Comprar cualquier cosa por internet ha pasado de ser una opción a tener en cuenta a prácticamente la primera y lógica decisión a tomar para muchos. Los tiempos de entrega cada vez menores gracias a los esfuerzos de grandes empresas como Amazon han ayudado a que eso sea así.
Pero aún con los envíos rápidos, los seguimientos al detalle de los pedidos y la atención rápida al cliente que han logrado muchas tiendas siempre hay alguna que otra historia para no dormir con una compra online. Hemos preguntado a nuestro equipo por las peores anécdotas que han tenido, y no decepcionan.
El cubo de basura
María González todavía se arrepiente de haber elegido quedarse en casa para encargar un cubo de basura:
Un cubo de basura... en Leroy Merlín. ¿Que quién compra un cubo de basura por Internet? Yo. El caso es que pedí un cubo de basura grande y metálico que me gustó y me llegó con el pedal roto. Era un cubo bastante grande y aparatoso así que no me lo mandaron enviar de vuelta (pero tuve que buscar dónde ir a tirarlo). Me volvieron a enviar otro y venía con un golpe en la tapa que hacía que no abriera bien. Volví a quejarme y tras intercambiar varios tweets o correos (no recuerdo) me devolvieron el dinero. Ahí se portaron, pero lo de tener que andar peleando e insistiendo por un simple cubo de basura no se lo recomiendo a nadie. Acabé con el dinero y con dos cubos de basura que literalmente tuve que tirar. PD: El siguiente cubo de basura vino de Amazon y cero problemas.
El pago más inseguro del mundo...

Pilar Fernández quiso comprar un Curry Arquitecto de la mítica serie Los Fraggles a través de una tienda física americana que aceptaba pedidos a distancia. Recibió bien el paquete, pero Pilar tuvo que hacer el pago enviando por correo literalmente un sobre con el dinero dentro.
... y los muebles más tardíos de la historia
Conozco a un amigo que compró unos muebles. Seis meses más tarde seguía esperando, pero sabía que era de un sitio que tardaba bastante en mandarlos. A los ocho meses y después de varios correos en los que le decían que "estaban en ello" ve en las noticias que UK le había puesto a la empresa una especie de prohibición y que probablemente cerrarían.
De repente la página de Facebook de esta compañía dejó de permitir las valoraciones y tooooooodos los mensajes estaban llenos de gente llamándoles estafadores y ladrones. Diez meses después los muebles llegaron.
El reloj "nuevo"
Javier Lacort nos cuenta cómo un ex-compañero de trabajo pidió un reloj Braun, que tuvo que devolver por tener un defecto. Recibió una unidad de reemplazo, pero... esa unidad estaba muy usada, con pegamento mal puesto y con marcas de mucho uso. No es precisamente lo que se espera de una "unidad de sustitución", aunque finalmente le mandaron otra unidad más en mejores condiciones.
¿No querías caldo?
Juan Fernandez vivió en sus carnes el dicho de las dos tazas:
Yo hace tres navidades pedí un libro de regalo por Amazon que venía de Reino Unido. Había huelga de Correos en Barajas (o eso creo recordar) y no llegó. Protesté dos veces y con cada protesta decían que me mandaban uno nuevo y nada. Al final, a lo largo de los meses siguientes, me acabaron llegando tres ejemplares y nunca nadie me cobró nada...
Démonos una vuelta por Europa

Ana Díez ya ha tachado una tienda de zapatos de su lista de portales donde comprar:
Pedí unas botas a una tienda inglesa llamada The Outnet, salieron de UK, se confundieron al mandarlas a España directamente y estuvieron 15 días dando tumbos en Francia, Bélgica, Alemania y vuelta... viajaron más que yo. Cada día que visitaba la página de DHL era una nueva aventura .Todo ello con las consiguientes disculpas y tal...
Las tallas no internacionales

Nuestra compañera Rosa Vázquez pidió una falda talla XXL en la tienda china SheIn... y lo que llegó era la versión "de bolsillo" de esa talla. Un reemplazo era imposible estando a pocos días de un bautizo para el que se necesitaba esa falda, así que con algunos apaños y robando tela de los bolsillos consiguió apurar un buen arreglo como podéis ver en la imagen superior. A día de hoy, Rosa siempre elige las tallas más grandes en esa tienda para salvar esa diferencia de tamaños.
Mira de cerca esas naranjas
Termino con una historia vivida en mis carnes para intentar demostrar que, a veces, es el propio cliente el que contribuye a que una compra online se complique.
Hace unas semanas pedí, entre otras cosas, tres naranjas de mesa a Amazon Prime Now (concretamente a Dia). Recibí esas tres naranjas, pero tenían un aspecto extraño. Abrí una y por dentro tenía un color muy extraño, y un sabor que no auguraba nada bueno. Avisé a Amazon y me reembolsaron el dinero de las naranjas, tirando la que había abierto.
Me olvidé de las dos restantes, que siguieron en la nevera. Dos días más tarde le conté a un amigo que vino de visita el tema, enseñándole y abriendo una de las dos naranjas que quedaban. El amigo se cortó un trozo, se lo comió ante mi cara de estupor y con toda la tranquilidad del mundo, me dijo:
"Miguel, esto son pomelos".
Imágenes | smemon, thecampbell
En Xataka | Retorno a la edad de piedra: las peores pesadillas que hemos tenido usando las redes Wi-Fi de los hoteles
Ver 32 comentarios
32 comentarios
herwiz
Pensaba que ibais a hablar de tiendas como value basket, eglobal central spain y más páginas como esas que ahora mismo no recuerdo.
Páginas que dicen tener teléfono de contacto, email de contacto, tienda física en España (en una de ellas venía una dirección de España, busque la dirección con Google street view y no era más que una casa en ruinas en mitad de un pueblo de esos de 60 habitantes ) cuando no son más que páginas chinas que mandan desde Hong Kong
Si es que te lo mandan.... o que te lo manden pero usado.... o que te lo manden y sea falsificado.... o que se te estropee lo mandes por garantía y te digan que lo que le pasa no lo cubre la garantía y encima de quedan el artículo...
No entiendo porque nadie habla de eso, porque siguen dejando que páginas como esas sigan operando y en definitiva que sigan estafando a la gente.
Tampoco entiendo porque cuando vas a Shopping en Google son las primeras páginas que te aparecen listadas en el buscador...
Estaría bien un artículo.
soyeltroll
Jajajajajja, como me he reido con lo de los pomelos... es mas, creo que me voy ahora a la verduleria a pillarme unos cuantos...
Por cierto, no conozco a un solo español al que no le gusten los pomelos... es cosa mia o es asi?
Usuario desactivado
Estaría bien hacer un post con un ranking de tiendas on line chungas, porque algunas son más sospechosas que un gitano haciendo footing
AlvaroDN
Compra desde Canarias y verás como la odisea se multiplica.
arbitrogarcia
Y ya si vives en Ceuta es el colmo...
Compras en Amazon y te quitan el IVA (bien, muy bien), luego pagas el IPSI (normal), pero se pega el paquete en aduanas una semana (¿No es mejor que me lo entreguen y en caso de no pagarlo, que me multen?).
Bueno, en el caso de que no te lo gestiones tú, te hace la empresa de correo postal la gestión (14€ de nada, por "un papel" de 1€).
Por cierto, cuenta la leyenda que si el pedido no supera los 22€ no tienes que pagar IPSI, pero... Te "estiman" el precio del envío hasta que alcanza una cantidad superior a esos 23€ para que pagues. Es decir, compras en Amazon un bolígrafo, te cuesta 3€, te llega a Ceuta y los de la empresa de correo postal te dicen que el envío cuesta 20€, por lo tanto tienes que pagar impuestos por 23€ (en lugar de 3€ que te ha costado).
Otro caso más, en Ceuta, pides a una empresa, hablas con ellos y le dices que por favor, te quiten el IVA en el envío y no te lo cobren, que cuando te llegue el paquete vas a pagar el correspondiente impuesto (IPSI), pues nada, pagas impuestos dos veces, IVA e IPSI, otro atropello más.
Y como te envíen algo sin número de seguimiento, dalo por perdido. Así funcionamos.
bangalter
Consideraba Mequedouno como una tienda segura, porque había pedido varias veces y cero problemas, pero la última vez me la liaron: me mandaron todo el pedido salvo los productos en promoción (esos que te salen casi gratis o tienen un 90% de descuento), los cuales me reembolsaron. Alegaron falta de stock y ahí se quedó todo. Al final la compra fue similar a la que hubiera hecho en cualquier supermercado, cero ventajas
franciscosanchezrueda_1
Vendo bastante por Ebay y creedme que vender es también una odisea.
Clientes que mienten acerca del estado de un producto, para chantajearte una rebaja, con la amenaza es emitir un voto negativo en tu perfil. Visitar su resumen de votos emitidos y comprobar que uno de cada dos votos que emite es a vendedores que no han aceptado sus chantajes.
Envíar 3 veces el mismo artículo a un cliente, empleando distintas direcciones facilitadas por el mismo, y serme devuelto las 3 veces por error en la dirección proporcionada por ese mismo cliente. No envié una cuarta ni hice devolución, el precio del artículo era bajo, y mi tiempo también tiene un precio.
Indefensión total al fraude, si aceptas PayPal como método de pago. Muchos compradores online aluden que es mucho mas seguro comprar con Paypal, y es cierto, pero solo sí compras. Sí vendes y aceptas paypal, estás indefenso ante cualquier timo que pretendan hacerte.
geiselsantana1
"Estos son pomelos" es el major comentario de la semana Como coño se puedo confundir naranja y pomelos demonios
Carlos
He tenido más problemas con las empresas de transporte que con las propias páginas.
De todas formas no suelo comprar en 'sitios raros' Amazon, pccomponentes, aliexpress y páginas así. Los chollos en páginas que desconozco los dejo pasar la verdad.
hellgadillo
En general he tenido mejores experiencias con tiendas online que con tiendas físicas.
Llega uno a una tienda física a comprar un disco duro porque piensa que en el envío desde China se estropeará, lo compro, me lo prueban y todo bien, a los 3 días falla sin posibilidad de recuperación, al final la tienda física dice que no hay problema, que me lo pueden revisar pero que se los deje con todo y nota y que no me pueden hacer una nota de revisión, dudando les pregunto que porqué, se enojan al punto de quererme golpear y mejor me voy, la procuraduría encargada de estos casos simplemente dice que mi caso no procede porque los señores de la tienda no facturan, solo por eso me quedé con mi coraje, con mi disco duro de pisapapeles y con varios días peleando por nada.
Asus: me roban el cargador de mi ultrabook, obvio es culpa mía pero no dudé en llamar al servicio técnico de asus para ver si me podían vender uno nuevo (ojo: no pedí que me dieran uno, pedí que me lo vendieran).
Al final me dan 2 direcciones en donde "probablemente" pueda yo encontrar el cargador, en ninguna lo venden y ninguna de las direcciones es una empresa de asus, son solo locales donde venden computadoras, al final terminé por compralo primero en una tienda física y no era original, me calentaba demasiado la laptop y segundo en ebay original y sin ningún problema.
Hace algún tiempo compré unas cosas en Ali express, al parecer el vendedor desapareció porque faltando 3 días para vencer el seguro le pregunté que porqué no llegaban las cosas, nunca contestó y aliexpress se metió en la disputa, pocos días después me llega un correo diciendo que de 3 a 15 días tendría mi dinero de regreso, ese mismo dia ya estaba el dinero en mi cuenta, ni 3 días se demoraron.
Ebay: pido un disco de audio y según esto se tardaba menos de un mes, al ver que no llegaba les aviso y sin decir mucho simplemente me mandan otro, a los pocos días llega el primer paquete y en menos de 15 días el segundo.
Es difícil tener que esperar a veces pero vale la pena cuando son cosas que no te urgen y a sabiendas de que si algo falla ellos no dudan en responderte de manera positiva.
ertioderbigote
Miscota como web para comprar comida para mascotas...si sale bien a la primera, triunfas. Pero como se tuerza un pedido, ya puedes buscar y buscar, que no vas a encontrar donde reclamar.
Al final, cuando lo das por perdido, se presentan en casa (cuando a la empresa de transporte le viene bien) y si te pillan en casa, el perro da saltos de alegría!!!
Eso sí, el mejor precio. No se puede esperar un servicio inmejorable al costo más bajo, pero una simple dirección mail o Twitter no estaría de más.
isingoma
No hay que irse a China, de lejos mi peor experiencia de compra ha sido con la tienda online de El Corte Inglés. Tardaré mucho en olvidarla, entre otros motivos porque conservo un diario detallado y pruebas de lo que cuento.
Abreviando muchísimo: un mueble bastante caro (800 euros), y entregado tres meses después de pedirlo (aunque cobrado inmediatamente, eso sí) se deterioró expontánea y gravemente a los seis meses de uso. Docenas de mails y llamadas de teléfono, fueron inútiles, siempre la misma respuesta Kafkiana: "lo hemos pasado al departamento correspondiente" . "Oiga, ¿pero qué departamento es ese?". Respuesta "No le puedo decir más". Y ni me devolvían el dinero ni me lo cambiaban. Al cabo de tres meses de batalla, y una queja formal en Confianza Online me lo cambiaron por otro... de diferente color. Había pasado un año desde mi pedido. Nunca mais.
acerswap
Lo de enviar dinero por correo en EEUU no es tan extraño. No se si recordais (ya me estoy sintiendo viejo) lo que se conocia como "shareware" (mas o menos son el equivalente a demos o versiones capadas) antes de Windows 95. Juegos del estilo de Doom o Duke Nukem se vendían así.