Las tarifas de roaming siempre han tenido unos precios prohibitivos para el usuario de a pie. Salvo urgencias, preferimos evitar llamar o conectarnos a Internet por datos cuando estamos en el extranjero. En el entorno profesional es más habitual usarlo y ahora una compañía finlandesa quiere ofrecernos una alternativa.
Con el nombre de GoodSpeed, tenemos un dispositivo WiFi que se postula como una alternativa al roaming destinada al mundo profesional. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que no tenemos que encargarnos de comprar tarjetas SIMs, sólo bonos.
Bonos diarios de conexión a 5,90 euros para estar conectados por el mundo
Tras comprar el GoodSpeed, el tamaño es similar al de un móvil, dentro de él vendrán tres tarjetas SIM preinstaladas: una para Reino Unido, otra para Alemania y otra para Italia. A partir de aquí se abren dos pagos adicionales, por un lado 9,95 euros al mes de cuota, para tener las SIMs activas, y luego el bono diario de conexión.
La capacidad de cada bono varía pero como mínimo tendremos 500 MB al día a nuestra disposición. En algunos territorios, como Finlandia, tendremos 1GB por el mismo precio: 5,90 euros. La tarjeta de cada país nos la enviará GoodSpeed, a un precio de 4,5 euros por el envío.
La conexión se realiza siempre vía WiFi, entre dispositivos, y la conexión está cifrada. Se puede conectar cualquier gadget con esta capacidad inalámbrica aunque estaremos limitado a cinco dispositivos a la vez. La batería es de 2.550 mAh y, en palabras de sus responsables en España, es capacidad suficiente para aguantar un día entero de uso.
La velocidad máxima es de 21 Mbps y de momento sólo cuenta con soporte para redes 3G y HSPA. No hay planes de dar el salto a LTE, aunque en verano se introducirán en territorios donde esta tecnología está más que asentada: Estados Unidos.
Si empezamos a sumar pagos (269 euros por el aparato, 10 al mes de mantenimiento y 5,90 por cada día de bono) quizá suene demasiado. Sin embargo, hay que tener en cuenta de que se trata de un accesorio orientado para el sector profesional que viaja muchas veces al año.
En cualquier caso, a poco que se use es bastante más barato que las tarifas de roaming de la mayoría de los operadores por lo que no es una mala opción si viajamos y estamos siempre conectados. El dispositivo ya se encuentra a la venta, y cuenta con cobertura para más de diez países de Europa, en Abril llegará la cobertura a España.
Más información | GoodSpeed
Ver 17 comentarios
17 comentarios
lucian
Stanley Goodspeed aprueba este dispositivo.
Que pasa, nadie ha visto el truñaco de "La Roca"?
peinprats
Y no es mas practica una SIM universal ?
g_perez_alvarez
Si no fuese porque hay carteles por todos lados, me parecería estar en El Mundo Today jejeje Xd
Darkphoenix
no se xq se me viene a la mente el tipo de target perfecto para esto.
los narcos o los que venden drogas que siempre tienen varios telefonos
stasky15
¡Yo tengo la SIM lila, es de Play, operadora polaca! :D
imegu
Me parece realmente interesante por el lado del funcionamiento y la solución practica para permitirnos ahorrar que propone, sin embargo, me parece que tendrá un fracaso total. La razón es la siguiente: Les costara muchísimo, convencer al target, de que comprar este dispositivo es mas practico que usar el roaming. Por más que la lógica del ahorro diga que si lo es. La costumbre, la desconfianza, la resistencia al cambio y las ganas de no tener que cargar un traste más, son razones más que suficientes para que en este sector EMPRESARIAL, fracase.
Bajo su lógica, es mejor que me cobren más de a pocos, (Y me roben mas a largo plazo) que no se siente, a tener que desembolsar 269 euros por el aparato de golpe, 10 al mes de mantenimiento y 5,90 por cada día de bono.
Para ellos es muchísimo mas cómodo pedir el servicio de roaming con una llamada telefónica, a que informarse e ir a comprar este aparatito. Ademas el q paga el servicio no es el que viaja, es la empresa.
Un saludo
SAC
Vah, contad la verdad, es una mala traduccion de un articulo sobre un soporte de puas de guitarra
robertosobralv
Me parece una barbaridad, tiene que haber mejores alternativas a esto. Yo ahora estoy en Alemania, pasando unos días. Mi alternativa ha sido coger una tarjeta prepago de la compañía congstar, tienes 500 mb para un mes. He puesto la tarjeta en un móvil (lg que no usaba) y comparto wifi, con dos iPhone y con el iPad. El problema de esto es al igual que en españa, al activar la tarjeta te piden datos personales ... (En mi caso, tengo amigos aquí que me la han activado)
Al final tenemos whatsapp en los dos móviles, email, Facebook, skype para hablar con la familia... Los servicios que más utilizamos en españa.(incluso puedo visitar página de xataka y comentar)
(Si un día me encuentro buen soporte técnico acabare en kickstarter proponiendo algo 😁 broma)
viuuuu
Es una auténtica barbaridad.
Una tarifa de datos roaming de empresa con movistar (el resto no las conozco) sale mucho más barato que mantener ese aparato. Si no recuerdo mal el bono europeo (200 megas al mes) eran unos 25€ y el mundial unos 50€. No lo amortizas...