¿Cuál es el edificio más alto del mundo? A día de hoy, ese título lo tiene el Burj Khalifa, sito en Dubai, con nada más y nada menos que 828 metros (dos más si contamos la antena). Sin embargo, no es, ni de lejos, el edificio más alto con el que ha soñado el ser humano, ya que ese título recae en el X-Seed 4000.
¿Y qué es el X-Seed 4000? Un rascacielos de cuatro kilómetros de altura, ni más ni menos. Cuatro veces más que el Burj Khalifa. La idea surgió de Martin Pascoe y Taisei Corporation, una empresa japonesa. Y si bien es cierto que no se espera que sea construido, pero la idea es, como poco, peculiar.
Ahí arriba debe hacer bastante frío

Partiendo de la base de que es un edificio teórico, el X-Seed 4000 se había planteado para ser construido en el puerto de Tokio, Japón. Sin embargo, allá por 2007, Georges Binder, de Buildings & Data, dijo que "nunca fue concebido para ser construido" y que el objetivo del mismo era generar atención hacia Taisei Corporation. Objetivo cumplido, aparentemente.
RECORD, además, confirmó con la empresa que el proyecto, grosso modo, nunca se haría realidad. Según Shohei Ogawa, director del departamento de planificación de la división internacional de Taisei, "era nuestra propuesta soñada para los avances tecnológicos que pensábamos que podrían darse en el futuro".
En cualquier caso, la idea que proponía Taisei sobre la mesa era un edificio de cuatro kilómetros de alto, seis kilómetros de ancho y 800 plantas, de forma que podría acoger a entre 500.000 y un millón de habitantes. Asumiendo la cantidad mayor, el edificio podría albergar más o menos 1,5 veces la población de Sevilla.

Para construirlo serían necesarias 3.000 millones de toneladas de acero, que no son pocas. Para que nos hagamos una idea, la Torre Eiffel pesa 10.100 toneladas, o sea que solo en acero se necesitaría casi 298.000 veces el peso de la Torre Eiffel. Solo en diciembre de 2021 se produjeron 428.500 toneladas de acero crudo, así que echemos cuentas.
A este pequeño inconveniente tendríamos que sumarle, por supuesto, el coste. El precio del edificio se estimó entre 300.000 y 900.000 millones de dólares, que no son pocos. Entre 15,8 y 47,3 veces lo que Microsoft va a pagar por Activision Blizzard. Calderilla. También está el tema de los permisos, pero es otra historia.
El X-Seed 4000 se iba a alimentar de energía solar. Que el edificio tenga energía es importante, ya que los habitantes de las plantas más altas se verían afectados por fluctuaciones climáticas y diferencias de presión. Esto mismo pasaría con la Pirámide de Shimizu, otro megaedificio teórico, también ideado para estar en Japón, que tendría una altura de 2.000 metros.
Sea como fuere, y a pesar de lo curiosa que es la estructura, es más que probable que nunca lleguemos a verla.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
grebleips
Yo acabo de dibujar un edificio de 20km de altura en la servilleta del bar, hacedme un artículo y os digo como podría construirse y el coste que tendría.
jaimejames
Hay que rellenar xataka con lo que sea.
Sería mejor una lista de las mejores películas postapocalipticas para entrar en ambiente.
jdf.delafuente
No quiero ni pensar en lo que pasara el vecino del octocentesimo piso el dia que se estropee el ascensor.
cefalopodo
En serio, alguno debería de aprender principios básicos de redacción ...
ernii
otra opción es vivir bajo un platillo gigante dividiendo la zona en sectores, cambiando mako por petroleo
lopez
Muy bonito, pero si no hay intenciones reales de construirlo puede que esos diseños no sean más realistas que los planos de la Estrella de la Muerte
victorvidal
Más te vale que te guste el paracaidismo y la escalada si se rompe el ascensor.
sanamarcar
Es menos que la deuda española xD. A ver que hacer se puede hacer, seguramente otra cosa es que costaría el triple o el cuádruple, viendo que algo tan pequeño como la ciudad de la cultura de Galicia, que es ejemplo de una época y su nivel...
TOVI
"teórico"
No hay mas preguntas señoría.