Y tan caro: 1.195 dólares. ¿Qué es lo que tiene?
Pues está fabricado de acero inoxidable, y tiene un total de 114 teclas, con teclado numérico y 24 teclas programables con un trackball incluido en la parte derecha. Su nombre es 2000-DT-TB. Sus materiales no deben ser comparables a los de los teclados convencionales, pero... ¿1.195 dólares?. Será que se conecta tanto al PS2 como por USB...
Bueno, un periférico más únicamente para ricachones.
Vía | Gadgetizer Más información | Stealth Computer
Ver 10 comentarios
10 comentarios
1
Para derramar el zumo sobre el teclado no me hace falta uno tan caro:-)
1
Por lo que he visto en otras páginas, no sería un teclado para ricachones sino un teclado para equipos militares.
Los militares exigen muchas cosas: resistencia al polvo, agua, vibración, etc. y, también, resistencia a la contaminación electrónica y tener una larga vida útil (suelen exigirse de dos a tres décadas de uso continuo).
No puedo asegurar que este sea justamente un teclado militar, pero lo parece. Finalmente, si se trata de un teclado militar ya sabemos en qué gastan nuestros impuestos nuestros respectivos gobiernos. ¿Es un precio adecuado para un teclado militarizado? me parece que en realidad esta un "poco" excedido. Como seguramente esto se traslada a todos los componentes es fácil comprender por qué un tanque pesado nuevo ronda los U$S 6 millones, un avión de guerra los U$S 30 millones y una fragata se acerque a los U$S 800 millones.
1
Pues para ser un teclado militar, al menos podría traer un lector de huellas digitales no ?
Encima sigue la moda actual de apelotonar teclas que hace que usar los cursores sea una pesadilla.
Y ya podrían venir las teclas especiales en varios colores, que no es que sea la panacea de la usabilidad que digamos...
1
Me parece que Enrique va bien encaminado. En la web del teclado lo ponen como un teclado industrial, y la características son más que sorprendentes. Entre otras cosas es capaz de funcionar en entornos con un 100% de humedad y con temperaturas desde -40C a +90C, soporta choques de 50g, vibraciones entre 20Hz y 2kHz y cumple con la norma Nema 4X que supone que puede usarse en interior y exterior y que este protegido contra la corrosión, lluvia y polvo arrastrados por el aire, agua salpicada y proyectada directamente, y no sufrir daños por la formación de hielo en el exterior. Por si fuera poco su "esperanza de vida" es de 10 millones de pulsaciones. ¡Casi na!
1
#3: :D, :D. Bueno, salvo que temas a un espía, no se necesita un lector de huellas digitales.
Yo he visto fotos de los CIC (centros de mando de fragatas y otros buques de guerra) y los marineros operan teclados como los que se ve en esta fotografía. También se ven diseños similares en centros de mando del ejercito (generalmente en el interior de un tanque con soldados frente a sus respectivas computadoras) y de fuerzas aéreas.
Por otro lado, es fácil percibir que el teclado incorpora muchas teclas de función de tamaño tradicional. Pero no acostumbran ponerles colores, lo cual no deja de ser una buena idea.
1
Parece un teclado normal, pero tiene 114 teclas, 24 teclas de funciones, teclado numérico y bola de seguimiento óptica. Luego, tiene la carcasa entera de acero inoxidable y las teclas totalmente herméticas capaz de trabajar en el ambiente más humedo y gracias a su cable de 3,94 m (Puede ser USB o doble PS/2) puede alejarse todo lo que haga falta. Puede trabajar hasta 90ºC y tiene un tiempo estimado de vida de 10 millones de pulsaciones.
Bien. Y para los que usamos el ordenador normalmente, es decir, el 99% de la población? :D
1
Whiskito, para esos hay cientos de teclados donde elegir mucho bas baratos, seguro que sabes donde encontrarlos.
1
a mi almenos no me gusta, es bastante feo y ademas tiene las teclas demasiado juntas como por ejemplo los cursores.
sigo prefiriendo el tipico teclado de plastico de 5€ de toda la vida
Tiene toda la pinta de se un teclado antivandalico para exposiciones y exteriores.