Cuando pensamos en empresas de tecnología como Google lo primero que se nos viene a la mente es la idea de que son vanguardistas y son quienes además van liderando los cambios en el mundo laboral. Sin embargo, un informe publicado por la propia Mountain View evidencia que no es así.
En Google se hacen muchas cosas interesantes pero todavía se mantiene una fuerza de trabajo donde sólo el 30% de todo su personal son mujeres y el 17% del total son especialistas técnicos. Hay que agradecerles su honestidad para hablar de la situación en la que viven pero la realidad es que aquí no son una empresa tan del futuro.
Sólo el 21% de las mujeres ocupan puestos de dirección
El 61% de los empleados de Google son hombres, seguidos de un 30% de asiáticos, el 9% restante lo componen otras razas en porcentajes muy discretos. ¿Población hispana? Sólo un 3%. No se puede decir que son la empresa más diversa del mundo. Como podéis ver en la página al final del artículo, la realidad no representa los valores que ellos mismos intentan transmitir a través de de las acciones sociales que promueven.
En personal no técnico la balanza se equilibra un poco más: 52% hombres, 48% mujeres. La brecha más sonrojante es la de los puestos de dirección: 79% hombres, 21% mujeres y un 72% de raza blanca. ¿Es mejor o peor que haya más mujeres en los puestos de trabajo relevante? No es una cuestión de género puesto que hay grandes profesionales en ambos lados, lo mismo con las razas.
Sin embargo resulta extraño que se cree una página web para hablar de valores de diversidad cuando es una realidad que no se cumple en ninguna de las dos variables que registra: género y etnia. ¿Cambiará en un futuro? Por lo que se ve en las acciones que promueve Google parece que sí.
Hindúes, pocos pero con mucho peso en Google
Aunque el dato sobre el porcentaje de mujeres es quizá el más destacado. Hay otra realidad bastante interesante: la raza hindú. A pesar de ser minoría en Google, la mayoría de ellos ocupan puestos importantes en Mountain View y algunos de ellos tienen puestos importantes.
Si hablamos en presente y pasado, ya que algunos ya no están ahí, tenemos a figuras como Sundar Pichai, Vic Gudontra (que abandonó hace poco), Nikesh Arora, Salar Kamangar o Sridhar Ramaswamy por mencionar sólo a unos pocos de ellos. Están en el núcleo duro aunque el arquetipo de empleado de Google sea un varón blanco.
Más información | Google Diversity
En Xataka | Sexismo y publicidad: ¿son los gadgets cosa de hombres?
Ver 64 comentarios
64 comentarios
azielinsky
Que mania tiene la gente de buscar conspiraciones donde no las hay. Basta con ir a una universidad cualquiera y entrar a una clase técnica y ver cuantas mujeres hay.
No es que no las quieran contratar, ni que no las queramos, simplemente es que no hay suficientes interesadas en estos temas.
hectorpoter
"El 61% de los empleados de Google son hombres, seguidos de un 30% de asiáticos, el 9% restante lo componen otras razas en porcentajes muy discretos." jajajaja leeis lo que escribis?
putaotan
Para cualquier persona normal: Algo lógico y natural en cualquier empresa de tecnología.
Para progres de salón como el autor: un ejemplo más del patriarcado opresor. Lo moderno es imponer cuotas ridículas, aunque en las universidades haya un 80/20 de hombres/mujeres en carreras técnicas, hay que imponer un 50/50. Discriminar hombres es lo moderno.
apertotes
Sin querer ofender, eh, pero vaya mierda de artículo.
makaveli29
Sin discriminar generos pero se sabe que mientras el hombre se interesa por la informatica, la mujer está mas pendiente a la moda, a ser presentadora de TV o simplemente a encontrar el principe azul que la posicione como esposa trofeo y cosas que no tienen que ver lo mas minimo con tecnologia. Carreras como turismo y periodismo estan llenas de mujeres. La NASA no puede mandarme a la Estacion Espacial porque yo NO ESTOY PREPARADO! para ser Astronauta. Dejaos de conspiraciones y discriminaciones falsas.
Solo falta que mañana pongais un articulo: "En Google hay mas blancos que negros y menos chinos que hindues". Por favor!..
Daniel Pozo
Una pregunta: Cuantas editoras hay en Xataka? Y en su extensión gente de color, asiáticos, etc...
Y pregunto en Xataka, no en Peques y más o Bebés y más.
ghaco
estos datos son ridiculos, somos personas no obejas como para hacer graficos que si negritos chinitos hombres y mujeres.
Eso de la paridad es mas bien una parida. Por que no se trata de derechos, sino de preferencias. Como las mujeres son mayoria en la rama sanitaria en las universidades y minoria en las ingenierias. Seguir comparandose es seguir haciendo demagogia. La paridad es una utopia y ademas no es real.
A ver cuando algunos aceptan que los gustos y las preferencias son diferentes.
pableras
Bueno, cuando estudiaba ingeniería eso era un campo de nabos (o la fiesta de la salchicha, como prefiráis). Y qué hacemos? Las obligamos a matricularse en determinadas carreras para que luego las estadísticas salgan más chulas?
hanstopez
Una verdadera mierda de artículo.
Veamos qué es lo que ha estudiado el creador del mismo, el tal Juan Carlos. Según Google +:
Universidad Rey Juan Carlos
Comunicación Audiovisual
O sea, una "carrera" de mentirijillas, a la altura de magisterio o periodismo.
Y encima en una privada. Normal que esté aquí escribiendo articulillos de pacotilla, si el tipo no da un palo al agua.
Es gracioso que un tipo que jamás pisó en su vida una facultad de ciencias o ingeniería esté en un blog de TECNOLOGÍA escribiendo paridas sobre la igualdad de género.
Yo voto por que Xataka despida a este inútil y ponga en su lugar a una mujer que sí haya estudiado una carrera relacionada con la ciencia y la tecnología. Así, además de tener una profesional mucho más a la altura de Xataka, avanzaríamos hacia la paridad, tal como dice el creador del artículo.
frikiplus
Es que yo no le veo la relación a ser empresa moderna y puntera con la proporción de sexo masculino/femenino entre su personal.
Una empresa debe tratar de contar entre su personal con los más cualificados, motivados y eficientes. La variable sexo es tan importante como el color de ojos.
JuanAnt
Hice primero de telecos y en una clase de 80 personas solo había 5 chicas.
En los rodajes que he estado, la mayoría del equipo técnico son hombres y la mayoría del equipo artistico son mujeres o gays. No veo donde esta el problema. No somos iguales, punto. Ni mejores ni peores unos que otros.
Lo peor es que mientras mis amigos lo ven clarisimo, mis amigas pillan unos rebotes que no veas al sacar el tema. El feminismo esta de moda.
hakirojimmy
Hola Juan Carlos, me gustaría que me contestases a un par de preguntas:
¿Qué porcentaje de los empleados de Xataka es mujer?
¿Qué porcentaje de los empleados técnicos de Xataka es mujer?
¿Crees que las cifras anteriores son causa de machismo en Xataka o de que simplemente el interés de las mujeres en este sector es menor?
Muchas gracias.
pedrop8
a que viene este tema?? me parece bastante fuera de lugar
peludokido
el Autor de este artículo ha querido tocar un tema con el que sabe va a generar polémica...
Es de hipócrita publicar un articulo de estas caracteristicas en la que no se analiza objetivamente la información, constantemente AFIRMA que la mujer siempre esta perjudicada en el mundo laboral, y que hasta GOOGLE la discrimina... decir eso es de manipulador, hipócrita y falso.
como bien expone la gente en sus comentarios:
¿no será que hay mas hombres que se interesan por la tecnología que mujeres?
Aparte que la famosa REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA que se exige en los puestos de trabajo, en muchísimos casos NO es justa, que porqué?
por poner un ejemplo...un ejemplo REAL, de lo que existe a dia de hoy:
en una oposición hay 100 puestos de trabajo y una famosa Ley obliga a que casi la mitad de las plazas se reserven a las mujeres, por lo que cuando termina el proceso selectivo tenemos dos caras:
1-entran 50 hombres, el último de ellos con una nota de 8'3
2-entran 50 mujeres, la ultima de ellas con una nota del 5'5
Es justo que muchas de las mujeres tengan un puesto de trabajo habiendo obtenido PEOR nota que muchos de los hombres que se han quedado fuera por culpa de esa LEY insensata?
SEÑORES PUES ESO ESTA PASANDO.
No se puede hacer la IGUALDAD desde la DESIGUALDAD.
Para evitar malentendidos, por si hay alguien que entiende lo que quiere, lo diré de una forma mas sencilla:
Quien ocupe un puesto de trabajo que sea por meritos propios y ANTE IGUALDAD de condiciones.
es justo que por culpa de una LEY se le den mas facilidades a un sexo?
RECORDAD (que se nos está olvidando): eso que tanto se reclama en la actualidad, la Igualdad, es para TODOS.
luskao2
Pues casualmente una amiga mía trabaja en Google Irlanda :) casualidades de ser de ese porcentaje jeje
Usuario desactivado
Igual resulta que Google SI es una empresa del futuro. Un futuro donde no se trata de poner cuotas de 50/50 sino donde lo que importa es contratar a los trabajadores mas capacitados. Pero vamos, que si se trata de cumplir cuotas que les ofrezcan el trabajo de programador a las enfermeras, profesoras o administrativas, que seguro que con lo que pagan aceptan.
dgdav
Y dale con esto.
Que si no hay negros, que si no hay hispanos, que si no hay mujeres.
Lo que importa es que haya talento, de donde venga, asi sean muchos o sean pocos.
elmonch
"Hindú" no es lo mismo que "indio", a pesar que muchas veces se confunde el primero con el segundo. De acuerdo con lo establecido por la Real Academia de la Lengua Española el término hindú se refiere a la persona que profese el hinduismo indistintamente de su nacionalidad, mientras al nativo del país India se le denomina "Indio"
Daniel Pozo
Toda la vida en Informática en la Universidad, ha sido un campo de nabos.
podenco
Yo no sé la manía que tiene la gente en forzar la igualdad... Que pasa, que debería haber un 50/50? Si no es así es por puro interés (en cualquier ingeniería verás muchas menos mujeres, al igual que en veterinaria o educación verás muchos menos hombres, es por gustos básicamente).
Si, aún sabiendo esto último intentáramos que la cosa fuera un 50/50, estaríamos dando más oportunidades a unos que a otros (independientemente de que sean hombres o mujeres, según el sector).
Muy sencillo: Si tenemos 1000 puestos para poner fruta en la frutería y tenemos 2000 peras y 500 manzanas, si hiciéramos el 50/50 tendríamos 500 peras y 500 manzanas en la parada de frutas. Esto significaría que a las peras solo se le está dando un 25% de acceder al puesto por el simple hecho de ser pera, y a las manzanas les aseguras el puesto con un 100% de probabilidad por el simple hecho de ser manzanas. No es eso más discriminatorio aún, aunque sea para intentar tener "igualdad"?
Lo dicho, que cada uno estudie y trabaje de lo que le dé la gana y que lo cojan por sus cualidades y habilidades, no por si es pepito o menganito.
royendershade
La tonteria de siempre. ¿Que relevancia tiene esto? Una empresa lo que quiere es ganar dinero asi que contrata a la persona que considere mejor para el puesto por sus cualidades. Puede haber habido mil razones por las que la situacion este asi en google, pero al final los que esten ahi han conseguido convencer a quienes les fichaban de que eran los mejores para el puesto. ¿Que pasa, que por cojones debe haber 50/50 de proporcion? ¿Cual es el sentido de eso? Si me dijeras que resulta que a mujeres en el mismo puesto las pagan menos...
Cuando contratas a alguien su sexo o raza deben ser indiferentes: Leo tambien lo de que no es la empresa con mayor diversidad etnica del mundo. ¿Y que? ¿Ahora deben rellenar un minimo de puestos con mujeres por el simple hecho de serlo, o con hispanos por la misma razon? Eso seria una injusticia y una estupidez, de cara a tener el mejor personal posible.
Tambien me ha parecido interesante el hecho de que el 21% de las mujeres ocupen puestos de direccion. Porque me parece un porcentaje altisimo dada la proporcion de mujeres. Luego he mirado yo mismo la pagina de google donde dice que el 21% de LOS PUESTOS DE DIRECCION los ocupan mujeres. Algo muy distinto. En cualquier caso, teniendo en cuenta la proporcion de mujeres en google, resulta que es una proporcion bastante alta comparada con la de los hombres.
Asi que no se si realmente has mirado esos datos o simplemente querias atacar a google (con unos argumentos que aun de ser ciertos serian absurdos), porque tampoco entiendo luego que en la foto del principio hayas puesto las de los perfiles tecnicos y no las totales, o al menos con el titulo de Perfiles Tecnicos que aparece junto a las graficas porque puede inducir a error para alguien que no se lea el articulo. Aunque sinceramente, en esto ultimo prefiero darte el beneficio de la duda.
Las tonterias que se leen...
augus1990
No entiendo muy bien cual es el problema. Si a las mujeres en general no les gusta mucho estudiar informatica y por lo tanto hay pocos profesionales femeninos disponibles lo normal es que el personal femenino en una empresa informatica sea mucho menor en cantidad.
wargrave
Agusto nos hemos quedado e?
En educación infantil el porcentaje de mujeres es marcadamente mayor que de hombres
Discriminación?
Vete a cualquier universidad y mira la densidad de hombres-mujeres en ingenierías técnicas y en magisterio
wargrave
Una pregunta que no me deja dormir
Cual es el porcentaje de redactores - redactoras en xataka?
Por preguntar e? Sin malicia...
delcoso
Si los asiáticos no son hombres... que son, mujeres, entes?
Madre mía, menudo artículo....
gotty
Si este artículo lo hubiese hecho un político, estaríamos pidiendo su disculpa y dimisión... y con razón...
DANBAN
Ah quedado en ridiculo el autor de este pepsimo articulo, google por lo menos si intenta hacer algo para mejorar esto, cuantas mujeres hay en xataca? Cuantos hindues ? Cuantos latinos? Que despidan al inutil que escribio esto
satelitepro
Bueno, pero es que en el mundillo de la tecnología digamos que ellas llevan "4 días" pero me consta que cada vez hay más y más expertas y yo ME ALEGRO...así nos entenderán a muchos hombres AKA geeks :D