Llevamos unos días movidos hablando del televisor conectado en Xataka. Así que lo único que nos faltaba para montar la semana temática era que naciera (o más bien renaciera) el rumor de que Apple tiene en mente ese mercado.
A la noticia que dan en DailyTech hay que darle algunos matices importantes.
Por un lado, no pensemos en un televisor de Apple fabricado por ellos mismos sino más bien en un modelo rebautizado, algo que sorprendería pero que si Apple quiere tener algo que decir en este mercado desconocido para él, no tendría más remedio que hacer. Las flechas apuntan directamente a Samsung, uno de los coreanos que junto con LG se están comiendo el mercado televisivo con patatas y sin inmutarse. Pero si nos fijamos bien, esta única ópción de Apple para entrar en el mercado no es como lo harían ellos, pues no creo que vayan a dejar en manos de un tercero un producto tan importante por el precio que tendría que pedir por él.
Las aplicaciones y el acceso a los contenidos
Imagino que lo que Apple quiere realmente es entrar en nuestro televisor. En ese elemento conectado es donde están pasando y van a pasar muchas de las cosas interesantes de tecnología en los próximos años, pues, pese a Internet, los tablets y demás, el usuario común se sigue reuniendo en torno al televisor. Así que hay que llevarle allí lo que quiera. Y ahora es Internet, redes sociales, contenidos y aplicaciones.
De contenidos y aplicaciones es de algo que Apple sabe bastante. Es muy sensato y hasta obvio pensar que quieran que compremos películas y series, además de aplicaciones a ellos. Pero, ¿es necesario un televisor propio para ello? Lo vemos muy lejano.

El Apple TV, con un precio de 99 euros en su última versión, es un equipo que representa exactamente lo que Apple quiere: acceso a sus contenidos cogidos de su larga mano. ¿Para qué arriesgarse con un gadget infinitamente más caro que al final haga lo mismo?
iOS 5 en el televisor

Del Apple TV se ha dicho siempre que supone un pasatiempo para los de Cupertino. Creo que será así hasta que el negocio en el televisor esté plenamente desarrollado. Entonces, Apple no dudará en entrar de frente.
Las aplicaciones y el juego ocasional seguro que están marcadas en la hoja de ruta de Steve Jobs como elementos clave de entrada en el televisor. Tengo bastante claro que en un futuro más bien cercano, y por medio de un adaptador como el Apple TV y no un televisor propio, Apple llevará su propio sistema operativo iOS (una versión avanzada y en la que el televisor se haya tenido en cuenta) a la pantalla grande. Desde allí, el ecosistema de aplicaciones y juegos que ahora se encierra en el iPhone y el iPad explotará, siendo además dispositivos perfectos para controlar la experiencia. Tiempo al tiempo.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
cancamo
Yo estoy encantado con mi Apple TV 2, junto con el iPhone hacen la pareja perfecta.
Prácticamente solo lo uso para streaming pero es maravilloso controlarlo todo desde el teléfono... por ejemplo, si no retransmiten el evento deportivo que quiero ver, entro en la aplicación de justin.tv y zasca! al televisor... las películas no las convierto, solo abro la aplicación Air Video y zasca! conversión al vuelo y directo al televisor(una película normal gasta un 10% la batería el iPhone)... cualquier vídeo de Safari(muchas reviews de xataka la leo en el iPhone y los vídeos los veo en el televisor), las fotos/vídeos que acabo de tomar al llegar a casa... zasca! al televisor, youtube(monólogos, BFN siempre lo veo desde Apple TV por la mañana, etc), etc...
Todo a un click, al principio fue un pequeño capricho que me regalaron pero no puedo estar más contento... hace meses que está mas que amortizado.
smaylodon
Steve Jobs, dejame ya! osea no puedo ver ni la TV sin pensar en ti??
euskokali
De lo que se tienen que preocupar es de dos cositas.
1ª- Desbloquear el Wifi 5GHz en el ATV G2 ya que si se conecta a 5GHz sin problemas pero esta limitado a 65mb/s...
2ª- Permitir 1080p, que esto creo que con el IOS5 esta solucionado.
Por lo demas con el AppleTv 2G tenemos mas que suficiente.
orceman1
Una aclaración: el aTV 2G, cuesta 119€ y no 99€. Un comentario: La salida a 720p, en los tiempos que corren, no tiene nombre, alguien me puede aclarar cual es la limitación de no dar salida a 1080p? Es problema de hardware (el A4 no puende con contenidos 1080p) o capado por software del iOS.
viktoruelo
A los 720p del AppleTV... me los tiro!
77941
Creo que apple siempre tiene que decir algo,que buena union harian si trabajasen junto con android,jejeje
ensafer
""Por un lado, no pensemos en un televisor de Apple fabricado por ellos mismos sino más bien en un modelo rebautizado, algo que sorprendería pero que si Apple quiere tener algo que decir en este mercado desconocido para él, no tendría más remedio que hacer. ""
Apple puede saber tanto de TV, como sabía de telefonos hace unos años, y no se fue a comprarle un telefono hecho a nadie. Si el sr. Jobs entra en el sector, será por la puerta grande, y seguro que Icloud tiene bastante que ver en esto.
danicore
Pues espero que haya otras alternativas porque Apple no me gusta nada sus diseños de niño de 3 años ni su iOS de preciosidad visual.
cristhianm
Joder, se hace cansino ya tanto apple, la verdad.Esto parece applesfera