Sobre SecurePad ya os hablamos al finalizar el año pasado, la empresa líder en el negocio de los touchpads pretende añadir nuevas funcionalidades a sus soluciones, enfocadas en la seguridad. Más allá de gestos, botones y reconocimientos de varios puntos, SecurePad integra un sensor de huellas en la superficie.
La noticia - era algo esperado - es que Synaptics ha confirmado la colaboración con Microsoft para integrar la tecnología en los equipos que así lo necesiten. Es decir, que Windows 10 llevará de serie el soporte para la autenticación basada en huellas dactilares de SecurePad.
Lógicamente es una tecnología desarrollada para portátiles, así que podemos interpretar que de aquí saldrá una tendencia para los próximos años: sensores biométricos en tu trackpad.
No es que sea una novedad absoluta, pero sí lo es la integración en el equipo, sin que se sepa que esta ahí, sin romper el diseño.
Microsoft por su parte debe estar encantada con el trabajo de los socios, una de sus prioridades en Windows 10 es poner fin a las contraseñas mediante Windows Hello y la identificación biométrica.
La tecnología está siendo desplegada a mayor velocidad en el mundo móvil, donde casi todas las plataformas no obvian que es una forma de identificar cómoda - pagos, contraseñas -. Los últimos componentes han mejorado mucho en la experiencia de uso, realizando escaneados de la huellas, sin necesidad de movimientos.

La lógica nos dice que lo veremos próximamente en algún ordenador portátil de gama alta, de alguna marca como Dell, que es asidua a estrenar cosas. Se entiende que con el tiempo podrá pasar a todo tipo de equipos, no parece ser un componente muy caro de desarrollar.
Synaptics es además uno de los miembros de de la alianza FIDO (Fast Identify Online), de la que también forman parte Google, Microsoft, Qualcomm, Lenovo, Netflix, Dell, Samsung, y compañías del mundo bancario como Visa, MasterCard, Bank of America y Pay Pal. Tendrá el apoyo de sus socios para poner en práctica la idea.
En Xataka | Synaptics quiere revolucionar la barra espaciadora, pondrá en ella una superficie táctil
Más información | Synaptics
Ver 15 comentarios
15 comentarios
joseavdt4
Yo lo que quiero saber es cuando los fabricantes de portatiles van a dejar de utilizar paneles cutres de 1320x768. Me parece absurda la guerra de resolucion en los moviles con pantalla de 5 pulgadas, y aqui con pantallas de 15 llevamos años estacandos.
googlade
Hace bastante tiempo tuve un portátil clónico de la empresa AHTEC, actualmente desaparecida, y que ya llevaba incluido su lector de huellas.
Una de las cosas que echo en falta, además del login (que por cierto era inmediato y mucho más efectivo que el reconocimiento de voz o la detección de la cara) también era el poder asignar las huellas a los programas más frecuentes para ejecutarlos con un simple pasada del dedo.
La verdad es que me parecía algo bastante útil y cómodo ya que podías asignar hasta las 10 huellas a 10 aplicaciones diferentes o incluso a funciones como bloquear, suspender, apagar... no es que fuese algo imprescindible pero cuando te acostumbras le das su utilidad.
etxondoko
Una vez digitalizada nuestra huella tenemos la gran comodidad de hacer transacciones de forma tranquila que no segura.
Cada semana nos despertamos con que se ha hackeado un base de datos con millones de clientes....
¿y si el archivo de mi huella digital es hackeada?
ese password si que no lo puedo cambiar!
mikij1
No me gustan los sensores que requieren deslizar el dedo. Lo tengo en mi portátil y es un poco coñazo: "que si lo has pasado muy rápido", "que se muy lento"...
Es mejor los que pones el dedo y lo dejas quieto.
imanol.salinas
A mi que me da la sensación de que el día que Apple requiera un dedo en el culo para usar uno de sus dispositivos, acabaremos todos con el puño dentro del...