Si hasta ahora el DNI o Documento Nacional de Identidad nos servía para identificarnos en el mundo físico, el DNI electrónico servirá además para hacer lo propio en el virtual.
Si quieres conocer de una forma amena y clara qué se esconde detrás de ese documento, nada mejor que la infografía que desde la revista Consumer han preparado.
El chip incorporado al documento proporciona la siguiente información a los lectores del mismo:
- Fotografía digitalizada.
- Certificado electrónico de quienes somos.
- nuestra firma electrónica.
- Claves del DNI electrónico.
- La huella digital electrónica.
- La imagen digitalizada de la firma manuscrita.
- Los datos impresos en la tarjeta.
Más información | Consumer.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
1
Espero, por Dios, que este no sea el grafismo. Nunca he sido un patriota, pero algo de cariño tengo por mi país. Sin embargo, esto puede ser el detonante para pedir la nacionalidad británica. Lo de la bandera haciendo de virgula de la ñ es demasiado.
1
Con todo el espacio que ofrece el nuevo dni y que tengan que poner los datos (nombre, apellidos, sexo, etc.) en letra tan pequeña… No veo que ventajas aporta.
1
¡Qué diseño más feo! y además se vuelve a la foto en blanco y negro.
Realmente tiene un diseño horrible. Espero que lo mejoren…
Cuando lo perdamos o nos lo roben perderemos o nos robaran la siguiente informacion. .Certificado electrónico de quienes somos. .nuestra firma electrónica. .Claves del DNI electrónico. .La huella digital electrónica. .La imagen digitalizada de la firma manuscrita Y solo habra que esperar que algun hacker cuelgue en internet como descifrar esos datos. Y cuando un nuestros datos dejen de ser privados, dejaremos de votar (electronicamente) al sesudo que se le ha ocurrido el poner esos datos en algo que llevamos en la cartera. Eso si, ahora habra un monton de sesudos y sabios que van a decir que es imposible el descifrar los datos y cuando se les demuestre que es posible ya será tarde.
1
Enrique… este sistema se lleva usando desde hace mucho sin problema, no en DNI's (que yo ya he visto alguno) sino en otro tipo de tarjetas, además para poder sacar cualquier cosa del DNI se debe introducir una clave, y hackearlo, no voy a decir que es imposible, pero es muy complicado que den con ello…
Y además, no obtienen nada que no obtendrían robándote el DNI normal, ya que si te lo roban, aunque saquen la información de claves y certificados y demás, no valdrá ya que quedaría anulado…
1
OMG, se parece a la tarjeta de identifiación de Chile! Solo que aquí la foto es en colores xD
1
En Burgos lleva mucho tiempo ofreciéndose, así que dudo mucho que cambien el diseño.
Andres, te comento lo siguiente. Si te roban tu actual DNI no te pueden suplantar tu identidad, ni tu huella digital ni certificado etc. No entiendo que quieres decir que si te roban tus datos los puedes cambiar, dime como cambias tu huella digital o la anulas. Las tarjetas que hay son de tus datos bancarios o similar y esos si se pueden cambiar o cancelar. Aqui estamos hablando de tu datos biometricos y te digo que es una locura llevarlos en la cartera. Soy el inventor de la patente IDshield que usan mas de 4 millones de internautas, es una patente para autenticarte en la red y te aseguro que nunca se me ocurriria poner datos que no se puedan anular o remplazar. Desgraciadamente el tiempo me va a dar la razon y sera tarde, pues nuestros datos biometricos estaran en muchos sitios como para poder dejar de usarlos Saludos desde Israel Enrique
a.azirru
Bien, veo que estais muy preocupados por el nuevo DNI, pero creo que hay cosas que no quedan muy claras. Como ya se ha dicho más arriba,hay ciertas operaciones para el DNI electrónico que requieren el uso del código PIN. Por ejemplo la firma digital, por lo tanto nadie firma nada sin nuestro PIN, y sin un certificado que esté vigente y NO anulado.
Por otro lado va la biometría, la biometría NO es accesible para ningun ciudadano, se usa como código PUK de desbloqueo del DNI, y sólo se puede hacer en un Kiosco de DNI. Los datos biométricos nunca salen de la tarjeta, puesto que hay implementado el sistema "Match on Card", el cual es una aplicación interna de la tarjeta que comprueba si las "minucias" (Datos biométricos de nuestra huella) leidas por el sensor biométrico concuerdan en un porcentaje elevado con las contenidas en la tarjeta. Todo el proceso de matching se hace dentro de la tarjeta, es decir: se envian minucias a la tarjeta con una función que recibe las minucias y la tarjeta dice Sí/No. Además el uso de la aplicación de MAtching no es de acceso público…por lo que tampoco vamos a poder hacer pruebas raras en casa…Creo que el nivel de seguridad, en conclusión, es elevado si se confia en la policia y el estado…pero estos son otros temas ;) A parte de toda la parrafada, os aconsejo encarecidamente(ya que estamos en una página de gadjets) el lector de Cherry ST1044UB que a mi me va de pm para hacer pruebas en casa y es mejor que lo que dan los de la fnmt y la page del dni electrónico, o como mínimo más ergonómico y rápido leyendo.
Un saludo!