La tecnología, bien utilizada, no es peligrosa. Las administraciones públicas se encargan de proteger mediante ciertos controles de calidad la integridad física de los usuarios. Sin embargo, hay veces en las que un pequeño desliz puede acabar con una brecha, un moratón o, en los casos más extremos, una pequeña conmoción. Es el caso de Kinect, la nueva tecnología de Microsoft para sus consolas. Con Kinect el mundo de las consolas se abre a las posibilidades que permita nuestro cuerpo, gestos, movimientos e incluso reconocimiento facial, como ya nos enseñó Javier hace unos días.
El caso es que en Internet una ocurrencia que le ocurre a una persona puede pasar inadvertida, pero algo que empieza a generalizarse – en cierto modo – se va haciendo poco a poco una bola y lo termina conociendo todo el mundo. Es el caso de los golpes de los usuarios con Kinect, posiblemente comandados por el vídeo que tenéis arriba y que se ha hecho bastante conocido gracias a un pequeño gif animado con el golpe.
La cosa no es para tomarlo como una broma. Ya lo vivimos en la época Wii, cuando los mandos volaban y, en el peor de los casos, se estrellaban contra tu flamante nuevo panel LCD de 42 pulgadas. Para ello Nintendo renovó correas supuestamente defectuosas y todo pareció solucionarse, o al menos pasó a un segundo plano. Estoy seguro que desde entonces alguna otra pequeña desgracia ha habido, aunque no se la haya dado tanta importancia.
El caso Kinect
Los posibles problemas que Kinect puede traer consigo no implican rotura de televisores ni mandos desguazados. Dada la definición del producto (“jugar con nuestro cuerpo”) lo más que podemos llegar a hacer es hacernos daño. Como ya hemos dicho puede ser un pequeño golpe, un moratón o una brecha que con unos pocos puntos de sutura se curará sin problemas. O puede ser algo más grave, tanto como para mandarnos al hospital. Además, los golpes se suelen dar cuando hay varios jugadores simultáneamente sobre un pequeño espacio, pues las articulaciones interfieren entre ellos y entonces es cuando se produce el impacto.
La guía de uso de Kinect promueve el cuidado. ¡Mucho cuidado cuando juguéis varios a la vez, con los objetos cercanos! Pero eso no es suficiente. Cualquiera puede tener un desliz y golpear al amigo, generalmente adversario en ese momento. Muchos videojuegos hacen que nos centremos en ellos y olvidemos el entorno. Nos olvidamos que nuestro amigo/a está a escasos centímetros de nuestro cuerpo, y entonces… ¡zas!
La guía de Kinect indica que ha de haber 2 metros de distancia entre Kinect y el jugador, que se amplían a 2.5 metros en caso de haber dos jugadores. A menor distancia, más juntos estarán los jugadores y más peligro habrá. A mayor distancia se gana seguridad, pero es posible que la sensibilidad de Kinect se vea afectada.
¿Cómo evitar los golpes con Kinect?
Por ahora, ninguna afirmación oficial. En caso de haber demandas Microsoft se amparará en su guía de uso (¡te lo advertimos!, dirán) y se acabó, aunque no creo que sea un problema del fabricante sino un problema de uso. Ha de usarse con cuidado cuidado, aunque a pesar de ello nadie está exento de cometer un pequeño error, olvidarse de lo que está haciendo y soltar el brazo. Y lo dicho, ¡zas!.
Lo único que los usuarios de Kinect pueden hacer es extremar la precaución, jugar con más cuidado (aún) y procurar no invadir el espacio del otro. Lógicamente el tipo de juego también tendrá que ver (no es lo mismo un juego de boxeo que uno de tiro al arco), así como el perfil del jugador (hay gente que se mete mucho más en el papel). Cada caso será diferente, pero en todas las situaciones la precaución debería ser una prioridad.
Una nueva forma de jugar, nuevos peligros y nuevas necesidades
Está claro que, con la llegada de las nuevas formas de juego (Wii, Kinect y Move) estamos cambiando la forma de interactuar con nuestros videojuegos. Aunque aún se mantienen los mandos y controladores para buena parte de los juegos, los nuevos títulos que se utilizan con nuestro cuerpo están teniendo gran éxito al aportar una experiencia más social, abierta a toda la familia y con temáticas sencillas para cualquier edad.
Sin embargo estamos viendo cómo están cambiando las necesidades del jugador. Antes cualquiera podía coger el mando y darle a los botones. Ahora se exige una mínima agilidad y una cierta exigencia física, y ésto no sólo en juegos de tipo entrenador personal, sino en cualquier título más general. Es una idea heredada de Wii, que con su Wii Fit sentó un precedente que ahora vivimos en Kinect y PS Move. El futuro parece estar destinado a seguir este camino. Adiós a los mandos y hola a nuestro cuerpo, aunque para ello tengamos que preparar nuestra cabeza para evitar los peligros que puedan situarse ante nosotros.
Cuidado con los movimientos, el lanzamiento de los mandos, las manos, piernas y cabeza; y cuidado también con los elementos alrededor de los jugadores (sofás, mesas, sillas o columnas). Puede parecer una tontería, pero procura calentar tus músculos antes de ponerte frente al televisor. Y estira al final de la sesión para evitar las agujetas al día siguiente.
Seguro que muchos de vosotros habéis tenido alguna experiencia desagradable con los nuevos sistemas de juego de las nuevas consolas. Yo reconozco que con Wii he dado algunos golpes al otro jugador (nada importante, pero sí algo molesto). ¿Alguna experiencia que queráis contar?
Vía | CrunchGear.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Jotaemebe
El primer video, es penalti y expulsión...
patf40
Toma colleja! AJAJAJAJAJA
pableta
Yo reventé el ventilador de techo de mi casa.... jugando al tenis en la wi, haciendo un saque con toda mi fuerza y rompí la lampara con bombilla ... cortes en la mano... por suerte nada grabe... pero dolió muchísimo...
Sergio91
Los humanos aún no estamos preparados para este tipo de cosas... xDD
jacal...
"¿es Kinect un accesorio peligroso?"
No, el problema es que en manos de algunos sería peligrosa hasta una canica...
heishiro
Yo, usuario de Wii, solo voy a decir una cosa... Tanto criticar a la consolita para niños, espacio y demas... Me remito a esta frase...
"La guía de Kinect indica que ha de haber 2 metros de distancia entre Kinect y el jugador, que se amplían a 2.5 metros en caso de haber dos jugadores"
Ninguna de las habitaciones de mi casa vale para jugar 2 persona, ya ni k decir 3... xD
En fin, lo de los accidentes... es parte del juego, es un pekeño riesgo que le da mas emocion al juego xD
onofrell
DIOOOOS!!... el primero es horrible, ese niño a urgencias fijo. cada vez que lo veo me llevo las manos a la cara. Uffff que dolor. Seguro que Microsoft esta lista y venderán un panel de separación como accesorio XD
zereal
Hostieja, y.. "LEVEL UP!!!"
58077
Un pequeñito error, en el primer parrafo has puesto "para sus consolas portatiles" ...
aisak
Joer vaya meneo que le mete al niño!!
Este tipo de dispositivo conlleva posibles leches. Anda que no he visto gente darse de ostias en las manos jugando a la Wii o sin querer no tener bien agarrado el mandio y mandarlo a "Parla".
En los mandos tradicionales no ocurre esto
carandcar
Desde luego, la de vidas que se habrán visto truncadas por la inconsciencia del jugador casual con la adrenalina por las nubes!!
http://www.youtube.com/watch?v=WLOcjq7qeks <---Aquí podemos comprobar que antes de jugar al wii tennis hay que tomarse una aspirina por si las moscas...
venzedor
Gracias por estos buenos momentos, ja ja y cuidadín.
Toyandboy
Conociendo este pais enseguida habra asociaciones de damnificados por la consola y se exigira casco para jugar y examenes homologados para ello.
robert
menudo hostia da el padre kinect. wow!
Toñín
La cosa es fácil: estos sistemas invitan a moverse, lo que está muy bien. El problema es que invitan a moverse MIENTRAS ESTÁS PENDIENTE DE LO QUE PASA EN LA PANTALLA, en lugar de atender a lo que estás haciendo tú realmente y a lo que te rodea.
Siempre ha habido juegos (de los de jugar en la calle de toda la vida) en los que puedes recibir algún golpe, pero precisamente son juegos que te enseñan a moverte y a tener en cuenta a los demás para adquirir destreza con el tiempo.
Sin embargo en las consolas eso es imposible, ya que te centras tanto en lo que ocurre en la pantalla que te olvidas totalmente todo lo demás.
Renato
Es que si eres tonto, entonces más no puedes dar. #apm?
chivato
Los pisos cada vez más enanos y las consolas que cada vez necesitan más espacio. Si es que es normal, si se dan de leches en esos pedazo de salones, habría que verlos en un piso de 30m2.
vanaxmi
¿Quién tiene en su casa un salón con una distancia entre el sofá y la tele de 3 metros y medio y 4 de ancho?.
Habrá que ver los juegos de 4 jugadores...
kirox
Bueno por dios esto es la gota que colma el vaso...A este paso en burbujas de aislamiento...
JJZ77
Es de cajón. Dos personas haciendo aspavientos juntas y estando atentas a una pantalla = Muchas hostias
Usuario desactivado
Si, y el mando de la Wii rompe teles, ventanas y demás... habrá que tener cuidado, está claro que no es para patosos y bueno, no creo que se muera nadie por esto.
Está claro que esa gente no piensa en lo que hace con las manos o el cuerpo en primer lugar, si no en jugar. Yo cuando he jugado a la Wii, lo primero era tener cuidado con el mando, y el juego lo secundario.
Axel Agbon
Menudo zape al crío! Esto alarmaría a las instituciones de derechos humanos xD
jaimebcn
http://www.youtube.com/watch?v=SvzKZWLvIdQ&feature=related
Es lo que tiene jugar así.
darkyevon
Normal... poniendose tan cerca el uno del otro, con eye toy pasaba lo mismo. Todos quieren estar en el centro de la tele y pasa lo que pasa. Me veo a mucha gente llevandose las manos a la cabeza despues de darse cuenta de que se ha gastado 150 euros en algo a lo que si no juegas en compañia no vale nada, que no tiene suficiente espacio para jugar con seguridad, y que de momento sus usos son mas que limitados.
aquero
¿Nos estamos volviendo locos?
emili-cm
Soy el único que ha roto su consola por tirar del mando unido a un cable y este a la consola? Por suerte los humanos se autoreparan pero las consolas no. Jeje
dreyes
Zas!! en toda la boca
pogo
muy buenos los video solo habia visto el primero y si es te tener cuidado habitaciones pequeñas y varios jugando....ahi cuando se pongan al FIGHT NIGHT CHAMPIONS....saldra mas de un paquiao y con que no queden como el margarito º_º
imacnuele
"Antes cualquiera podía coger el mando y darle a los botones. Ahora se exige una mínima agilidad y una cierta exigencia física"
Permiteme discrepar con esa frase, creo que es más bien lo contrario, antes no cualquiera agarraba un control y se ponía a jugar, y te hablo desde los tiempos del NES, donde sólo eran 2 botones, obviamente, entre mas botones, mas difícil se iba haciendo que cualquiera tomara un control y jugara de con un nivel aceptable, ahora es mucho mas fácil, al sólo necesitar de mover las manos (Wii-Move) o todo el cuerpo (Kinect), que tener que agarrar un control "tradicional" y saber para que sirve cada uno de los botones.
No digo que no me gusten los "nuevos" controles, al ocntrario, soy feliz poseedor de un Wii y no lo cambiaría por nada... (bueno excepto tal vez por un iPhone 4 blanco) XD
erwin1209
No le veo nada de malo, ni extraño, en cualquier actividad donde te mueves corres el riesgo de darte un golpe, ya sea barriendo o andando en bicicleta (quién no se a caido) y no por eso culpamos a los fabricantes de escobas o de bicicletas. En el caso del wii satanizaron a nintendo y ahora pues parece que no tanto, pero en cualquier caso es de esperarse que pasen estas cosas.