft, pero por otro lado entiendo la opinión de Dubitador con respecto al Kindle y Amazon.
El Kindle es una nueva forma de leer libros, pero el único que ha apostado fuerte por este nuevo modelo ha sido Amazon y es por eso que muchos de sus habituales clientes se pasaron al Kindle. Pensemos que Amazon es uno de los pocos servicios de compra de libros electrónicos serios y definitivamente uno de los primeros que salieron a defender este "nuevo" mercado. Eso si, viendo precios, Barnes & Noble es uno de los pocos que ha mejorado sustancialmente los precios de los libros electrónicos, ya que todas las semanas sacan promociones (me suscribí a las noticias de su portal) incluso de libros nuevos y de por si muchos de los ebooks que venden ya están en un muy buen precio.
Dubitador
Encuestro absurdisima esta fiebre de lanzamientos de e-lectores.
Lo que sucedio con el Asus EeePC, que abrio una gama nueva de portatiles, no es ni de lejos equiparable a lo que representa el Kindle de Amazon.
El exito del Kindle tiene mas que ver con Amazon que con el cacharrito en sí. Justo lo contrario del caso de Asus, que era una empresa desconocida, pero acertó en la tecla adecuada, aunque todo el barullo en torno a lo que finalmente dio en llamarse OLPC era un muy claro indicio, tanto que se rediseño, a peor, el OLPC precisamente para hacerlo lo menos atractivo posible para el publico adulto.
No creo estar demasiado equivocado si afirmo que el grueso de los compradores del Kindle se restringe a los clientes veteranos de Amazon, asi que siquera Barnes & Noble, pese a lo innovador e interesante de su cacharrito, tiene buenas probabilidades de un exito parecido, aunque en menor escala, ya que su clientela y relacion con la misma no tienen nada que ver.
Del resto de marcas que lanzan su cacharrito cabe apostar a que no van a producir una segunda hornada en particular tras la aparicion en serio del llamado webtablet y los cacharros con pantalla Pixel-Qi.
Álvaro López Vega .
La redirección de "Cool-er" esta mal, se te colo la etiqueta en la URL.
jccguays
Estoy de acuerdo con lo del iPod. ¿No será de Apple disfrazado para ver como le iría?
peyosoft
Asus una empresa desconocida???? y ahora me diras tambien que la cocacola es una bebida nueva que acaban de sacar.