Los usuarios de los trenes AVE de Renfe podrán empezar a disfrutar de un nuevo servicio de WiFi gratuito a partir de finales de este año. Telefónica será finalmente la encargada de instalar y suministrar este servicio de Internet en los trenes de alta velocidad durante los próximos diez años a cambio de 148,6 millones de euros.
Vodafone también estaba compitiendo por llevarse esta adjudicación, pero el consejo de administración de Renfe finalmente ha optado por Telefónica. Además de las conexiones de los AVE, con este contrato la operadora también será la encargada de dotar de WiFi a las principales estaciones de Cercanías de Renfe.
El arranque de este servicio está previsto para a partir del próximo 1 de noviembre, con él se espera que los primeros AVE con WiFi estén preparados a finales de año para cubrir las principales líneas como la de Madrid-Barcelona. Después, esta conectividad se irá ampliando progresivamente al resto de los 89 trenes AVE que componen la flota de Renfe.
La razón por la que la implantación será progresiva es que cada uno de los trenes tendrá que pasarse un mes en los talleres. Por eso y con la intención de no entorpecer su servicio de alta velocidad, Renfe y Telefónica irán implementando el servicio de WiFi durante los dos próximos años o dos años y medio.
También habrá WiFi Premium

Los planes de Renfe son los de ofrecer a todos los usuarios de su tren de alta velocidad un servicio WiFi gratuito con una velocidad básica con la que realizar tareas como leer el correo o navegar. Para rentabilizar la inversión también introducirán otro modelo de pago de mayor velocidad con la que sí que se podrá consumir multimedia.
Además, Telefónica también será la la encargada de dotar de contenidos y servicios de entretenimiento a estos trenes, mayoritariamente mediante un circuito cerrado de televisión en el que los pasajeros podrían poder acceder a contenidos de Movistar Plus.
Este contrato ha sido adjudicado en dos tramos. El primero será seis años y Telefónica se llevará 101,85 millones de euros por realizar este servicio, luego optará a una prórroga de otros cuatro años por 46,7 millones adicionales. Renfe también invertirá 40 millones de euros en dotar a los vagones de sus trenes de antenas y en instalar balizas de señal en su infraestructura.
Vía | Expansión
Imágenes | Mikel Ortega y patrick janicek
En Xataka | Los trenes serán más ligeros y seguros con este nuevo material: espuma de aluminio
Ver 12 comentarios
12 comentarios
rivis
Huele a pelotazo que echa para atrás: Telefónica (uy, qué raro, ejem políticos ejem consejo de administración ejem). 2M€ cada tren (disculpa??? Poner WiFi en 6 vagones dos millones?). 1 mes para instalar un par de antenas/parabólicas y repetidores en cada tren (hahaha por dios, qué risa). Adjudicación a dos meses de las elecciones (-Hola, está Don Amiguismo? Que se ponga)
elmonch
Cuando dicen gratuita en realidad quieren decir que te lo meten en el precio del billete para que Telefonica se asegure de que todos y cada uno de los viajeros, use o no la Wi-fi, paga por el servicio.
Loksly
No entiendo la manía o ignorancia generalizada de confundir el término «gratis» con el término «subvencionado». Resulta muy molesto sobre todo cuando el contribuyente debe aportar la mayor parte de la inversión. Por cierto, habría que demostrar la necesidad de esta inversión (dada la existencia de otras que seguro son más prioritarias y/o importantes).
felipeponcet2
Yo prefiero que esté incluido en el billete antes que un molesto portal cautivo pidiéndome datos y medios de pago.
Lo siento por los que hubieran preferido ahorrar 50 céntimos en el precio del viaje, supongo que también hay gente que preferiría viajar sin aire acondicionado a cambio de unos euros de rebaja, y gente que prefiere vagones sucios a cambio de que sea más barato ...
euclidesforebooks
Y el dinero asignado se utilizará para fichar valor, la última Yolanda Barcina para suplir a Urdanga o a Rato, y pondremos en esos trenes routers a la última, como los mitrastar que están colocando en su fibra. O una castaña (pilonga) con dos alambres insertados que total dan un servicio parecido.
joseavdt4
Renfe da un servicio penoso, sobre todo en media distancia.
Si para tener Wi-Fi me van a subir el precio del billete no me interesa. Total Renfe nunca pierde, si el tren esta vació, subvención al canto y así ganamos mas y trabajamos menos. Lo dicho Renfe = servicio penoso.
Usuario desactivado
Si no hay, por qué no hay. Si lo ponen, ¿es que no había otros servicios más prioritarios?. Si es de pago, por qué no gratis. Si es gratis, ya nos lo clavarán en el billete. Y si no, pues siempre estará Aena y su mierdawifi... No sé por qué entro a xataka depués de comer...
godofmario2
Esperemos que tenga la misma calidad que el wifi de los aeropuertos y trenes que hay en Holanda y no la mierda de servicio que hay en Barajas, por ejemplo.
diegopablos11
¿Y no será mejor poner 3G/4G en los túneles y estaciones donde no lo hay antes que wifi? No se...
adarak
WiFi en 2016. Yupi...