Cada jueves, a la hora de comer, alguien intenta demoler la Tierra, casi siempre empezando por Nueva York. Devoradores de planetas, ejércitos alienígenas, dioses nórdicos que en realidad son primos lejanos de ET... Nuestro mundo, en el universo Marvel, es una especie de Ibiza a la que no dejan de llegar aviones low-cost cargados de turistas borrachos, que lo dejan todo perdido de objetos de poder cósmico -el Teseracto de Capitán América/Los Vengadores- o que se dedican a seducir a nuestras muchachas y raptar a nuestros cachorros.
Que se lo digan a Pete Quill, Star-Lord, líder de un puñado de macarras espaciales llamado Los Guardianes de la Galaxia. Devolverles la jugada no es tan fácil: cualquier intento de salir al espacio exterior por nuestra cuenta suele acabar en marrones tipo Gravity, aunque el camino hacia las estrelllas está repleto de sitios memorables. Y casi siempre puedes traerte de vuelta a casa un souvenir en forma de superpoderes nuevos.
Si no sabes por donde empezar, coge un avión a la Nueva York marvelita.
En el Sistema solar: la Zona Negativa
En la esquina de la calle 42 con Madison Avenue se encuentra el Edificio Baxter, cuartel general de Los Cuatro Fantásticos, aventureros universales cuyos mayores enemigos son el Doctor Muerte y una 20th Century Fox incapaz de sacarles partido cinematográfico.
En una de las últimas plantas del rascacielos se encuentra el portal a la Zona Negativa, un universo compuesto de antimateria. El autoestopista tiene la ventaja de que se puede respirar en el vacío, pero el inconveniente de que la Zona está habitada por varias especies poco recomendables, desde los barbudos de Blastaar -un cruce entre Conan y Hulk Hogan con dedos explosivos- hasta miles de planetas habitados por insectos carnívoros del tamaño de edificios liderados por una mantis con alas y permanente cara de lunes llamada Annihilus.
Si te va el turismo de riesgo, es ideal: ¿qué hay mejor que visitar un universo del que no se puede volver sin que tus átomos estallen y cuyo máximo líder busca la aniquilación total?

La Zona Negativa
-
Probabilidad de supervivencia: Mínima
-
Probabilidad de película: Mínima
La Zona Azul de la Luna
El mismo Edificio Baxter tiene una plataforma tipo Cabo Cañaveral -en un rascacielos. En mitad de Manhattan- desde la que se puede ir y volver fácilmente a la Luna. Allí, en uno de los más de 1.500 cráteres conocidos de la cara visible de nuestro satélite, se encuentra la Zona Azul, un área que ocupa todo el Cráter Luther y que cuenta con dos puntos de interés.
El primero es el hogar de Uatu, de la especie Vigilante, los tuiteros del Universo Marvel: gigantes calvos de inmenso poder que se dedican a observar al resto de especies sin intervenir. Un poco más allá se encuentra Attilan, la ciudad Inhumana, transplantada allí desde el Himalaya. Los Inhumanos son armas vivientes, el resultado de experimentos genéticos de la especie alienígena Kree (presta atención a este nombre), cada uno con su propio aspecto y superpoderes. Si su rey, Rayo Negro, no te saluda, es porque un mero susurro suyo tiene la potencia de una bomba atómica. Y, aún así, está casado con una pelirroja.
Los Inhumanos están contentísimos porque Marvel Studios quiere convertirles en la alternativa cinematográfica a los X-Men, porque Fox olvidó asegurar sus derechos.

La zona azul de la luna
-
Probabilidad de supervivencia: Elevada
-
Probabilidad de película: Elevada, al menos en lo que respecta a los Inhumanos
La Contratierra
Al otro lado del Sol, en nuestra misma órbita, se encuentra la Contratierra, una réplica artificial de nuestro planeta. El planeta destaca por ser el origen de Adam Warlock, una especie de mesías alien, y al que los Guardianes de la Galaxia cinematográficos han dejado fuera por brasas y por mago. También como base temporal del Escuadrón Supremo, que en Marvel servían para contestar a la pregunta de “¿quién ganaría, la Liga de la Justicia de DC o Los Vengadores?”.
La Contratierra es un producto de los 70, con una densidad de población inferior a Soria y menos atractivo turístico todavía. Hay mejores cosas que ver en nuestro sistema solar.

La Contratierra
-
Probabilidad de supervivencia: ¿Para qué quieres ir?
-
Probabilidad de película: [risas]
Titán
La mayor luna de Saturno tiene su propia atmósfera, océanos de agua y grandes posibilidades para la terraformación futura... Si no fuera porque ya estuvo habitada. Por los Eternos, nuestros exdioses griegos (ya sabéis de dónde sacaron la idea de la Asgard de Thor), otra raza humana modificada por aliens. Y que terminaron engendrando a su propio Hitler: Thanos, el Titán Loco, que busca reunir todos los objetos cósmicos que vamos viendo en las pelis para resucitar el Guantelete del Infinito, el arma definitiva marvelita.
¿Para qué? Para destruir medio universo, apagar los soles, acabar con casi toda la vida. ¿Para qué? Para ligarse a La Muerte. No se puede ser más gótico que eso. Los dos Guardianes de la Galaxia de piel verde están relacionados con Thanos, por cierto: Gamora es su hija adoptiva, y Drax es un humano modificado para acabar con el Titán Loco. Y sí, el Universo Marvel es un culebrón.

Titán
-
Probabilidad de supervivencia: Cero
-
Probabilidad de película: Thanos es la subtrama principal de las Fases 2 y 3 de Marvel Studios.
En la Vía Láctea y alrededores: Xandar
Ya en otros sistemas solares encontramos una de la joyas de la galaxia. Xandar, la primera civilización gobernada por una IA, la Mundo-Mente. Pero el planeta es sobre todo célebre por albergar a los Nova Corps, los policías de la galaxia, que seleccionan a los mejores reclutas de cada planeta para entregarles la Fuerza Nova y que apatrullen el universo. Su mejor agente fue un terrícola, Richard Rider.
¿Que todo esto suena demasiado a otra franquicia? Ajá. Si en el tráiler de Los Guardianes de la Galaxia los Nova Corps parecen más funcionarios que superpolis es porque en los cómics puedes plagiar tranquilamente a Linterna Verde, pero imaginamos que Disney no quiere un supermarrón con Warner.

Xandar
-
Probabilidad de supervivencia: Elevada
-
Probabilidad de película: Los Guardianes de la Galaxia
Hala/Kree-lar
Los equivalentes planetarios a Madrid y Barcelona del Imperio Kree. Los Kree son la superpotencia galáctica del Universo Marvel, alienígenas humanoides -de piel azul y piel blanca-, liderados por la Inteligencia Suprema, un cruce entre Skynet y un plato de gelatina verde. Expansionistas, xenófobos, espartanos del espacio... Una joyita de especie. Son los responsables de la mitad de los experimentos genéticos con humanos desde tiempos de los dinosaurios. Y, aparte de supernaves, cuentan con un ejército de robots gigantes, que siempre da puntos de turismo; y con un cuerpo judicial a lo Juez Dredd, compuesto por supertipos con mala uva. Uno de sus fiscales, Ronan el Acusador, es el villano principal de Los Guardianes de la Galaxia.

Hala/Kree-Lar
-
Probabilidad de supervivencia: Mínima
-
Probabilidad de película: Los Guardianes de la Galaxia
Chandilar
Los Shi'ar son humanoides evolucionados desde aves. También son la otra gran potencia de la galaxia, con miles de sistemas solares y razas bajo su dominio. Una monarquía galáctica donde su Leia se llama Lilandra Neramani, una guerrera de pelo imposible que a la que le va el rollo interespecie: su novio es un telépata calvo terrícola en silla de ruedas, Charles Xavier (la especie era el equivalente a los Kree para los X-Men).
Aunque los Shi'ar ya no pueden volar, su planeta es un nido de arcologías verticales. Y, aparte de contar con naves sacadas directamente del videojuego Galaxian, está protegido por la Guardia Imperial Shi'ar: decenas de supertipos con todos los poderes de la Legión de Superhéroes de DC.

Chandilar
-
Probabilidad de supervivencia: Si Charles Xavier pudo, tú también
-
Probabilidad de película: Bastante reducida: son “buenos” y su mayor atractivo es otro plagio a DC
Galador
Imagina un mundo entero de supercíborgs concebidos en plena efervescencia de la cultura disco: guerreros con aires de bolas de discoteca, prestos a abandonar media humanidad para convertirse en juguetes de luz, sonido y pilas. Galador es exactamente eso: un planeta creado para darle vidilla y trama a una figura de acción de 1979 (ROM).
¿Ridículo? Pues como Transformers o G.I. Joe, otras dos franquicias jugueteras que acudieron a Marvel para que les diese cómics. Aunque suene a la Fábrica de Chocolate, los Caballeros Espaciales de Galador son la cosa más mecha a este lado del Japón.

Galador
-
Probabilidad de supervivencia: Elevada. Dentro de una lata de sardinas, pero elevada
-
Probabilidad de película: Hay un problema: Galador pertenece a Marvel, pero nadie sabe quién tiene los derechos de ROM
El Mundo Trono Skrull
El tercer imperio en discordia quedó más o menos descabezado cuando Galactus, el Devorador de Planetas, decidió darse un festín con su capital. Ahora, todo lo que queda de la capital de un imperio de camaleones a lo Mística es un cinturón de asteroides.
¿Cuántos explanetas hay como estos en el Universo Marvel? Miles, que Galactus siempre tiene hambre, y el único que le ha puesto a dieta es la Tierra. Los Skrull, por su parte, tienen dos méritos: son la primera especie alienígena de Marvel -enemigos de unos primerizos Cuatro Fantásticos- y son los inspiradores de los Chitauri, el ejército de Loki en la película de Los Vengadores.

Mundo Trono Skrull (antes Tarnax IV)
-
Probabilidad de supervivencia: no hay nada vivo en varios pársecs a la redonda
-
Probabilidad de película: Fox y Disney se reparten los derechos de los Skrull, pero si puede haber dos Mercurios y dos Brujas Escarlatas (en X-Men y en Los Vengadores 2)...
Lugares de interés/amenazas: Las Kyln
Algo has hecho mal si estás en una prisión cósmica según se acaba el universo observable a la derecha. Kyln es el nombre de un sistema de lunas artificiales interconectadas entre sí, creadas por una especie desconocida poco después del Big Bang para extraer energía de la frontera de nuestro universo.
Y que los xandarianos aprovechan para encarcelar a toda la gentuza del cosmos, incluyendo a mapaches antropomórficos de gatillo fácil y colosos arbóreos del Planeta X. En los cómics, por cierto, se deja caer que más allá de esa prisión se encuentra la Zona Negativa.

Las Kyln
-
Probabilidad de supervivencia: Cadena Perpetua
-
Probabilidad de película: Los Guardianes de la Galaxia
Lugares de interés/amenazas: Knowhere
Hay un punto en mitad del vacío interestelar donde flota la cabeza decapitada de un Celestial, alienígenas gigantescos de aspecto robótico. Como los constructores sin escrúpulos son una constante universal, la cabeza es hoy una estación espacial a medio camino entre la isla de Perdidos y la cantina de Mos Eisley, equipada con un teleportador de largo alcance.
La base de operaciones perfecta para Los Guardianes de la Galaxia, y con el segurata más improbable del universo: Cosmo, uno de esos perros que los soviéticos lanzaban al espacio, con poderes telepáticos de acento ruso y traje y escafandra de cosmonauta canino.

Knowhere
-
Probabilidad de supervivencia: Accidentada
-
Probabilidad de película: Los Guardianes de la Galaxia
Lugares de interés/amenazas: La Mundo-Nave
“Eso no es un satélite”. Galactus, el Devorador de Mundos, tiene un modus operandi muy definido: manda a un surfista plateado calvo, a una pelirroja llameante, o a un Khal Drogo a buscar planeta-restaurante y después se planta allí con su propia mesa y cubiertos. En este caso, con una nave que es como mil veces la Estrella de la Muerte.
La nave en sí es todo lo que queda de un universo anterior al nuestro, el sueño definitivo del arqueólogo cósmico, y sirvió como huevo para el nacimiento del Devorador durante nuestro Big Bang: la idea de recorrer el cosmos en tu propia placenta tecnológica.

La Mundo-Nave
-
Probabilidad de supervivencia: La pregunta es “¿cómo has entrado?”
-
Probabilidad de película: Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer, ese agujero negro de ideas
Lugares de interés/amenazas: Ego, el Planeta Viviente
Te vas de picnic espacial a un planeta de superficie orgánica, cuyos paisajes te recuerdan vivamente a esa etapa de experimentación con alucinógenos. De repente, en mitad del sandwich, el suelo empieza a generar criaturas de cabeza hexagonal dispuestas a partirte la cara. Olvidas tus cosas mientras intentas llegar a la nave y tentáculos salidos de todas partes buscan atraparte. Las montañas se inclinan contra ti, el fango intenta tragarte.
Abordas la nave y quemas los motores tratando de escapar de una gravedad que se ha multiplicado por diez en minutos. Más allá de la órbita la potencia falla, y caes en su pozo gravitatorio, mientras retumba una voz imposible. Miras la superficie de tu condena y te das cuenta de que el propio planeta... ¡Tiene ojos! ¡Sus continentes forman un rostro! ¡Está vivo! ¡¡TIENE MOSTACHO!!

Ego
-
Probabilidad de supervivencia: Cero
-
Probabilidad de película: No
Lugares de interés/amenazas: Sakaar
Una de las pocas posibilidades de lidiar con Hulk si algún día pierde el control del todo es que Tony Stark y compañía le metan en una cápsula espacial y le manden a hacer puñetas cósmicas. Aunque cabe la posibilidad de que a su vehículo se lo coma un agujero de gusano y aterrice en un planeta de espada, brujería y ciencia-ficción pocha. Donde le toque jugar el papel de Espartaco, con la diferencia de que no hay fuerza en el universo que pueda derrotar a Hulk.
Un planeta donde pueda ser rey-gladiador, liberar a los oprimidos y ligarse a una tipa mitad sombra, mitad piedra, y vivir felizmente cabreado para los restos. Aunque también cabe la posibilidad de que algo saliese mal, el planeta acabase hecho papilla primigenia y Hulk le echase la culpa a Los Vengadores antes de emprender el camino de vuelta espadón en ristre declarándole la guerra al planeta Tierra.

Sakaar
-
Probabilidad de supervivencia: Mucha, si eres verde y grande
-
Probabilidad de película: Existe, pero Hulk ya ha sido derrotado dos veces por un enemigo más fuerte que él: Taquilla La Inmisericorde
Lugares de interés/amenazas: El Cancerverso
Cthulhu y el resto de criaturas de Lovecraft venían de otra dimensión: un universo donde “la vida ha ganado”. Es decir, un cosmos petado hasta el infinito de tentáculos, cosas de nombre impronunciable y donde no existen galaxias, sino tumores malignos deseosos de crecer aún más.
Capaces de empachar a Galactus, reventar Celestiales como si fuesen pipas y de cepillarse las armadas de los imperios. Hay que admitirlo: sólo Marvel podría coger los horrores intimistas de Lovecraft y convertirlos en una guerra interdimensional inimaginable.

El Cancerverso
-
Probabilidad de supervivencia: No puedes morir allí, pero sufrirás eternamente
-
Probabilidad de película: Ni en un millón de años
Y una lista de títulos para preparar el viaje:
- 'Los Vengadores: la Guerra Kree-Skrull', de Roy Thomas, Neal Adams y Sal Buscema
- 'La Saga de la Contratierra', de Roy Thomas y varios autores
- 'X-Men: Fénix/X-Men: Fénix Oscura' (Biblioteca Marvel X-Men, tomos 2-7), de Chris Claremont, Dave Cockrum y John Byrne
- 'Los 4 Fantásticos' de John Byrne
- 'El Guantelete del Infinito', de Jim Starlin y George Perez
- 'Maximum Security', de Kurt Busiek y Jerry Ordway
- 'Drax', de Keith Giffen y Mitch Breitwieser
- 'Aniquilación', de Keith Giffen, Andrea di Vito y Skott Kolins.
- 'Nova', de Abnett, Lanning y otros
- 'Planeta Hulk', de Greg Pak y Carlo Pagulayan
- 'Aniquilación: Conquista', de Abnett, Lanning y varios autores
- 'Los Guardianes de la Galaxia', de Abnett, Lanning y varios autores
- 'Guerra de Reyes', de Abnett Lanning y varios autores
- 'El Imperativo Thanos', de Abnett, Lanning y varios autores
- 'Aniquiladores: Devastación', de Abnett, Lanning y varios autores
- 'Infinito', de Jonathan Hickman y varios autores
Ver 22 comentarios
22 comentarios
slarti
El problema de esta entrada es que se acaba. He disfrutado leyendola
Ignacio Molina Cuquerella
me ha encantado el articulo, aunque sinceramente no entiendo muy bien que pinta en Xataka XD
leo_
Perdona la osadía pero creo que te quiero por este post.
Felicidades.
angerscot
Excelente, simplemente genial. Felicitaciones por el post.
Usuario desactivado
Hubo dos Contratierras: la que tú dices y una Tierra de una dimensión jodida que trajeron al sistema solar del universo marvel para que sus habitantes sobrevivieran. Ambas son muy olvidables.
Algunas sugerencias más:
-El planeta sin nombre donde se encuentra el Cristal M'kraan, un pedrusco misterioso del tamaño de una casa que está conectado a todas las dimensión, por lo que si lo rompes te cargas toda la creación.
Probabilidades de sobrevivir: bajísimas. El cristal tiene un guardián jodidamente fuerte que te atacará si te acercas al superrubí y si eres lo bastante fuerte para noquearlo aparecerá otro 1000 veces más fuerte, y si lo vences saldrá otro 1000 veces más fuerte que el anterior, así hasta que muerdas el polvo. Dado que hay poco que ver y mucho por lo que morir, es mejor evitarlo.
Probabilidades de peli: Casi nulas. Solo aparecería si Fox decide hacer un reboot a los xmen donde Jean Grey sea poseida por la criatura divina Fenix (un dios de verdad, no una personalidad esquizofrénica) y los mande a ese planeta.
-Asgard: Uno de los 9 reinos de la mitología nórdica. Está habitado por dioses escandinavos aficionados al alcohol y las luchas. Originalmente estaba en una dimensión conectada al universo Marvel mediante el puente del arcoiris, pero después de pasar por un apocalipsis fallido fue trasladada a Broxton, Oklahoma. Los asgardianos conviven con sus intimidados vecinos mortales y a menudo atraen enemigos sobre esa pobre localidad.
Posibilidades de supervivencia: Umm... Cada vez que unos mortales viajan Asgard (de visita turística o por accidente) les pasa algo malo... te convierten en un monstruo o intentan darte una paliza o te matan o te convierten en una copia loca de Thor... Casi mejor no visitarla, aunque la arquitectura es bonita.
Posibilidades de película: Thor.
-K'un-Lun: Algo parecido a Asgard pero sustituyendo a los dioses por fans de Jackie Chan. Las artes marciales son como el futbol en españa, los siguen todo el mundo. Además hay un dragón en una cueva que si lo vences te concede el poder de pegar hostias muy fuertes.
Posibilidades de supervivencia: Altas, siempre que no te separes del guía turístico y acabes perdido en las cuevas de una montaña...
Posibilidades de película: Parece que están haciendo la peli de Puño de Hierro (un superheroe que proviene de esa ciudad) así que si no la cancelan las probabilidades son del 100%.
-Microverso: En el universo marvel cada átomo es un mundo en miniatura y si tienes un rayo menguante (o unas partículas Pym) tendrás moles de mundos por ver.
Posibilidades de supervivencia: 50%. Algunos mundos-átomos son inhóspitos, otros están llenos de guerreros sanguinarios y otros están bajo el control del hijo puta de Psico-man (un tipo capaz de manipular emociones). Aunque a veces te encuentras con planetas regidos por amables princesas sexys. Tu sabrás si te compensa el riesgo.
Posibilidades de película: Tal vez, con el reboot de Los 4 fantásticos...
Joferval87
Pedazo de post. Me ha encantado....
kenroga
Comentario de ProletarioLibertario en meneame: Artículo plagado de errores, entre otros "En la Vía Láctea: Xandar"
Falso, Xandar está en la galaxia de Andrómeda, sistema solar Tranta
marvel.wikia.com/Xandar
"Hala/Kree-lar. Los equivalentes planetarios a Madrid y Barcelona del Imperio Kree"
Otro error, Hala es el nombre del planeta origen de los Kree, y Kree-lar su capital planetaria.
marvel.wikia.com/Kree-Lar
Sporty
puf, desde luego hay que estar enviciado para hacer un artículo tan extenso y particular. Que cosas... (pero ha quedado bonito,eh?)
lordfairfax.fairfax
Jojojo brutal el post. 'Mis dies' al autor.
oscarmcn
Excelente reportaje!
charlie_johnny
Excelente artículo. Ya publico el link en facebook. Una preguntota: ¿En qué saga puedo ver más sobre el cancerverso?
frg92552
¡Que bueno! Javi, no se si el post pinta mucho en Xataka, pero lo cierto es que se agradece porque he pasado un rato estupendo leyéndolo. Además está escrito con mucho humor.
julian1984
Y ahora la pregunta mágica...
¿Por donde empezar todo? (a leer comics y buscar más info)
zelu.marmolillo
El mundo trono Skrull fué destruido por Galactus.
Los Skrulls no inspiraron a los Chitauri, son los Skrulls del universo Ultimate de Marvel.
En Titán la probabilidad de morir es 0, allí ya no vive nadie, ni siquiera Thanos, que se marchó después de aniquilar a la mayoría de Eternos, si acaso se puede encontrar de vez en cuando a su hermano Eros, y a algún que otro superviviente, por lo demás es un planeta yermo en el que solo viven iguanas ;).
rubenxj
Ahora pongan le un poco de salsa sabor marketing, y Tada tenemos películas para rato
silfredo
Para que edites el reportaje, te ha faltado el Microverso, ese universo sub-atomico que se creo para otros juguetes como Rom, donde dio un mitico cross-over con los xmen en el que Xavier saco su lado malvado, y como Rom el problema de derechos viene de que el microverso y bicho eran creaciones marvel, pero el resto de personajes eran de los juguetes. Aparte de que el microverso fue usado para algunas soluciones cosmicas de los ochenta.
Otra que te ha faltado eran los Fantasmas espaciales, los enemigos de Rom, cuyos derechos si pertenecen a Marvel y cuya ultima memorable aparicion fue en aquella mitica saga de Xmen donde Tormenta dio paso a su etapa que dirigia el equipo pero sin poderes.
Por ultimo otra aportacion, los nomadas descreados, una creacion de Warren Ellis (el creador de Authority) para la miniserie del grupo de piratas espaciales liderados por el padre de ciclope (xmen), que eran un grupo de ateos radicales que viajaban por la galaxia matando creyentes religiosos despues de matar su dios
chronozain
Amigo mio, no sabes cuanto me hiciste leer, 5 horas, una liga me lleva a otra y a otra, y quede muy emocionado, muchas cosas que no sabia.
Gracias por el buen rato. :)
person.delgado
que buen articulo y los comentarios también ayudan mucho .. el lió que me toco dejar de ver varias series que tenia pensado ver este fin de semana y ponerme a leer mas ... para conocer tanta cosa de este universo y entender mejor la peli ... muchas gracias.
ishar
Me parece una entrada genial. Creo que es tremendamente acertada a la par que divertida.
Solo una pequeña puntualización con respecto al Cancerverso. ¿Han visto ustedes las películas de futurama?¿Se han fijado que lo que ocurre en la anaterior película de la bestia de un billón de espaldas y la misma es igual que lo que ocurre con la mencionada saga del cancerverso? Pues ahí lo dejo...(Creo que futurama sacó esto bastante antes que Marvel)
Gracias por el rato de risas :)