Ahora que el segundo trimestre escolar ha dado comienzo, muchos padres se plantean cómo afrontar las notas de sus hijos. Cómo solucionar esos pequeños problemas que algunos tienen con las matemáticas, con los idiomas o con cualquier asignatura de esas que “se cruzan” por la vida de cada niño.
Los tiempos cambian, y con ellos la forma en la que los padres deciden echar una mano a sus hijos, la forma en la que buscan ese refuerzo extra una vez salen de clase. Muchos han dejado de recurrir al profesor particular de carne y hueso para comenzar a utilizar aplicaciones que ayuden a sus pequeños. Sí, aplicaciones de móvil y tablet. ¿Positivo? ¿Negativo?
Nosotros hemos hablado con dos familias cuyos hijos usan este tipo de apps, con las personas que hay detrás de ellas (detrás de Smartick y Duolingo) y también con una empresa, HomEducation, que se dedica a poner en contacto a familias con profesores particulares. Diferentes visiones con un mismo horizonte: reforzar el aprendizaje de los más pequeños.
Smartick y el método Kumon
Gonzalo y su mujer tienen dos niños: Valeria de 8 años y Gonzalo de 6. Ambos usan la app de pago Smartick (desde febrero de 2013 y octubre de 2014 respectivamente) como forma de reforzar sus conocimientos en matemáticas. Aunque de vez en cuando usan otras tantas apps y programas que van encontrando y que llaman su atención. No se cierran.
“Intento estar pendiente de aplicaciones que salen de Estados Unidos, sobre todo con temas relacionados a la programación, la tecnología y las matemáticas”, nos cuenta su padre.
Cuando hablamos de Smartick hablamos de una app que ayuda a los niños a “amar las matemáticas”. Son palabras de sus creadores, Javier Arroyo y Daniel G. De Vega, dos hombres que cuando apenas levantaban unos cuantos palmos del suelo y eran ellos los que estaban en las aulas, adoraban esta asignatura. Dos amigos que iban juntos a clase y que cuando crecieron comenzaron a plantearse una serie de cuestiones.

Miraban los resultados del conocido “informe PISA” en nuestro país y se preguntaban cómo podían mejorarlo. “Aunque no hacía falta PISA para saber que las matemáticas se le atragantan a mucha gente”, dice Javier. “De pura casualidad conocimos el método japonés Kumon y nos pusimos como reto ser capaces de hacer algo con la filosofía de que fuera una rutina diaria pero mucho mejor y on line, mucho más cómodo para los padres”. Corría el año 2009. Y vaya si lo consiguieron.
Esta aplicación ha sido reconocida con el sello de excelencia de la Comisión Europea, ha obtenido la segunda posición en The South -Summit, fue ganadora de la VIII edición de los Premios Emprendedor de La Caixa… Y se utiliza ya en 54 países del mundo.
Mezcla entre “deberes” y juego
También Inés y su marido usan Smartick con sus hijos Sonsoles, Manuela y Jaime de 10, 9 y 6 años. Las dos mayores lo hacen con continuidad desde unos meses antes del lanzamiento comercial en septiembre de 2011. El más pequeño desde enero de 2014, 3 meses antes de cumplir los 4 años. Desde muy pequeñito. De hecho dos de sus hijos aprendieron a leer con Smartick, aprovechando las locuciones de los problemas.
Asegura su madre que con el paso del tiempo y el consiguiente crecimiento de sus hijos, ellos ya han asumido que es un complemento a su educación. Es una mezcla entre “deberes” y juego.
“Son minutos de ejercicios que a veces da pereza hacer, pero que en realidad se les pasan volando, y después pueden estar un rato en el mundo virtual jugando”. Y es que después de realizar los 15 minutos de ejercicios que Smartick propone, siempre adaptados al nivel de cada alumno, se pueden entretener con juegos científicamente diseñados que les siguen amenizando el rato con la tablet o el ordenador.
“En nuestro caso tiene este atractivo añadido, ya que si no es para hacer Smartick, y jugar un rato después en el mundo virtual, tienen totalmente restringido el uso de tablets o dispositivos”, nos explica Inés.
Una rutina amena que a veces cuesta

Por mucho que estemos ante una forma más amena de aprendizaje, los niños no siempre están por la labor de hacer este tipo de tareas. Hay temporadas y días, nos dice Gonzalo. Días o semanas en los que se ha convertido en una pelea que hicieran sus 15 minutos de matemáticas y otras en las que sus hijos lo han hecho sin decir “ni mu”. “Se ha convertido parte de su vida, llevan años haciéndolo cada día y saben que es algo que no es negociable”, nos explica.
Inés, desde su experiencia, repite el mismo mantra: lleva tanto tiempo usándola que para sus hijos ya es parte de su vida, de su rutina diaria. “Es cierto que alguna vez no les apetece y hay que esforzarse por mantenerlos motivados, pero en general se organizan bien”.
Ella busca que su rutina sea que se pongan con ello nada más llegar a casa, antes incluso de hacer los deberes del cole, pero si por la tarde tienen alguna actividad por la que sepan que van a llegar tarde (una extraescolar, una fiesta de cumpleaños…) asegura que sus hijos le piden que les levante 15 minutos antes por la mañana para dejarlo hecho. Ahí es nada.
Y es que parece sencillo introducir una serie de rutinas en la vida de los niños si se hace con la mayor premura posible. Integrar el aprendizaje a través de este sistema o de cualquier otro será probablemente más sencillo cuanto antes forme parte de su día a día.
“Valeria se da cuenta de que su esfuerzo tiene resultados”
Y si les planteamos a estas dos familias cuales son los resultados que han notado en sus dos y tres hijos respectivamente, la respuesta es sencilla y contundente: positivos. Aunque Inés nos comenta que le resulta complicado ver el antes y el después al haber comenzado a usar esta app desde que sus hijos eran bien pequeños.
Ella encuentra la evidencia más clara en que los profesores siempre destacan el alto nivel que tienen en matemáticas y, sobre todo, en comprensión lectora.

Gonzalo nos dice que su hija Valeria empieza a darse cuenta que el trabajo que ha realizado tiene sus frutos y ve que las matemáticas son su mejor asignatura. “Yo también les he hecho experimentar y usar muchas otras aplicaciones, con lo que están acostumbrados a trabajar con apps o programas en Internet”, dice su padre.
Unos resultados que define este padre de familia como “espectaculares” y que los ve mejorar aún más en comprensión lectora ahora que esta app tiene sus problemas e instrucciones también disponibles en inglés.
“También mejora la responsabilidad (tienen que hacer Smartick cada día, algo que saben), la constancia diaria o el trabajar más allá de lo que nos piden en el colegio”, explica.
Un tándem completo de aprendizaje y responsabilidades adquiridas que no acaba en Smartick, ya que hay otras tantas apps de aprendizaje para niños (y no tan niños) que permiten mejorar en otros campos como pueden ser los idiomas.
Hay más apps de aprendizaje: Duolingo te ayuda con el inglés
Hasta los conocidísimos y tradicionales Cuadernos Rubio que prácticamente todos hicimos cuando éramos niños tienen su versión en aplicación (iCuadernos) para esta nueva generación que viene con “un móvil debajo del brazo”. Adaptarse o morir.
Otra de las grandes cuentas pendientes, como decíamos, son los idiomas. Y una de las apps de aprendizaje de idiomas más conocidas por todos (grandes y pequeños) es Duolingo. Estamos hablando de la aplicación de educación más bajada a nivel mundial, con 150 millones de usuarios estudiando idiomas de forma efectiva y gratuita. También integrada incluso en escuelas públicas en países latinoamericanos.

Aunque desde Duolingo no recopilan información sobre las edades de sus usuarios, muchas escuelas la utilizan con buenos resultados. Concretamente Duolingo se utiliza en más de 300.000 aulas.
De hecho, hace poco que Duolingo se asoció con el Departamento de Educación de Nueva York para fomentar una iniciativa de aprendizaje de inglés para familias. El objetivo es aumentar la capacidad de las familias con dominio limitado del inglés para apoyar el aprendizaje en el hogar, es decir, que niños y adultos aprendan juntos.
Los estudiantes tienen que pasar niveles para desbloquear nuevas habilidades y pueden ganar monedas virtuales para "comprar" objetos como trajes para Duo el búho u otras habilidades. Esto les ayuda a aprender sin sentirse como si estuvieran estudiando y a mantenerse motivados. “La realidad es que pocas personas quieren estudiar, pero mucha gente quiere jugar en su tiempo libre”, nos comentan desde la plataforma.
Muchos niños y jóvenes estudian con Duolingo mientras desayunan o en el autobús de camino al colegio o al instituto. “Además ahora con Duolingo para Escuelas, estamos recibiendo retroalimentación de profesores que nos cuentan que los estudiantes se han quedado haciendo deberes extras por su cuenta o que se han quedado en clase durante el recreo para ganar más puntos y pasar más niveles”.
¿Aprender con la sensación de jugar porque el niño no ve a un profesor como tal? ¿Porque lo hace a través de un dispositivo electrónico que llama su atención? Preguntas que nos hacemos cuando el profesor de refuerzo es una app y no un profesional que va a casa a ayudarte en persona. ¿Entonces? ¿Los sustituyen?
"Podemos sustituir por completo a un profesor particular"

Comenzamos preguntando a Smartick, la app desde la que Javier Arroyo nos dice que cree que es un complemento perfecto al profesor tradicional del aula porque, al fin y al cabo, ellos no le pueden poner la pasión de un buen profesor de matemáticas a la hora de motivar.
“Un buen profesor es insustituible. Pero sí pensamos que puede ser el sustituto perfecto a un mal profesor”. Y es que aseguran que a lo largo de todos estos años se han encontrado con niños cuyos profesores habían tirado la toalla en matemáticas y han salido adelante. O bien alumnos de altas capacidades que eran desatendidos por los profesores.
Sin embargo, en concreto con el gremio de los profesores particulares (aquellos que enseñan fuera del aula de manera extraescolar) tienen otra perspectiva desde la app, y es que sí son capaces de sustituirlos. “Como clases de refuerzo, creemos que sí que podemos sustituir por completo a la figura del profesor particular”, sentencian.
“Además es que nosotros tenemos un equipo de matemáticas, pedagogas y profesores en atención al cliente que están siempre a disposición de los padres por si tienen alguna duda”, nos explican.
Desde Duolingo también han querido darnos su opinión acerca de los profesores, y es que no creen que su app pueda sustituirles. De hecho al crear Duolingo para Escuelas han buscado dar una herramienta extra a los maestros para asignar deberes y ayudar en la motivación de los alumnos.
Y aunque aseguran no querer “morder su trozo de pastel” a los profesores particulares tampoco, ellos ponen de relieve el asunto de la economía: un profesor particular es algo que no se pueden permitir muchas familias. “Por este motivo es especialmente importante que podamos ofrecerles a todos la mejor educación de forma gratuita, y también permitir que todos puedan estudiar cuando tengan tiempo y les venga bien”, dicen.

Cuando preguntamos a las dos familias con las que hemos hablado, nos sorprendemos al comprobar que ninguna ha recurrido con anterioridad a los profesores particulares de carne y hueso. En ningún momento.
Estas dos familias siempre han usado herramientas tecnológicas para reforzar el conocimiento de sus hijos. “Es algo que además está en constante evolución con cada vez más y mejores herramientas, con lo que de momento no nos planteamos contratar profesores particulares”, comenta Gonzalo.
Inés nos cuenta que un buen profesor particular es una opción buenísima en caso de necesidad, pero también cree (al igual que la empresa Duolingo) que se trata de un recurso caro que no siempre se puede asumir. E insiste en que en el caso de tener que recurrir a un profesor particular, Smartick seguiría siendo un complemento.
¿Ha caído la demanda de profesores particulares?
También hemos querido conocer la opinión de HomEducation, una empresa online basada en tecnología que ofrece profesores particulares, profesionales de la enseñanza a domicilio.

Según José Ramón Osanz, uno de los dos socios que crearon esta empresa, su plataforma permite ofrecer educación y formación adaptada a cada alumno de una forma individualizada. Ofrecen clases particulares a domicilio (además de formación a empresas en sus instalaciones) y tienen una metodología de selección a través de algoritmos usando nuevas tecnologías, además de un seguimiento periódico de las clases.
¿Les ha afectado a ellos la aparición de este tipo de apps de refuerzo o la crisis? La respuesta, desde su perspectiva, es que no. Según palabras de HomEducation la demanda de sus servicios educativos a domicilio se ha mantenido estable en los últimos años e incluso ha crecido en ciertos sectores y edades.
“La demanda de profesores particulares a domicilio para estudiantes de la ESO se ha triplicado de 2013 a 2016 en nuestro caso. Por otro lado, la demanda de profesores particulares para niños ni ha aumentado ni ha bajado cuando hablamos de profesores de refuerzo general, pero ha aumentado si hablamos de profesores de inglés”, comenta.
Estamos entonces ante un mercado que, según esta empresa con 7 años de experiencia en el sector de la educación particular y nacida en plena crisis, se ha mantenido e incluso ha crecido en ciertos sectores de edad y asignaturas. Y es que hay ciertas cosas que aporta un profesor que pueden considerarse como "insustituibles".
“Los profesores aportan el lado social, cultural y humano de la educación que no pueden aportar las apps”
Los profesores particulares parecen no estar aún destinados al olvido, tal y como nos han confirmado desde HomEducation. Y por algo será. Los profesores son capaces de contagiar ese amor por una asignatura… o el odio, claro está.
Muchos de nosotros hemos tenido ese profesor odiado con el que percibes que hay un rechazo total, y también en el lado opuesto, ese profesor que te hace ver una asignatura de una forma distinta. “Estos acontecimientos marcan la educación de las personas en una dirección u otra, la pasión y el rechazo son motores del ser humano que las apps no puedan hacer a día de hoy”, nos dicen desde la empresa de profesores particulares.

Tanto los profesores del colegio como los particulares aportan experiencias propias, los típicos “trucos” para acordarse de una frase en inglés, una fórmula matemática o la fecha de una guerra. "Y lo más importante, aportan el lado social, cultural y humano de la educación que no puede aportar las app", dicen.
Desde el punto de vista de HomEducation estas apps no son soluciones sustitutivas de un profesor particular, son soluciones complementarias de ayuda al aprendizaje que, en ciertos momentos, pueden reforzar la labor de un docente en al ámbito escolar, la labor de los padres en el ámbito familiar o la labor de un profesor particular bien de forma presencial o a distancia.
De hecho es bastante habitual hoy en día ver a profesores particulares usando estas apps como soporte a su labor educativa. Y desde esta empresa de clases de refuerzo no niegan la evidencia de este tipo de herramientas: ven la innovación como factor clave para la mejora de los servicios que ofrecen, por lo que ni siquiera ellos mismos se cierran a usar este tipo de posibilidades en sus servicios.
“Poder usar y evaluar las distintas herramientas (apps) para ofrecer a cada alumno lo que necesita, es una de las líneas de implementación que tenemos en el corto-medio plazo”, nos explica José Ramón Osanz.
E-learning como presente y futuro de la educación
Al escuchar todos estos testimonios, vemos cómo indiscutiblemente el e-learning se ha integrado como parte de nuestro modo de aprendizaje, y por ende el que utilizan y utilizarán nuestros hijos.
“En la mayoría de casos será como complemento para los profesores y en muchos otros como sustituto”, opina Gonzalo, padre de familia. Asegura que es prácticamente inevitable que todos cambiemos nuestra forma de aprender y que vayamos adaptándonos a las nuevas tecnologías y métodos que llegan y seguirán llegando.

Para la empresa HomEducation el e-learning supone una alternativa más a las opciones de refuerzo del aprendizaje como puede ser una academia, un profesor particular a domicilio o un profesor online. Pero también es un complemento para el aprendizaje escolar, y puede resultar de conexión y seguimiento entre la educación que los alumnos reciben en el colegio y la que reciben extraescolarmente.
“El futuro del aprendizaje pasa por un mix de alternativas que se ajusten a las características de cada alumno. Nosotros apostamos por el e-learning como un medio para aumentar y fomentar de una manera mucho más atractiva y actualizada la educación”, sentencian.
Fotos | Smartick, Ade Oshineye, Geralt, 777546, HomEducation, NadineNoerle.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
shassweetnam
Es genial que algo así esté al alcance de todos, pero creo que puede ser más útil como herramienta para los profesores de refuerzo que para sustituirlos.
radeonxt
Me parece genial gamificar la educación, pero fatal por todos aquellos que como muchos, en épocas de estudiante han sido profesores de refuerzo.
juegosfrivonline
Creo que es una buena iniciativa. De esta manera los peques aprenderán con menos esfuerzo.
mirianquinonez
Creo que los autores vivieron esa experiencia de que no les gustò matemàticas cuando estudiaban y sintieron la necesidad de crear esta plataforma a la vez que pueden aprender sea divertida para los estudiantes y los padres, quienes no tengan que contratar al profesor particular,no obstante puede ser utilizada como un apoyo para el profesor .
mariaeugeniapabon
Creo que es una manera divertida para que los chicos puedan complementar sus conocimientos de matemáticas de inglés o de otra materia, ya que pueden hacerlo a cualquier hora y sus padres pueden ayudarles, además la educación es actualizada y atractiva, pero es difícil que puedan sustituir a los profesores de colegio o particulares ya que ellos también se aprende de sus experiencias , la cultura, y el lado humano aunque sean agradables o desagradables..
maryminda
Es una forma de aprender las matemáticas de manera divertida siempre y cuando tengan el control de los padres, además los chicos son los que mejor manejan y se relacinan con la tecnología y que mejor si lo utilizan como un método de estudio para aprender y resolver los ejercicios de matemáticas e inglés.
Resulta económico para los padres de familia ya que no tienen que pagar a los prfesores particulares para que les refuercen a sus hijos, y agradecer a los dos señores por crear este programa esa una alternativas para que los chicos aprendan de manera diferente las matemáticas y no lo vean como algo difícil de resolver los ejercicios.
mayraespinosa
Pienso que esta aplicación es muy útil, y esta al alcance de todos, quiero felicitar a las personas que crearon este programa, ya que es de mucha ayuda, las tareas se las puede hacer más divertidas, ya no es como algo monótono, algo que lo tomamos como un castigo, una obligación, y hay que valorar lo que hoy día lo tenemos, ya que en tiempos atrás, no teníamos estas facilidades de estudiar y aprender, y lo que es más en la comodidad del hogar.
camicor
Me parece muy interesante este tipo de aplicaciones ya que es un método de enseñanza que le permite al estudiante aprender de manera más fácil y divertida y puede reforzar su aprendizaje sin necesidad de un profesor y hacerlo desde su ordenador y en compañía de sus padres.
- Liliana Benavides
dorissanchez
Pues se tiene claro que el dominio y el manejo es un enorme cambio ala hora de aprender ya que con la creación de estos apps se plasma que es una herramienta básica para la educación ya que se le hace de manera mas atractiva y esta al alcance de todos para reforzar las actividades que sin duda quedan con un vació dentro de clases, por experiencia propia tengo una sobrina que habla en chino y no necesito de un profesor ,sino que ella busco este tipo de programas en la cual le ayudo mucho ,es así como pueden ayudar en otras asignaturas también muy buenos estos pensadores que ayudan y aportan para que la educación fomentando de forma muy atractiva y actualizada.
manuelitamena
A mi parecer, la enseñanza en modo virtual es una herramienta de aprendizaje que facilita el refuerzo de lo aprendido por quien lo utiliza. El aprendizaje virtual dinamiza la enseñanza, es decir, con esto podemos salir de la monotonía y de lo tradicional, haciendo que el usuario se sienta en parte motivado para su aprendizaje, ademas esto nos permite ahorrar dinero y tiempo, ya que es una aplicación a la que todos podemos acceder y así, ya no es necesario pagar por clases privadas.
En conclusión, el uso de la tecnología resulta beneficioso para las personas, ya que es una forma mas eficaz de aprender ademas de que se lo puede hacer desde la comodidad del hogar o donde quiera que se encuentre; también hay que tener en cuenta que si los usuarios son menores de edad, es necesario que se lo haga en compañía de adultos, ya que en el internet se puede encontrar mucho contenido inadecuado.
andycarvajal
Yo estoy de acuerdo con las 2 formas de enseñanza porque mediante la de vía online permite al niño disfrutar el aprender mediante juego sus deberes y tareas , la otra manera permite que niño interactue y socialice con los maestros de manera individual , aunque en lo económico nos cueste un poco mas contratar este tipo de servicios .Y como padres me parece excelente porque mediante estoy procesos los niños se vuelven mas organizados , independientes , lo convierten como una rutina de aprendizaje con buenos resultados en la escuela siempre con el apoyo y vigilancia de los padres.
adelaramirez
Si bien es cierto muchos niños aprenden por medio de juegos a descubrir nuevos conocimientos y este método tecnológico aplicada en educación como refuerzo de aprendizaje se considera ideal sin embargo es importa tomar conciencia de horas expuesta a una pantalla de un ordenador o dispositivo móvil por lo que a mi criterio no es necesario sustituir al modelo tradicional educativo ya que entre más herramientas apoyo dispone el docente y estudiante mayor serán las capacidades de enseñanza aprendizaje Arroyo nos dice que cree que es un complemento perfecto al instructor tradicional del aula "Y lo más importante, aportan el lado social, cultural y humano de la educación que no puede aportar las app”dice
gabyherrera
A mi manera de pensar la enseñanza mediante aplicaciones es de gran ayuda ya que mediante el juego se va aprendiendo, pero cabe destacar que un docente no podrá ser sustituido por dichas aplicaciones ya que como estudiantes existiran momentos en los que necesitaremos explicaciones lógicas y detalladas o una guia de un determenido problemas y un profesor la podra realizar con paciencia y paso a paso .
Este tipo de aplicaciones serian muy utiles para los docentes para realizar sus clases mas divertidas o para buscar nuevos metodos de enseñanza.
rociodelatorre
yo pienso que esta aplicación es muy útil y divertida es un método de en enseñanza que le permite aprender de una forma atractiva la plata forma virtual es una forma de aprender desde su casa a comprender y resolver los problemas dados halo que todos podemos acceder ya que los niños y niñas aprenden mediante el juego y al cazan descubrir nuevos conocimientos tecnológicos ya que con eso no queremos decir que podemos sustituir halos profesores no es suficiente poder aprender solo por los redes los profesores es una gia para los estudiantes y ayudan comprender y resolver los problemas dados y par poder realizar . muchos de sus padres les interesan que sus hijos saquen una buena calificación . cuando a blamos de un app que ayuda halos niños a armar la matemática como sabemos que la matemática es un poco complicado de resolver .
carolinafernandez
Estamos en una época en que, las aplicaciones están desarrollándose de una manera educativa y a la vez recreativa, incorporar la tecnología a la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en fuera y dentro del aula, así como a aumentar el interés de los niños y adolescentes en las actividades académicas.
marceperez
a mi pensar creo que las aplicaciones son muy buenas ya que se sabe que nuestros hijo aprenden a través del juego y estas aplicaciones traen diferentes juego educativo y científicos con lo que nuestros hijos le ayudan a tener mas concentración, atención y observación le les llama mas la atención para resolver problemas matemáticos y aprender un poco de idiomas pero esto tiene también su contra ya que las aplicaciones no ayudan total mente lo que un profesor va de paso a paso con el alumno para desarrollar las actividades desde mi punto de vista
toamaldonado
Creo que estas aplicaciones son muy buenas para el aprendizaje de nuestros niños y niñas ya que es muy necesario para la educación de ellos, como bien dicen los niños prenden mediante el juego y esta aplicación nos da esa alternativa a que los niños /as aprendan mediante el juego y se les haga mucho más fácil y divertida estudiar esta aplicación da la facilidad de resolver problemas matemáticos y aprender un poco más otros idiomas y también evitaríamos contratar un profesor particular.
Y lo más importante es que se puede realizar en la casa en compañía de la familia.
ebruare
Esta aplicación es muy buena donde les ayudan a los alumnos a resolver los ejercicios de matemáticas ya que es una gia que ellos pueden tener y es una ayuda para los padres de familia, donde los alumnos tengan un mayor aprendizaje tanto en los social y cultural esta aplicación se lo puede ver a cualquier hora en compania de los padres y una ayuda
para los profesores de los planteles educativos.
Jenny Lopez
patriciacardenas
Considero que este método que lograron crear Javier y Danie al momento de sentir lo complicado que se les hizo aprender matemáticas los han llevado a realizar una mezcla entre el deber y el juego pero por otra parte han logrado también hacer resentir a los maestros que realizan clases particulares con el fin de ser un aporte con sus estudiantes los buenos maestros son restituibles pero los malos maestros lo han sustituido este apps al crear este E-learning como el presente y el futuro de la educación es preocupante que esto este al alcance de todos por una parte d¿siento satisfacción de los avances pero por otro me preocupa lo que les espera a mis futuras generaciones las mismas que terminarán siendo mecanizadas .
marychulde
Para mi criterio y tomando encuenta en la actualidad que los Tics son una herramienta muy necesaria y los autores de esta plataforma se muestran como personas interesadas en la problemática que se ha sucitado en todos los tiempos ; las matemáticas para muchos se ha tornado un aprendizaje tedioso y complicado y hoy en día existe la oportunidad de acceder a estas aplicaciones para poder dar solución a esta dificultad; vale la pena entonces tomar encuenta esta alternativa ya que favorece los estudios de esta materia y otras más ; asi como también la tranquilidad de los padres ya que no van a tener que pagar un tutor extra; Estas aplicaciones se las concidera como muy valiosas porque nos permite avanzar en nuestros conocimientos, aprovechar de la mejor manera el tiempo; que como estudiantes puede ayudar a construir habilidades que le permitan aprender a aprender, a que ejercite el uso de la memoria, desarrolle estrategias de razonamiento de forma autónoma, ya que el maestro no va ha estar presente; sinembargo esto no quiere decir que el maestro debe ser sustituido del todo, siempre la presencia de él va a dar confianza al interactuar entre alumno y maestro brindandole seguridad y ayuda en el aspecto emocional. Excelente creatividad de estos señores. Me fascina.
lorenabenavidesosorio
para la educación y aprendizaje de materias como las matemáticas, ingles u otros materias estas apps son muy importantes ya que estas refuerzan los conocimientos del alumno y llegan a complementar sus estudios ., la innovación es un factor clave, e-learning es un método rápido para aprender segun las experiencias de las familias.
fannyconejo
A todos los padres y educadoras se nos presenta la necesidad de reforzar el aprendizaje de nuestros niños y niñas ya sea en nuestros hogares como en los CIBV. Las herramientas tecnológicas utilizadas de manera adecuada permite tener la facilidad de mezclar entre los deberes y el juego es como la metodología que se aplica en los CIBV. donde los niños y niñas menores de 36 meses aprenden exploran y se auto independizan por medio del juego
fannyconejo
A todos los padres y educadoras se nos presenta la necesidad de reforzar el aprendizaje de nuestros niños y niñas ya sea en nuestros hogares como en los CIBV. Las herramientas tecnológicas utilizadas de manera adecuada permite tener la facilidad de mezclar entre los deberes y el juego es como la metodología que se aplica en los CIBV donde los niños y niñas menores de 36 meses aprenden exploran y se auto independizan por medio del juego
Es muy necesario introducir a temprana edad estas aplicaciones para lograr en nuestros nativos digitales un aprendizaje adecuado que le permita ser autocritico e independiente con experiencias propias sin dejar de lado lo social cultural y humano
Gracias por reforzar los conocimientos que como estudiantes vamos adquiriendo y felicitaciones por los temas son muy interesantes
Fanny Conejo
jhoseecheverria
En la actualidad estamos viviendo en el mundo de la tecnologia la cual no facilita adquirir conocimientos y aprendizaje.
Los autores tenian un problema en aprender las matematicas por lo que decidieron crear una herramienta que les ayude a comprender esta dificil materia que ha sido un problema para la mayoria de personas de una forma dimamica y entendible. Esta herramienta sera muy util no solo para esta materia sino para varias materias que se nos dificulten aprender, a si como tambien nos facilita aprender sin la ayuda de otras personas lo que representa menos costos y tiempo al momento de buscar un maestro que nos ayude a reforzar conocimientos.
anitasalazar
Los medios que se ofrecen en los programas tecnológicos son muy educativos ,ya que facilitan los deberes y son muy lúdicos,y de alguna manera facilitan con el tiempo empleado a los padres, ya que trabajan y no hay mucho tiempo para dedicarse a las tareas escolares, pero sin embargo tiene que ser utilizada de una manera responsable y con la guía de un adulto .
patriciadelgado
En ciertas cosas se puede considerar insustituible al profesor, ya que en el aspecto humano nos contagia su amor y conocimiento en la asignatura.
Por otra parte también, es una herramienta que puede aportar en el aprendizaje ya que se ajusta a las características y necesiades de cada alumno.
Con la tecnología y métodos que llegan a nuestras manos en estos tiempos cambiamos la forma de aprendizaje, desde la comodidad de nuestro hogar y a la hora que necesitemos.
karitoordonez
Estamos en una época en que, las aplicaciones están desarrollándose de una manera educativa y a la vez recreativa, incorporar la tecnología a la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en fuera y dentro del aula, así como a aumentar el interés de los niños y adolescentes en las actividades académicas.
karitoordonez
Me parece sumamente interesante ya que estamos en una época de cambios y las distintas aplicaciones se están desarrollando de mejor forma y mucho mas útil ya que el aprendizaje sera mas dinámico y no rutinario, ni monótono como en los años anteriores los chicos ya no le tomaran como una obligación; es una muy buena alternativa para que los chicos aprendan de manera diferentes las matemáticas siendo que a la mayoría no les agrada la materia y para los padres sera de gran ayuda ya que no tendrán que pagar profesores particulares para dicha enseñanza.
maryrivadeneira
Es un tema sumamente interesante, la verdad la tecnología ha ido reemplazando en muchas ocasiones a los maestros de apoyo, por una parte es una gran ayuda que hemos podido obtener ya que nos facilita a una breve investigación ya sea de tareas o dar solucion a un problema de falta de comprension y asi podemos mejorar los conosimientos fuera de una aula, la cual se puede motivar a los niños, jovenes y adolecentes a mejorar su independencia la misma que dan solucion pronta a un problema.
alexitamony
En la actualidad somos testigo de como a invadido la tecnología a nuestros pequeños, y así como encontramos cosas buenas también encontramos cosas malas, es por eso que como padres y educadores es nuestra responsabilidad conocer acerca de app que sean apropiadas para el desarrollo de nuestros hijos, como podemos ver en este articulo nos dan ejemplos de app que brindan una ayuda a la hora de reforzar alguna asignatura, brindando una plataforma didáctica que llama la atención de los chicos y ponen todo el interés de los niños por aprender, estas app para mi parecer sirven como ayuda al maestro mas no lo remplaza ya que siempre vamos a necesitar de la interacción y la socialización del maestro con el alumno...