‘Microsoft es una compañía bien gestionada, pero no hace productos punteros’. Con esta y otras perlas se ha quedado a gusto el Presidente de Google, Eric Schmidt en una reciente entrevista.
Schmidt cree que la actual guerra de plataformas es lo que está moviendo y definiendo a la industria tecnológica actual, y que esta guerra tiene cuatro líderes principales: Apple, Google, Facebook y Amazon. Para el directivo, las dos primeras pelean por imponer su concepto de plataforma mientras que Facebook trata de convertirse en el principal nudo de comunicaciones de internet y Amazon trata de acaparar el comercio online.
Schmidt asegura que la guerra de sistemas operativos móviles es buena para el consumidor porque provoca una aceleración de la tecnología y un descenso de los precios.
Para el Presidente de los de Mountain View, el contrapunto indeseable de esta guerra es la batalla por las patentes, un asunto del que declinó hablar porque ‘no entiendo todos los detalles legales y es un tema que me enfada’. Schmidt sólo comentó que existen más de 200.000 patentes de software y que su defensa sólo beneficia a las grandes compañías y reduce la libertad de elección.
El responsable de Google también tuvo oportunidad de hablar del abandono de Google Maps por parte de Apple. Schmidt cree que ‘Apple ha cometido un error y ahora está descubriendo lo duro que es hacer mapas. Nosotros llevamos cientos de millones de dólares invertidos en mapeo aéreo, por satélite y terrestre, y creo que tenemos el mejor producto del mercado’.
Vía | All Things Digital
Ver 71 comentarios
71 comentarios
niako
Opino que la industria tecnologica actual va mucho mas alla de android o ios. Son sistemas operativos que estan evolucionando mcho pero porque todavia no han llegado a la complejidad ni la potencia de los de escritorio. Son mas bien industria de consumo. Tildar a MS o a cualquiera otra de las grandes fuera de la industria tecnologia actual es absurdo. Basicamente porque millones de ordenadores de empresas e industrias de todo el mundo se mueven con sistemas windows, usan office para trabajar o xbox para jugar, por citar lo mas conocido. Es cierto que MS no esta en la industria movil (telefonos) con exito, y quiza con WP8 tampoco lo consiga, pero en la industria del tablet va a entrar con todo con W8, que deja como sistema operativo de juguete a android o ios. Prueba de lo que digo es el movimiento de la mayoria de los fabricantes entorno a W8, la mayoria de las tablets de priemras marcas presentadas en los ultimos meses son W8, y tan solo la (me gusta mucho) galaxy note tab ha aparecido como lanzamiento de interes en el mundo "android tablet", el resto ha pasado desapercivido. Microsoft esta en todos los sectores, le va mal en el sector del movil, pero existen muchos mas (servidores, consolas, distribuidoras, pc domesticos/portatiles, officina, industria, perifericos, servicios de internet, desarrollo,...) y en la mayoria de ellos con exito.
jordi
Si bueno al menos en mi ciudad Valencia esta bastante desfasado Google Maps
Titop1
Creo que es una táctica para oculta a su principal competencia, MS tiene el ecosistema mas completo. Además Apple no compite con android tienen estrategias diferentes, es windows phone el competidor directo de android.
fakiebio
Me encantan los productos de Google en general pero pienso que siempre hay que ser humilde en las opiniones con los demás y aún más tratándose de Microsoft, que, como Google, tiene sus cosas buenas y malas.
Si es que cuando a uno se le sube el éxito a la cabeza acaba siendo como los demás, soberbio y en muchos casos irrespetuoso, con todo lo que ello conlleva.
jcesars
Baja Modesto, que sube Eric Schmidt
jacal...
ni tanto ni tan poco, es decir, que este hombre quiera dejar fuera a MS no significa que el resto del mundo lo vea así.
Tampoco puede decir que sea poco innovadora, acaba de hacer uno de los mayores avances de su historia y desde luego no ha sido indiferente a nadie, no hay más que ver cuando se habla de la Modern UI (antes Metro y/o Windows 8 UI) y de como hasta la propia Google (en calidad de principal detractora de MS & Co.) copia por aquí y por ahí en sus productos, y que decir de los acances que trae W8 y otros productos MS?
Vamos, creo que esta vez (tampoco es que sea la primera) este hombre se ha pasado, sinceramente si Balmer o quien para MS hiciera una declaración de este tipo, tendría tan poca credibilidad como la tiene el amigo Schmidt o alguien por Apple.
Usuario desactivado
Menudo prepotente, ojalá se arrepienta pronto.
temeraire
Bien por microsoft... así las compañías se dedican mas a crear nuevas cosas que tan solo copiar lo de otros.
Yo lo que espero de este de Ecosistema es que con mi table o mi Futuro nokia lumia 920, pueda controlar cualquiera de mis dispositivos con windows 8, xbox (smart tv como se mostró en la E3), que las surface puedan servir de Touch para mi PC de escritorio que bien caro me salio ( cerca de 4000 euros..)y no estoy interesado en buscar alguna pantalla touch para este.
con eso y siendo windows el sistema que ocupo para trabajar, yo me daria pagado y venderia mi alma al diablo, por que mucha gente se tapa la boca de la libertad de android o que es un sistema abierto, pero nunca en su vida a instalado linux en su desktop. Es como decir que iphone es bueno por que es de apple.
justintxu
Eric Schmidt está nervioso porque ya empieza a dilucidar lo que se avecina.
La llegada del ecosistema Windows será como un tsunami, y Schmidt ya se está dando cuenta de que la cosa es más seria de lo que creía en un comienzo.
Windows va a expandirse desde las PC a las tablets y smartphones y va a crear una sincronización perfecta, esto será algo que google no podrá contrarestar debido a que no cuenta con un sistema operativo de verdad de donde partir.
Anodroid es un sistema operativo de juguete que google ni si quiera desarrolló, lo compró y luego lo fue parchando una y otra vez. Estos tipos son novatos en sistemas operativos y Microsoft lleva mas 30 años en este negocio.
Mi pronóstico es que anodroid se va a caer como un castillo de naipes y google va a volver a dedicarse a su buscador y sus mapas que para eso si son geniales y dejarán los sistemas operativos para la gente que sabe.
Perito
No hacen falta 100 personas para qué tengan razón, con qué una la lleve ya es válido.
Y dado qué E.Schmidt es un personaje con bastante experiencia, y muy activo en los últimos 20 anos en el mundo tecnológico (Estuvo en Sun Microsystems, Novell, Apple y Google).
Si este tío, hace estas declaraciones por lo menos es para tenerlas en cuenta. Ahora otra cosa, es qué llegue Microsoft, y le pregunten qué le parece todo esto, en cuyo caso como dijo hace tiempo:
"Podemos quitar todos nuestros productos del mercado, y con nuestro dinero en caja vivir 15 años".
Miquel Alfonso
Estas maneras de hablar pasan factura en la vida.
Recordemos las memorables frases de los CEO'S de Nokia y Blackberry con la aparición del Iphone.
Y tantas y tantas burradas que hemos escuchado, de momento yo he probado microsoft phone 8 y les pasa tres manos por la cara en ser punteros. Otra cosa es que los de Seattle tengan que aprender a vender sus productos desde 0.No están sabiendo colocar bien el buque insignia y eso es un problema.
A demás esta gente está segura de que tiene un mercado madurado y que nadie les puede hacer sombra, y no innovan xq tienen patentes surrealistas. Ayer a Apple le aprobaron una patente que literalmente les da derechos intelectuales sobre cualquier software que busque en mas de una plataforma a la vez, es decir cualquier cosa que busque un termino por ejemplo en wikipedia y google a la vez. De todos el único que no ha dejado de invertir en I+D de verdad es Amazon seguido de facebook, se pueden mirar las figuras de los últimos tres años con respecto a los tamaños corporativos.
La cuestión es que a lo Chinos les importa más bien poco. las patentes deberían estar mejor reguladas, no deberían ser conceptos ni cantos al aire, sino productos ya en vías de desarrollo que fuesen una innovación de verdad.
También facebook iba a estar fuera del mercado en 5 años y se rumorea ya que google quiere cerrar google plus.De hecho por lo que veo el señor tiene un pico de oro. Frases como cada vez hay mas gente que quiere que google les diga que es lo proximo que tienen que hacer, o tremendas estupideces sobre la privacidad en internet. Sino quieres que algo aparezca en internet pues a lo mejor sería mejor que no lo hicieses en primer lugar.
mszerox
Sinceramente Windows no existiria sin Linux y este sin UNIX, ahora, Windows no peude estar fuera de esta competencia ya que se esta madreando en muchos entornos como moviles (iOS, Android), juegos (Sony y Nintendo), Escritorio (OSX, Linux, UNIX, etc), internet (Firefox, Chrome, etc) y asi en muchas zonas. Por eso el monopolio no es bueno, pero sacar a Microsoft que inicio la guerra, pues no es correcto.
Jerichocr
Yo mejor me esperaría a ver la acogida de W8 y RT en tabletas, en la de menos se lleva una sorpresa.
er_mayo
Pataleta de Eric Schmidt porque ya no se presentan tablets mediaticas con windows 8, de hecho desde el nexus 7 salvo el note 10 que ya estaba presentada no se ha presentado ninguna table con repercusión mediatica que no sea windows 8.
edoardo1980_1
ok, si esta refiriéndose a móviles es cierto pues wp7 y sus variantes no alcanzaron la popularidad de las otras dos plataforma (en espera de wp8), en tablets el ipad es el dominador absoluto de este apartado, la competencia que hace android es poca y por lo que se ve en las ultimas noticias todos los fabricantes (hp, acer, lenovo etc) quieren montarse en la fiesta de W8 para tables e híbridos, ahora si hablamos de sistema operativo windows sigue siendo un referente y claro innovador con windows 8; si Micrososf esta fuera de "esa guerra"... por que google se ha esmerado que su navegador y sus productos tengan estilo metro para W8, sera que temen que IE10 le quite parte del pastel?
dvd1976
A mi, que he vivido el final de los 80, la guerra tecnológica me recuerda a la que se vivió, con otros competidores como Commodore, Atari, Amstrad, MSX, Spectrum...Todos competían por ese mercado tecnológico, mas baratos que los pcs se vendían por miles, con un denominador común que no era otro que sistemas operativos "de juguete". Cuando bajaron los precios de los pcs se fueron al garete, pero no por falta de desarrollo tecnológico, sino por falta de sistema operativo, ya que el DOS le daba vueltas. Microsoft se llevo el gato al agua sin fabricar nada, solo con la emulación de la bios del IBM pc y con un sistema genérico que se instalaba en cualquier x86.
En el 2012 se repite la situación en el mercado de la movilidad. Muchas empresas, Apple, Samsung, etc. Fabricando smartphones, tablets, a casi todo le sobra hardware y le falta software para exprimir ese rendimiento, porque la verdad, 4 núcleos arm, para ver un video en youtube y tener en segundo plano Whatsapp es completamente innecesario. Con la entrada de Windows RT esto va a empezar a cambiar, se podrán tener varias ventanas abiertas, lo que empezara a dejar atrás a los competidores.
Cuando se presento Windows RT hicieron una cosa tan simple como ejecutar Office e imprimir. Solo por eso ya merece la pena una tablet Windows, si encima le puedes conectar un DVD externo, un disco duro, un escaner,..
Por ultimo preguntarme donde están las grandes distribuciones de BSD y linux (debian, ubuntu, fedora)Ellos si que entraran tarde a esta guerra,y ya no tendrán posibilidades. Una verdadera lastima teniendo en cuenta que el lema de Netbsd es “Of course it runs NetBSD”.
juliosiles
...a quien le importa lo que diga este nomada
placerseguro
Microsoft ha tenido que dedicarse a limpiar su mala imagen corporativa causada por sus prácticas monopólicas. Otras empresas han podido evitar esa mala imagen corporativa mientras llegan a nuevos límites con las "políticas de privacidad", Microsoft les ha seguido pero creo que no nos da tanto miedo, por su antigüedad, como algunas de las otras empresas que dominan nuestras vidas en línea.
user10
Y este es presidente, un abuelete sin idea me parece, eso si cobrando un pastizal que no veas. Bien por el.
w.012345
Yo no soy fanboy de ninguna empresa pero me parece genial lo que va a ser microsoft pero entiendo las molestias de google, porque el mercado de las tablet va hacia la dirección de ARM y el desarrollo de un sistema operativo acorde a los avances de esta tecnología lo que podría llegar a ser en algún momento un sistema operativo completo como uno de escritorio. Pero microsoft quiere saltarse todo ese camino adaptando un procesador x86 en una tablet, lo que para muchos no es más que un retroceso puesto que windows 8 puede que no sea más que una adaptación de sus windows anteriores con todos los problemas que ello conlleva. Tal vez microsoft deba hacer un sistema operativo completamente nuevo, sin el nombre de windows para que se considere que innovan.
Por otro lado yo soy usuario de mac y no me gusta para nada el sistema operativo windows y creo que todos son iguales con diferencias estéticas, pero también me gustaría tener una tablet con sistema operativo de verdad, hasta el momento no me llama la atención el iPad ni ninguna tablet por lo mismo y me parece sumamente interesante lo que va a hacer microsoft, dependiendo de la funcionalidad del nuevo surface es muy posible que me lo compre. En el fondo es lo que todos estamos esperando, una tablet con sistema operativo de verdad. Ojalá que con esto otras marcas se sumen y hagan lo mismo y que el desarrollo de ARM se acelere para que hagan sistemas operativos de verdad para esa plataforma también.
roca22
La verdad veo muchos comentarios acerca de la expansión de microsoft, pero alguno sé a preguntado que en un futuro Windows podría ya no ser necesario y podría llegar a desaparecer. Por lo visto acá muy pocos los que opinan son programadores, acaso nunca han escuchado hablar de sistemas en lenguaje webb, en un futuro vas a poder ejecutar cualquier programa o aplicación independiente del s La verdad veo muchos comentarios acerca de la expansión de microsoft, pero alguno sé a preguntado que en un futuro Windows podría ya no ser necesario y podría llegar a desaparecer. Por lo visto acá muy pocos los que opinan son programadores, acaso nunca han escuchado hablar de sistemas en lenguaje webb, e un futuro vas a poder ejecutar cualquier programa o aplicación independiente del sistema operativo. istema operativo.
antonio_manuel
No veis la cara de mamaostias que tiene el tío...
thejosetree
Más claro el agua.