¿Qué es DragonBox Pyra? Entiendo que no todo el mundo que se pase por aquí conoce este proyecto, por eso os introducimos la noticia contando que estamos ante un futuro ordenador de bolsillo, en él reclaman nuestra atención un sistema de control diseñado para jugar, y la elección de Linux como sistema operativo.
Presentada hace ya casi un par de años, el proyecto es sucesor natural de la consola ‘open source’ Pandora. Al no tratarse de una iniciativa con una gran inversión detrás, y ninguna empresa importante empujando, es difícil verla avanzar. Pero hoy os traemos novedades al respecto.
El diseño final va tomando forma, una buena muestra de ello es que el jefe del equipo desarrollador - Evil Dragon - ha publicado un vídeo en el que se muestra un prototipo funcional de DragonBox Pyra:
Lo que nos encontramos es una especie de Nintendo 3DS evolucionada para asumir un hardware más potente, y sustituir la segunda pantalla por una zona con teclado QWERTY y controles para videojuegos.
Para que el que tenga curiosidad sobre el hardware, su pantalla se de 5 pulgadas con resolución 720p, el chipset es un Texas Instruments OMAP5, con 2GB de RAM y una batería de 6.000mAh. Evil Dragon comenta que puede haber algunos cambios en la versión final, buscando una mejor disipación del calor.
No parece un derroche de potencia, pero sus desarrolladores aseguran que es suficiente para ejecutar Linux o un sistema similar. Nos invitan a usar en él aplicaciones como Firefox, GIMP, o LibreOffice. Ya veremos cómo se la ingenia con juegos de PC desarrollados para Linux, de momento nos parece más apta para jugar con emuladores.

Recientemente os hemos enseñado proyectos similares como GPD Win, que apuesta por hardware Intel y Windows 10. Tampoco nos olvidamos a los ordenadores de bajo coste que pueden terminar dando forma a ideas similares: Raspberry Pi 3, ODROID-C2 o Unuiga S905.
Vía | OpenConsoles Más información | Pyra
Ver 67 comentarios
67 comentarios
avalancha
Ahora enserio, alguien le ve sentido a este despropósito. Es decir, en la época en la que todo el mundo tiene un smartphone en su bolsillo que puede hacer lo mismo que ese armatoste o mejor si vamos a los móviles de alta gama, y el que quiera un SO de ordenador puede usar las surfaces pro de microsoft
pacholas
Eso viene de un mundo paralelo donde Jobs nunca nació.
angelgonzalezp
lo veo algo estupido y anticuado y diria que la idea es buena pero no lo es, en la actualidad ya contamos con windows (no me refiero a windows phone) en los tablets (con mucha mas potencia que ese pc) no creo que se ni una innovacion
ni nada por el estilo, e aqui lo de siempre inventar lo que ya esta inventado pero
con menos prestaciones y seguramente mas caro
maxwe11
Que preciosidad. Uno de esos va a ser mío.
TOVI
Esto es un aborto de un cruce de una Nintendo DS y una Game Boy monocromo.
yte
alquien me puede explicar para que sirve un pc de bolsillo,
lo digo de verdad, no seme ocurre cosas que puedar hacer con un "ordenador de bolsillo" que no pueda hacer un smartphone y/o tablet
jorgevasquez1_1
No le pillo la utilidad a estos juguetes caros, a esto prefiero un buen teléfono inteligente, es más hasta apostaría por el retorno del Nokia n97, saludos
agusmei
Con esa pantalla tan chica no se va a ver nada... Te dejas los ojos ahí
megabedoya
yo hace dos años vi uno igual en CHINA con win XP era una miniatura... no me recuerdo cuanto costaba creo que eran 300 o 400 dolares, algo asi...