A pesar de que los contenidos televisivos bajo demanda están disponibles en el propio televisor por medio de aplicaciones y servicios Smart TV, los datos que proporciona la BBC sobre el uso de su aplicación iPlayer confirman que tablets y smartphones son las plataformas preferidas por los usuarios para contenidos que no son en directo.
En el último mes, casi la mitad (46%)de los contenidos servidos en streaming por iPlayer han ido directamente a tablets y smartphones, mientras que el ordenador ha reducido su porcentaje y el televisor prácticamente es un elemento a extinguir para todo lo que no sea televisión en directo. Si juntamos consolas y set-top-boxes sí puede alcanzar casi un cuarto del total, pero por sí mismo se queda en el 3%.
Otro dato interesante, aunque recordemos que se trata de cifras relativas exclusivamente a la audiencia en Reino Unido, refleja que el prime time lo es también en televisión bajo demanda, e incluso ese pico en audiencia se mantiene más tiempo que el de la televisión en directo.
¿Y vosotros? ¿Cómo usáis las plataformas de televisión bajo demanda frente al directo? ¿Os habéis alejado como yo de la caja estática?
Ver 10 comentarios
10 comentarios
hectorlunatico
Pues totalmente al revés, los directos en el iPad que me permite llevarlo a cualquier lado. Y para las series y pelis a demanda está la tele para tener la máxima calidad.
Saludos!
SAC
mi television cada vez es lo que es, una pantalla de reproduccion. Conectada a un macmini podiamos decir que el uso es bajo demanda (o streaming, yomvi sobre todo, o principalmente multimedia almacenada en discos duros).
Usuario desactivado
En mi casa, el iPad (vale sí, sumado a que me robaron la tv xD) ha hecho que la tele desaparezca de mi vida.
Es muchísimo más cómodo ver los programas a la carta desde Apps cada vez mejores y más completas, con muchos menos anuncios que en la TV convencional y lo más importante, en la cama, o cenando (con el iPad encima de la mesa, es más que suficiente el tamaño)
Para ver pelis, la App de wuaki TV y si vienen invitados, ponemos las pelis en el ordenador que tenemos es un iMac de 27".
raul
Televisión a la carta en un móvil? En serio?
astolff
La TV tradicional ha muerto desde hace mucho, la gente tiene que ver lo que quiere cuando puede....
Algunos directos son dignos de ver, pero la gran mayoría son bajo demanda...
¿Se creará por fin una canal de TV que sea exclusivamente bajo demanda??
¿Un canal que no decida por ti lo que quieres ver y lo emita repetidamente?
miguelfrancisco85
Quien ve directos hoy en día?? el fútbol, las carreras y los informativos poco más si analizáramos lo que ve la gente en directo y lo que ve por demanda esta ganaría por goleada.
La TV para verlo a pantalla grande disfrutando, pero claro no siempre estas en tu comedor, para todo lo demás dispositivos móviles
alberto.telloerdozai
Esta claro que el futuro de la television es el consumo de programacion bajo demanda, a mi personalmente no me importaria pagar un par de euros por una carrera de formula1, o por un partido, o una peli etc... si con ello la puedo disfrutar sin publicidad y sin tener que contratar canales exclusivos ya sean de onotv, movistartv, yomvi, etc... es mas, seria mas rentable para las cadenas, ya que de seguro mucha mas gente consumiria este tipo de contenido al solo tener que pagar por lo que realmente quieres disfrutar y ser mas económico y asequible.