Tiene el tamaño de aproximadamente dos pelotas de golf y las primeras estimaciones dicen que su valor es de al menos 40 millones de dólares. Nos referimos al recién descubierto diamante de 910 quilates, el cual pueden ver en todo su esplendor en la imagen que abre este post.
Se trata de uno de esos descubrimientos que siguen impresionando a todo el mundo debido a su complejidad, pero sobre todo porque viene a derribar los pronósticos de quienes dicen que los recursos de este tipo ya están agotados en el planeta. Hoy vemos que no es así e incluso se cree que aún hay muchos más diamantes puros y de gran tamaño escondidos.
Y no es el más grande del mundo
La roca fue descubierta en la mina Letšeng de Lesotho, en el sur de Africa. Se trata de un diamante D-color tipo IIa de 910 quilates, lo que significa que es uno de los más puros que existen el planeta, y donde según las estimaciones se cree que aproximadamente el 1 y el 2% de todos los diamantes naturales del planeta pertenecen a este tipo.
Los diamantes tipo IIa no contiene impurezas, como átomos de nitrógeno, son incoloros y transparentes a la luz ultravioleta. En el caso de esta roca, su peso es de 182 gramos y cuenta con 910 quilates.

La mina pertence a empresa británica Gem Diamonds, la cual fue adquirida en 2006 y desde entonces se ha convertido en, literalmente, una joya para la empresa al haber producido algunos de los diamantes más importantes del mundo. En ese mismo 2006, la compañía extrajo un diamante de 603 quilates, que era el más grande de su colección hasta la fecha, y en 2015 descubrieron uno de 357 quilates que posteriormente vendieron en poco más de 19 millones de dólares. Y tan sólo la semana pasada encontraron uno de 117 y otro de 110 quilates.
Gem Diamonds no ha mencionado el valor de esta joya ni sus planes para ponerla a la venta. Según las estimaciones de Bloomberg, este diamante podría valer fácilmente más de 40 millones de dólares en caso de que no tenga defectos internos.
Sin embargo, este diamante no es el más grande del mundo, sino el quinto, el cual también es muy importante puesto. En primer sitio se encuentra el impresionante diamante de 3.106 quilates hallado en Pretoria, Sudáfrica, el cual fue cortado en dos para ser colocado en las joyas de la corona de Gran Bretaña. A esta le siguen el diamante Lucara de 1.109 quilates, el Excelsior de 995 quilates y el Sierra Leona de 969 quilates.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
eltoloco
Seguramente lo habrá descubierto un trabajador al que se le puede considerar un esclavo, y no me extrañaría nada que sea un niño. Es la doble moral de este mundo, esclavos africanos dando beneficios millonarios a empresas europeas. Seguro que el presidente corrupto de Lesotho se lleva los sobres calentitos..
Usuario desactivado
El imperio Britanico dejó de existir pero bien que lo dejó patente que seguirian expoliando bajo sombra de empresas britanicas y continuando su robo.
Todas esas joyas deberian pertenecer a los Sud Africanos y considerados patrimonio nacional y puestas en Museos, daria trabajo y muchisimo turismo.
Usuario desactivado
En Sudáfrica estarán contentos por saber que su tierra es rica en recursos tan valiosos.
Oh, wait...
tony.fernandez.7568
Un dinero que se embolsará un ricachón europeo que está en su casa mientras sus miles de empleados siguen trabajando a destajo en las minas. Apenas se llevarán un sueldo para sus familias pero es un trabajo y es más de lo que tendrían sin el ricachón.
Claro que están expolisndo la riqueza del país pero esa gente nunca habría sabido del valor de estos pedruscos.
Es una pena, si, pero lo mismo pasa aquí, los empleados hacen el trabajo duro y los jefes ponen el cazo. Es la ley de este mundo, no la del más fuerte sino la del que da trabajo y por tanto, nos guste o no, es lo que hay.