Esta tarde estaba escuchando el programa La Ventana de la Cadena Ser y en una tertulia a la que he llegado tarde había entrado a hablar un responsable de comunicación de Digital + para hablar del tema de la promoción con motivo de haber superado los dos millones de abonados a su plataforma. La promoción incluye la apertura de todos los canales a sus abonados el fin de semana del 20 al 23 de octubre y el visionado de forma gratuita del partido Real Madrid-Barcelona. Pero no es el tema del que quería hablaros.
Casi al final de su intervención le preguntaron sobre las novedades que tenía previsto introducir la plataforma, sobre todo en ámbitos de servicios interactivos. El responsable hablaba entonces de un nuevo mando a distancia, y lo más interesante, el futuro decodificador que tiene previsto lanzar en principio el año próximo, que llevaría la posibilidad de grabar la programación en lo que me ha parecido entender como disco duro, algo parecido a lo que hace TiVo.
Intentaremos confirmar esta información.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
En Francia ya hace un par de años que tienen receptores con disco duro. Antes eran de 40 Gb y ahora son de 80 Gb con doble sintonizador. Los Pilotime tienen un coste adicional, pero creo que con alguno de los paquetes más completos venía incluído. Es una pena que aquí todavía no haya nada de eso, aunque supongo que están esperando a introducir terminales HDTV.
1
me parece q fue en munduplus.tv donde lo vi, pero dijeron hace tiempo q D+ lanzaria un nuevo Deco con disco duro y salida HDMI para futuras emisiones en HD... pero de todo esto solo hay q creerse la mitad xD
1
si ponen tivo me paso de ono a digital plus
1
TiVo es mucho más que un simple deco con disco duro. Es un PVR, un media center que te graba tus programas favoritos siempre que se emitan, te permite buscar y conocer programas nuevos teniendo en cuenta tus preferencias, programar grabaciones desde cualquier ordenador con acceso a internet, tostar DVDs, consultar el tiempo y el tráfico, comprar entradas, ver fotos, escuchar podcats, etc.
Digital+, si alguna vez tiene a bien cambiarnos la mierda de decos de hace 15 años que nos ofrece ahora por algo medianamente decente, ofrecerá lo mismo que en Francia: un deco con disco duro que permita las emisiones en alta definición, para cuando se atrevan a emitir en HD, allá por 2010. ¡¡Si ni siquiera emiten en 16:9!!
1
Parece que estemos en un sistema Geocentrico donde el centro siempre es Apple. TIVO, Ipod ... Vamos a ver , Grabadores de video con disco duro hace tiempo que existen y empiezan a completarse con Gravadores de DVD , sintonizador TDT , HDMI , sintonizador Satelite , pero de hay a decir que "Digital Plus prepara su TiVo" , por favor un poco de seriedad ( TiVo ) todavía no es un referente sino un proyecto por lo menos desde mi punto de vista , si hubiesemos hablado de Inout quizás , ( Empresa que se anticipa demasiado al mercado desde mi punto de vista ).
Y ya puestos ¿ Digital + TiVo = Imagenio ? La interacción de Imagenio es muy superior a la que puede permitir una emisión en Broadcast por satelite. ( Otra cosa son los contenidos y precios que pueda tener cada plataforma)
Pues ahora mismo no me acuerdo donde lo leí, pero no era simplemente un grabador de disco duro, sino que incluía un receptor de televisión en HD
1
"En Francia ya hace un par de años que tienen receptores con disco duro. Antes eran de 40 Gb y ahora son de 80 Gb con doble sintonizador." VIA DIGITAL ya los tenia hace un porron de años. A mi me llego el folleto y costaba unos 90€ o asi... (que alguien me corrija) y hacia gran parte de esas cosas que hace TiVO (Sintonizador dual, Disco duro, Time shift...). 01/03/2001 Vía Digital lanzará nuevos descodificadores con grabador digital
1
Yo lo tengo..
iverona
#5, no se cuanto conoces de TiVo y de InOut pero te aseguro que TiVo le da mil vueltas, y desde luego no es un "proyecto". Según la wikipedia, TiVo tiene el 40% del mercado de PVRs, bastante para ser un proyecto no? ;-) InOut aún no está al a altura en mi opinión, aunque es un buen paso (más que nada porque es el único servicio de ese tipo que hay en España por ahora).
Además, no he entendido tu primera frase, ¿Qué tiene que ver TiVo con Apple?