Hugo barra fue valiente al cambiar Google por Xiaomi en agosto de 2013, lo hizo para ayudar a la compañía a expandirse más allá de China. Su recorrido en la empresa joven asiática termina aquí, ya que acaba de anunciar en redes sociales que deja su cargo, con la intención de volver a los Estados Unidos.
Ya se sabía que Xiaomi iba muy en serio entonces y necesitaba de un rol como el de Hugo, que conociera el mercado internacional, además se ha estado encargando de muchas de las presentaciones de productos importantes. Nos cuentan que no corta sus relaciones por completo con la empresa china, estará disponible como asesor externo.
Sus últimos días de trabajo tendrán lugar con el año nuevo chino que tiene lugar el próximo mes, y su destino ahora mismo es un secreto, pero lo que sí es seguro es que vuelve a Silicon Valley, un lugar que conoce muy bien tras los seis años que pasó en Google.
Allí se hizo conocido gracias a su vicepresidencia en la gestión de producto de Android, y si dejó aquel cargo es por encontrar nuevas aventuras, así que no nos extraña que tampoco le cueste dejar el cómodo sillón que le dieron en Xiaomi.

Lo último importante que ha estado haciendo para Xiaomi ha sido preparar la presentación internacional de la marca en el pasado CES 2017, además de introducir algún producto en Estados Unidos (nada de teléfonos todavía). Podemos hacerlo también responsable del cambio de imagen de la compañía en el mundo de los teléfonos: de ser “la Apple de China”, o una empresa que copia, a crear dispositivos innovadores como el Mi Mix.
Barra cuenta que la decisión de dejar Xiaomi ha estado fuertemente motivada por un sentimiento de desapego de su familia y la vida que había construido en Silicon Valley.
Cuando China se queda pequeño
La compañía china es muy joven, pero ya estaba experimentando un frenazo en el crecimiento en su país natal - dura competencia con Huawei, Vivo y Oppo -, se hacía necesario crecer en mercados, también en diversidad de productos. En la primera faceta es donde ha estado ayudando Hugo.
A nosotros nos suena lejano su trabajo, pero ha habido grandes movimientos: bajo la dirección de Barra, Xiaomi ha estado introduciéndose principalmente en Asia, llegando a India, Indonesia, Singapur y Malasia. Destacamos también el acercamiento a Rusia, México y Polonia. De entre todos ellos India es el mercado más importante, ya que le reporta mil millones de dólares anuales en ingresos.
Al tiempo que expandían su negocio de móviles también había que hacerlo con la cantidad de productos que era capaz de crear la marca, especialmente con gadgets que tienen que ver con el Internet de las cosas. Xiaomi y Hugo están muy orgullosos del ecosistema Mi que han montando, y de las más de 70 startups que producen para ellos productos.
THANKS FOR A GREAT 3.5 YEARS, MI FANS — When Lei Jun and Bin Lin came to me nearly four years ago with the opportunity...
Posted by Hugo Barra on domingo, 22 de enero de 2017
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Mr.Floppy
¿Y si le han fichado en Essential?
cefalopodo
Este ya ve huele que Xiami en unos años se habrá desinflado y escapa cual rata. Hace bien claro.
ertioderbigote
Yo lo veo como que no le han dado recursos para lo que el quería hacer (internacionalización de productos) o ha visto que eso nunca iba a llegar y ha dicho "good bye, ahí os quedáis".
Y por mucho que la noticia se vista como una despedida amistosa, en Xiaomi deben estar preocupados por la deceleración propia y el aumento del siguiente clon de clon de clones. Una pena ahora que xiaomi tiene un producto aparentemente interesante (MiMix).
sonykito08
Ojalá se vaya a HTC y les de un buen empujón y a ver que será ahora de Xiaomi. Espero que no bajen la calidad de sus productos y entren de una vez por todas en nuestro mercado.
Luis
Primero que si tenia un affair con una persona que no debería, ahora que se fue para expandir en china...
Juankar
Falta en el artículo esto
ACTUALIZACIÓN: Hugo barra fichado por Facebook
https://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/hugo-barra-es-ahora-el-vicepresidente-de-realidad-virtual-en-facebook-y-sera-el-responsable-de-oculus
mszerox
Si el Mi6 no resulta ser la revelación del año, pues se les acabaron las ideas.
El Leeco Le Max 2 ya tiene ventaja notoria contra Xiaomi Mi5 y ademas el Lenovo ZUK Z2 a pesar de tener un pepino de SW, en HW asesina al Redmi Note 3 Pro que fue su joya de la corona.
Y ya Xiaomi no cuenta con un reemplazo del exitoso Redmi Note 3 Pro porque su version Note 4 Pro resultó ser un señor pepino, inferior a la version de Mediatek.
Y ahora que Barra se acaba de ir... Pues tenemos una Xiaomi hundiendose en el averno y no es un Lenovo que puede salvarle de esta como lo esta haciendo con ZUK (su version en Nougat ha bajado su metida de mano y lo acerca a la gama Moto, haciendo la experiencia fumable).
Xiaomi va a tener que tomar desiciones radicales si quiere seguir en el juego, pero toma una mala y terminara peor que Elephone.
....
Sobre Barra escuché por allí que quieren que retorne a Google dado que los Pixel si bien vendieron bien en USA, no les fue tan bien fuera de alli.
chicaswebcam
Espero que le vaya muy bien, es una persona muy inteligente
MrARM
Bueno, pues a mi me sale de ojo lo que ha pasado aquí: Este tío por las razones que fuera deja su puesto en Google, resulta que hay una empresa en China que parece ser el nuevo pelotazo y se lo quiere apuntar en su currículum aunque no vaya a hacer mucho en ella. Llega a la empresa (que le ha fichado para crear hype, nada más) y espera y espera a que dé el salto internacional y salir en portada como artífice de su internacionalización, peeero lo que realmente ocurre es que la empresa va a su #uta bola y no tiene pensado salir de su mercado chino en algún tiempo así que el susodicho se da cuenta de que ha perdido casi cuatro años de su vida esperando algo para engordar su cv que no va a llegar. Coge sus maletas y llorando va a papá (Silicon Valley) para que le acoja de nuevo y ala, boom ya tenemos a Facebook que le contrata para crear hype de una de sus divisiones ... Es un poco #uta este tío no???