El gigante de Internet, Google, es una de las pocas compañías en disfrutar de un ordenador cuántico. Está situado en Quantum Artificial Intelligence Lab y goza de tecnología cuántica de la compañía D-Wave y la experiencia de un técnico de la NASA.
Sin embargo, desde el anuncio oficial de sus nuevas instalaciones en mayo no ha habido comunicación alguna sobre en qué estaban trabajando. Hoy lo sabemos, en un algoritmo para ayudar a controlar Google Glass con guiños, diferenciándolos de lo que es un parpadeo habitual.
Este tipo de ordenadores cuánticos trabajan a temperaturas cercanas al cero absoluto y se espera que permitan solucionar complejos problemas mucho más allá que lo que se puede llegar con ordenadores tradicionales. Sin embargo, parece que la tecnología cuántica aún está en pañales y en palabras de Eleanor Rieffel de la NASA:
"No sabemos cuáles son las mejores preguntas para hacerle a este ordenador (...) Eso es exactamente lo que estamos intentando entender."
Es decir, Google está dando pasos de gigante en sus últimos experimentos con chips cuánticos determinando que algoritmos trabajan mejor en una configuración cuántica, ofreciendo más evidencias sobre que el procesador D-Wave utiliza entrelazamiento / intrincación cuántica, un comportamiento que permite enlazar partículas sin una aparente conexión física entre ellas.
Tras esos experimentos Google ha conseguido la primera aplicación práctica del mismo y ha sido aplicada a Google Glass. Pusieron al ordenador al cargo de la creación de un algoritmo que permitiese detectar guiños de parpadeos involuntarios.
Vía | The Verge
Ver 35 comentarios
35 comentarios
sxentinel
Ostia que bueno, como en el autoestopista galáctico, tienen el ordenador mas potente del universo conocido y no saben que pregunta hacerle xD.
Seguro que este ya ha dado su respuesta a la pregunta y es 42 xD
shur_it
Google dominará el mundo
saph4
La verdad es que me cuesta entender cómo funciona esto; nada sorprendente ya que no soy físico cuantico, aunque en la carrera he visto algo de las matemáticas aplicadas al asunto. A mi entender que un 1 y un 0 puedan ser lo mismo al mismo tiempo es la mejor manera de conseguir que el cacharro no funcione. Necesito un ¿Cómo lo hacen? de esto.
Alberto
Generación del pulgar, dejen paso a la generación del guiño ;) ;)
messiass
Los pelos de punta...
Que razón tiene el que dijo que hoy en día las superpotencias ya no son naciones sino empresas multinacionales.
roca22
De esto de la cuántica no entiendo un pito, pero si de algo estoy seguro es que Google va camino a ser el casi dueño y amo de este planeta, lo cual asusta.
joseantonio.lopezvin
La verdad, que EEUU tiene ahora su última fuerza en su sistema económico en relación con la industria de la informática y los ordenadores. ¿Que otro país tiene una empresa nacional que pueda financiar tecnología que hasta ahora sólo podía tener el Estado? Fijaros en el detalle, el técnico es de la NASA, seguro que el próximo que tengan se lo harán ellos, contratarán al técnico ese para que enseñe a sus empleados a usarlo y buscarán formas de hacerlo más potente y menos costoso. La verdad, es una mierda que se tengan que crear megaempesas como Google, con el potencial de espiar a todos, pero por otro lado, por eso avanza tan rápido la informática y por eso EEUU sigue teniendo la ventaja.
rompedor
La computación cuántica se esta convirtiendo en una realidad. Haber cuando disfrutamos de uno de estos en casa, sería tremendo.
frg92552
Pues como haya que llevar ese "peazo" ordenado cuántico en la patilla de las gafas... no va a ser muy ergonómico ¿no? Habrá que tener un cuellaco como el de Dwayne Johnson. :D
Toñín
Les falta decir: "Tenemos la mejor y más sofisticada máquina que se ha construido nunca, pero realmente no sabemos cómo funciona ni para qué sirve".
Alfonso
Vaya movida
stefan95
Esta noticia es muy interesante. Y va sobre cosas de interés para física e informática. Espero que el profesor de física me retwiteé y me suba un 0.1. Gracias Xataka!
jose.gon1
¿Y podrá resolver el juego de ajedrez como en su día se resolvió el juego de damas?
solaresmty
D-wave que recuerdos de ese primer Procesador :_)
DANBAN
Haber si no me equivoco d-wave fue un ordenador cuantico que fue creado entre google y la nasa y no solo eso sino tambien quantum artificial intelligence lab
napoo
Creo que llevar ese tipo de tecnología en ese tan esperado googleglass le añade un mínimo de mil dólares o euros de inicio, espero que cuando salgan a la venta no haya comentarios ingenuos sobre este tema.
deskrado
La verdad es que entender su funcionamiento debe de ser algo muy complejo (yo pondria a hacer bitcoin mining :D). Creo que para que se extienda mas habría que hacer un proyecto open source /open hardware y que la peña empiece a construirlos en sus casas.
jgarrotef
Esto de los ordenadores cuánticos nos meterá en problemas a los que vivimos de dar soporte informático porque funcionaran y no funcionaran al mismo tiempo (por eso de los diferentes estados simultáneos)
¿Como sabremos si lo hemos arreglado o no o las dos cosas al mismo tiempo?
¿Nos pagaran con sueldos cuánticos también?
Por otro lado siempre podremos decir... en Cuantico pueda te lo arreglo :)
diego.cardozo7
Porque ponen un procesador de 10cmx10cm, digo pudiendo ellos hacerlo de nose 30cm o 100cm, porque limitarse si ellos no se tienen ninguna limitante de el espacio y asi poder poner muchisimos mas circuitos en el cpu?