En realidad, la manipulación genética no es nada nuevo. Hace años que los científicos alteran los genes de algunos animales y plantas, bien modificándolos directamente, bien introduciendo genes de una especie en otra con la esperanza de que esta última herede características ventajosas de la especie de la que proceden sus nuevos genes. Sin embargo, la manipulación genética de las plantas y los animales de los que el ser humano puede alimentarse genera una enorme desconfianza en muchas personas. Y esto no ha hecho más que empezar.
Un equipo de investigadores chinos y surcoreanos ha conseguido manipular genéticamente una variedad de cerdos para conseguir acelerar drásticamente su crecimiento y su volumen muscular. El beneficio, en principio, es evidente: podremos conseguir una mayor cantidad de carne porcina en menos tiempo. Sin embargo, cabe la posibilidad de que a esta innovación le pase lo mismo que al salmón transgénico de crecimiento acelerado; que se pase dos décadas intentando que la poderosa FDA (Food and Drug Administration), la agencia alimentaria norteamericana, dé el visto bueno y permita que llegue a nuestros platos.
Manipulación, sí; transgénesis, no
Parece que, gracias al apoyo del gobierno canadiense y al interés de la empresa AquaBounty Technologies, el salmón transgénico está más cerca que nunca de las estanterías de los supermercados. La regulación estadounidense es muy dura cuando se trata de garantizar que la salud del ser humano no se vea afectada negativamente, y también de impedir que se produzca un desequilibrio en el ecosistema. Y la europea parece serlo aún más. Sin embargo, esto no ha impedido que vean la luz algunas especies vegetales transgénicas, como el maíz o la soja.
Buena parte de los científicos defiende con vehemencia este tipo de alteraciones genéticas porque están convencidos de que son inocuas para el ser humano. Y posiblemente tienen razón. De hecho, como cabe esperar, los científicos que están detrás de estos cerdos modificados genéticamente confían en que no les suceda lo mismo que a los impulsores del salmón transgénico AAS, y esperan no verse obligados a lidiar durante décadas con los reguladores para que su producto sea considerado apto para el consumo humano.

Su principal baza a la hora de defender el carácter inocuo de estos «súper cerdos» es esta: su crecimiento acelerado y gran desarrollo muscular no son el fruto de la introducción en estos animales de un gen de otra especie, sino de la alteración de un gen de los propios cerdos mediante una técnica a la que los científicos llaman edición genética. Al parecer, esta tecnología recurre a una enzima que es capaz de cortar el ADN con mucha precisión, facilitando así la localización y la manipulación del gen apropiado.
Sin embargo, a pesar de los progresos que han realizado estos científicos chinos y surcoreanos, parece que todavía no lo tienen todo controlado. Uno de los problemas que aún tienen que resolver está provocado por el enorme tamaño de los lechones en el momento de su nacimiento, lo que dificulta mucho el parto. Además, su tasa de mortalidad es muy alta: solo 13 de los 32 que han nacido han alcanzado los ocho meses de edad, y de ellos solo viven actualmente dos. Y uno de ellos tiene mala salud.
Cualquier innovación tecnológica que permita alimentar a más personas con un coste menor es bienvenida, siempre y cuando sea segura tanto para nuestra salud como para el equilibrio del ecosistema. Pero parece que esta tecnología en particular aún tiene que ser «pulida». Os seguiremos contando.
Imágenes | Xi-jun Yin, Yanbian University | | Theaudiochick
Vía | Nature
En Xataka | Este es el menú que puedes cocinar para conseguir la alimentación que prometen Soylent y Joylent
En Directo al paladar | En busca de un salmón más barato. Solución, el salmón transgénico
Ver 29 comentarios
29 comentarios
elzar
Como todo en esta vida, hay que acostumbrarse, ahora hay mucha gente en contra de todo tipo de modificaciones, etc. Pero todo esto es el futuro ya que cada vez va a ser más difícil sostener el planeta.
Vivo rodeado de biotecnólogos y todas las pruebas y ensayos que se hacen son bestiales y aquí no hay organismos secretos como en las farmacéuticas, se hacen de acuerdo con los organismos públicos y han de ser testados por estos mismos. Estas pruebas son mucho más fuertes que cuando cualquier marca saca un producto nuevo que puede ser mucho más tóxico que estos alimentos. Estoy 100% convencido que es mucho más peligroso comer las hamburguesas del McDonalds, por poner un ejemplo, que esta carne y aún así la gente come hamburguesas y odiará esta carne sin razón.
Siempre que se hace un avance hay detractores, por poner un ejemplo, cuando se inventó el coche mucha gente vio peligrar sus vidas (accidentes, no infraestructura adecuada, no aceras...) y hoy en día nadie se atrevería a decir que el coche el un mal invento. Hoy en día lo mismo pero con el coche autónomo...
Saludos =)
jonga
Pero, ¿qué cojones? Parece que estamos hablando de ladrillos. ¿No le es suficiente al ser humano con hacer auténticos campos de concentración para los animales que además les quiere añadir un sufrimiento inherente a su morfología? Que no son ladrillos, son seres vivos que son capaces de sentir, de disfrutar, de sufrir, de aprender... "Es muy fácil hacer juicios desde el punto de vista de la víctima, pero nuestra verdadera catadura moral se ve cuando nos los hacemos desde el punto de vista de la víctima". En este caso, el cerdo.
the_lord
El problema de la modificación genética es que cada gen suele participar en más de una función. Creo recordar que ya se hizo un experimento parecido, modificando el gen que codifica la tasa de crecimiento diario. El problema fue que ese mismo gen también participaba en la respuesta al estrés, por lo que al dar un portazo o estornudar, se morían decenas de cerdos.
Por ello estas cosas son muy complicadas y deben ser estudiadas con años.
A mi me parece muy interesante, pero debería ser estudiado con proyectos a largo plazo fuera del alcance de grandes empresas con intereses y poderes.
juanjofm
A saber que enfermedades a largo plazo tenemos... No se han hecho bastantes pruebas y estudios... Espero que el TTIP no salga adelante sino malo... Pero que digo, si el mundo está lleno de masas gilipollas que se cree que hay democracia y que ellos deciden todo... Seguro que el ttip acaba aprobándose. Nos metieron en europa y fundaron el sistema economico mundial que tenemos, que no son mas que estafas y corrupción, seguro que engañan otra vez a la gente para aprobar el ttip. Y por supuesto, para aprobar lo que ellos quieran, su "única solución", lo que crean son problemas a propósito, no olvidemos que lo controlan todo. De verdad que la gente se merece lo que tenemos, pues sin quererlo, la gente es tonta y los listos se aprovechan de los tontos a no ser que los que se dan cuenta de la estafa lo digan, los tontos le crean y tomen el poder. Esto es la explicación de todo lo que está pasando en el mundo: Grecia, ISIS, Ley Mordaza. Todo tiene la misma base. NO AL NUEVO ORDEN MUNDIAL. No hace falta ver webs conspiranoicas para "saber" si existe, con abrir 20minutos cada día te lo confirman, al igual que lo hace Wikileaks o Snowden. La mayor barrera es la información, la gente no sabe nada de eso y ya es hora de que lo sepa, jugar a su juego como hemos hecho hasta ahora ya no es viable, pues están ganando esta guerra que ya dura 100 años... Y como estoy escribiendo desde el mobil, me he cansado ya y me callo...
Usuario desactivado
Madre mía. Me río yo de esta frase "La regulación estadounidense es muy dura cuando se trata de garantizar que la salud del ser humano no se vea afectada negativamente". Para empezar la FDA nos permite meternos venenos tales como el Aspartamo y muchos otros químicos. Colabora con Monsanto y son una panda de genocidas. Todos os creeis que la humanidad vamos a ser muchos mas miles de millones que ahora pero eso es mentira. Nos quieren aniquilar, nos hacen cada vez más estériles para que no nos reproduzcamos. Y encima ahora nos fabricaran animales modificados para hacernos aún más estériles y encima tengamos enfermedades horribles. Luego ni siquiera sabremos si los animales que comemos serán naturales o OMG porque ya ni en las etiquetas lo pondrán. Que panda de ilusos sois todos los que estáis a favor de todo lo modificado genéticamente. Nos envenenan para dejar la población como dicen las tablas de Georgia.
primod
Creo que todos sabemos que el futuro es de todo lo que puede "fabricarse" a gran escala, cuanto más grande mejor, y estas cosas van a ser el pan de cada día en un futuro con 10,12 o 15 mil millones de personas comiendo a diario. Yo cada vez que puedo me aprieto un buen chuleton ahora que los "pobres" aun podemos permitírnoslo de forma ocasional.
korrupziony_1
Son unas cifras esperanzadoras: "Solo 13 de los 32 que han nacido han alcanzado los ocho meses de edad, y de ellos solo viven actualmente dos. Y uno de ellos tiene mala salud."
Lo que nos vamos a ahorrar en mataderos!
Cuando gusteis, pues filete de carroña o lomo de cerdo enfermo lo ultimo en alta cocina... por favor...