Estoy imaginando montones de aplicaciones prácticas para un generador como el que están investigando en la universidad de Southampton. Este es capaz de generar energía a partir de las vibraciones de donde está situado. En un principio, está siendo diseñado para usarlo en sensores inalámbricos que se colocan en entornos industriales, pero su pequeño tamaño y gran eficiencia le permitirían muchos otros usos.
Ponen como ejemplo el usarlos con marcapasos, de forma que el propio pulso del corazón lo alimentaría. Pero puestos a imaginar, yo lo pondría dentro de los ratones inalámbricos, para que no tengamos que cambiar nunca las pilas, o dentro de un mando a distancia.
El generador ocupa menos de un centímetro cúbico y es diez veces más eficiente que otros que usan tecnologías similares.
Vía | Crunchgear. Más información | BBC.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Dubitador
Al parcer ya está comercializado un aparato similar aunque me parece que no con las especificaciones que se citan en el post.
http://www.ferrosi.com/
danny_lokoh
hay relojes de pulsera(si, de forma mecanica y no electronica, y tp tan eficiente como esto) ke usan algo parecido, con los movimientos del brazo ke vas haciendo, se va dando cuerda, si lo dejas unas semanas en un cajon, se para
sonsillos
esto si que es un gran invento, y no el iphone
21tiritos
Para el mando de videoconsola, bueno el de ps3 no, que no vibra xD
yussef
genial para el control de la television… que se cargue cada vez que lo tiremos al suelo jejeje
mogul
los relojes seiko kinetic funcionan desde hace años con algo similar.
david f
sirve para cualquier dispositivo que tenga contacto directo con la persona
tambien para recoger el excedente de energia de muchos motores ruidosos
OK