Hay Legos para todos los gustos y edades. Si eres uno aficionado de estas piezas, posiblemente aún conserves las que utilizabas cuando eras pequeño o, si tienes hijos o mantienes intacto tu espíritu curioso y creativo, puede que te hayas visto tentado por los sets más modernos, como el de la Estación Espacial Internacional, el del Batmóvil o el del Destructor Estelar de Star Wars.
Cualquiera de estos escenarios se traduce en una montaña de piezas que, de combinarlas correctamente, permiten montar casi cualquier cosa. El problema es saber qué podemos montar y cómo. Unos fanáticos de Lego han creado una aplicación que promete resolver este problema. Se llama Brickit App y, por lo que hemos podido observar, parece muy precisa y divertida, veamos.
Brickit, la app para construir con Legos
Lo primero que debes hacer es descargar e instalar Brickit en tu teléfono móvil. Hay versiones para iPhone y Android. Una vez instalada, distribuye todas las piezas sobre una superficie plana y retira las piezas más grandes. Después abre la aplicación, toca en el botón de escanear y apunta la cámara del móvil hacia las piezas de Lego a una distancia de 50 centímetros aproximadamente.
Una vez que hayas conseguido el encuadre perfecto, haz una captura y deja que el sistema haga su trabajo. En la pantalla podrás observar cómo la aplicación intenta detectar cada una de las piezas. Una vez finalizado el proceso, la parte inferior de la pantalla enumerará una determinada cantidad de "ideas" que se podrán desarrollar con las piezas escaneadas y disponibles en el momento.

Algunas ideas podrán ser realizadas al 100%, es decir, contarás con todas las piezas necesarias. Otras, en cambio, podrán ser realizadas parcialmente debido al faltante de piezas específicas. En cualquier caso, podrás empezar a montar el proyecto y reemplazar las piezas faltantes por otras de similares características. Toca el botón Play para ver las instrucciones de construcción.
La aplicación te guiará paso a paso en el desarrollo de la idea, pero ha algo más interesante. En la parte inferior derecha de la pantalla encontrarás una imagen que puedes ampliar con todas las piezas necesarias. Si haces uso de esta última característica no tendrá que buscar cada Lego manualmente y podrás ahorrar tiempo, aunque claro no estamos hablando de proyectos de miles de piezas, que también los hay.
Una vez que hayas acabado con el proyecto tendrás la posibilidad de sacarle una foto y compartirla con la comunidad de Brickit, así como ver las creaciones de los otros usuarios. Cabe señalar que la aplicación también tiene una versión de pago de 3,74 dólares al mes. La alternativa "Pro", a diferencia de la gratuita, identifica una mayor cantidad de piezas.
Imágenes | Xavi Cabrera (Unsplash) | Brickit App
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Antonio
Hostia qué bueno. Estaría bien que soportara los clónicos de Aliexpress. Y Tente de paso 🤔
rexd94
Tengo la app de acceso anticipado en Android, ahora faltan los legos. :´)
imf017
¿Y no hay alguna que te permita meter los nº de identificación de los sets que tienes y a partir de esa información te diga lo que puedes construir? Lo digo porque tengo más de 50 sets y escanear todo eso sería un tedio: tengo varios cajones llenos de piezas.
asdarfa
Voy a probarlo, porque baje la oficial pensando que podía ser algo parecido y sólo sirve para escanear los legos que tienes y que te guarde las instrucciones en tu usuario :(
Usuario desactivado
Ya tienen poca creatividad y personalidad los niños de hoy para que encima les vayan sacando estas cosas, si es que aún nos pasa poco.